Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos de Fabricación: Tipos, Herramientas y Tecnologías, Diapositivas de Procesos de Producción

Una visión general de los procesos de fabricación, sus objetivos, las tecnologías utilizadas y los tipos de herramientas asociadas. Se abordan técnicas como SMD, Hoshin Kanri, Takt time, fabricación por lotes y en cadena, procesos de conformación y montaje, y procesos específicos de plásticos y metales. Además, se incluyen descripciones de procesos como fundición por inyección y deformación metálica.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el proceso de Hoshin Kanri y para qué sirve?
  • ¿Qué es el proceso de SMD y para qué sirve?
  • ¿Qué son las tecnologías utilizadas en el proceso de fabricación?
  • ¿Qué objetivos busca el proceso de fabricación?
  • ¿Qué son las herramientas utilizadas en los procesos de fabricación?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/09/2021

roberto-olan
roberto-olan 🇲🇽

1 documento

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESOS DE
FABRICACIÓN
PROCESOS DE
FABRICACIÓN
Roberto Olan Canseco
Roberto Olan Canseco
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos de Fabricación: Tipos, Herramientas y Tecnologías y más Diapositivas en PDF de Procesos de Producción solo en Docsity!

PROCESOS DE

FABRICACIÓN

PROCESOS DE

FABRICACIÓN

Roberto Olan Canseco Roberto Olan Canseco

Cuadro sinópticoCuadro sinóptico

¿Que se busca del Proceso de

fabricación?

¿Que se busca del Proceso de

fabricación?

El objetivo final de la fabricación mecánica es la transformación de una materia prima en un producto acabado cumpliendo los requerimientos de calidad y precio necesarios. Para ello disponemos de diversas tecnologías en función de los materiales a transformar, los requerimientos del producto, el volumen de piezas a fabricar, etc. El objetivo final de la fabricación mecánica es la transformación de una materia prima en un producto acabado cumpliendo los requerimientos de calidad y precio necesarios. Para ello disponemos de diversas tecnologías en función de los materiales a transformar, los requerimientos del producto, el volumen de piezas a fabricar, etc.

herramientas de los procesos de

fabricación

herramientas de los procesos de

fabricación

Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos. Con el fin de transformar materiales para la obtención de un producto industrial. Los procesos de manufactura son actividades y operaciones relacionadas, ordenadas y consecutivas, a través del uso de máquinas-herramientas o equipos. Con el fin de transformar materiales para la obtención de un producto industrial.

Tipo de herramientas de los procesos de

fabricación

Tipo de herramientas de los procesos de

fabricación

 (^) Hoshin Kanri: Esta es una herramienta que permite alinear los objetivos de la compañía en su conjunto con el trabajo que se lleva a cabo en el taller.  (^) Andon: se define como un sistema de control visual. Gracias a él todos los empleados de una determinada compañía pueden conocer en tiempo real cuál es el avance y estado de las acciones de mejora continua.  (^) TPM: es una herramienta de gestión de mantenimiento, diseñada a fin de evitar las paradas en las máquinas a causa de una avería.  (^) Heijunka: Una de las herramientas de Lean Manufacturing más innovadoras de todas. Ofrece un sistema de planificación para optimizar la producción, trabajando con lotes más pequeños y mezclando distintos productos en el mismo proceso productivo.  (^) Hoshin Kanri: Esta es una herramienta que permite alinear los objetivos de la compañía en su conjunto con el trabajo que se lleva a cabo en el taller.  (^) Andon: se define como un sistema de control visual. Gracias a él todos los empleados de una determinada compañía pueden conocer en tiempo real cuál es el avance y estado de las acciones de mejora continua.  (^) TPM: es una herramienta de gestión de mantenimiento, diseñada a fin de evitar las paradas en las máquinas a causa de una avería.  (^) Heijunka: Una de las herramientas de Lean Manufacturing más innovadoras de todas. Ofrece un sistema de planificación para optimizar la producción, trabajando con lotes más pequeños y mezclando distintos productos en el mismo proceso productivo.

Tipo de herramientas de los procesos de

fabricación

Tipo de herramientas de los procesos de

fabricación

 (^) Takt time: Se conoce como Takt time al ritmo productivo al que una compañía debe producir en función de cuál sea la demanda del cliente.  (^) Gemba: Esta es una nueva forma de entender el panorama de gestión empresarial. Indica que hay que pasar más tiempo en el taller y menos en la oficina. De este modo resulta mucho más sencillo comprender cuáles son los problemas reales que suceden en el proceso productivo.  (^) Poka-Yoke: una de las herramientas de Lean Manufacturing más populares ya que permite detectar errores y prevenirlos en el proceso productivo. El principal objetivo es conseguir finalizar el proceso con cero defectos.  (^) Takt time: Se conoce como Takt time al ritmo productivo al que una compañía debe producir en función de cuál sea la demanda del cliente.  (^) Gemba: Esta es una nueva forma de entender el panorama de gestión empresarial. Indica que hay que pasar más tiempo en el taller y menos en la oficina. De este modo resulta mucho más sencillo comprender cuáles son los problemas reales que suceden en el proceso productivo.  (^) Poka-Yoke: una de las herramientas de Lean Manufacturing más populares ya que permite detectar errores y prevenirlos en el proceso productivo. El principal objetivo es conseguir finalizar el proceso con cero defectos.

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LOS PROCESOS DE

FABRICACIÓN.

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LOS PROCESOS DE

FABRICACIÓN.

CONFORMACIÓN, MONTAJE Y

VERIFICACIÓN

CONFORMACIÓN, MONTAJE Y

VERIFICACIÓN

Un aparato o una máquina está constituido por piezas y componentes mecánicos, electrónicos, entre otros, aptos para el montaje, que se ensamblan y unen para formar un conjunto que responda a la función para la cual fue previsto. 1-) Procesos de conformación: destinados a transformar los materiales en piezas y componentes mediante la modificación de su forma y, a veces, también de sus propiedades. 2-) Procesos de montaje: cuya misión fundamental consiste en ensamblar y unir las piezas y componentes para formar un conjunto de la máquina o aparato. 3-) Procesos de control y verificación: cuya finalidad es comprobar la correcta realización y el buen funcionamiento de las partes y del conjunto. Un aparato o una máquina está constituido por piezas y componentes mecánicos, electrónicos, entre otros, aptos para el montaje, que se ensamblan y unen para formar un conjunto que responda a la función para la cual fue previsto. 1-) Procesos de conformación: destinados a transformar los materiales en piezas y componentes mediante la modificación de su forma y, a veces, también de sus propiedades. 2-) Procesos de montaje: cuya misión fundamental consiste en ensamblar y unir las piezas y componentes para formar un conjunto de la máquina o aparato. 3-) Procesos de control y verificación: cuya finalidad es comprobar la correcta realización y el buen funcionamiento de las partes y del conjunto.

Procesos de conformaciónProcesos de conformación

 (^) Procesos de deformación propios de los plásticos y elastómeros: 1-) Inyección, extrusión y termo conformados de los termoplásticos: así como de algunos termostables y elastómeros, procesos que aprovechan la consistencia plástica de estos materiales al ser sometidos a altas temperaturas. 2-) Moldeo por colada, compresión y por transferencia  (^) Procesos de deformación propios de los plásticos y elastómeros: 1-) Inyección, extrusión y termo conformados de los termoplásticos: así como de algunos termostables y elastómeros, procesos que aprovechan la consistencia plástica de estos materiales al ser sometidos a altas temperaturas. 2-) Moldeo por colada, compresión y por transferencia

Procesos de conformaciónProcesos de conformación

 (^) Procesos de conformación utilizados en todo tipo de materiales 1-) Mecanizado: conjunto de operaciones realizadas por arranque de material hasta obtener la forma requerida. 2-) Sintetizado: conformación del material en forma de polvo por prensado en una matriz, y posterior cohesionado por calentamiento en un horno.  (^) Procesos de conformación utilizados en todo tipo de materiales 1-) Mecanizado: conjunto de operaciones realizadas por arranque de material hasta obtener la forma requerida. 2-) Sintetizado: conformación del material en forma de polvo por prensado en una matriz, y posterior cohesionado por calentamiento en un horno.

TRAZADO, MEDICIÓN Y

VERIFICACIÓN

TRAZADO, MEDICIÓN Y

VERIFICACIÓN

 (^) Trazado: Se usa para fijar medidas y referencias sobre los materiales o piezas en bruto que deben ser mecanizadas o conformadas.  (^) Mediciones: Destinadas a comprobar que una pieza determinada, un componente, una herramienta o un calibre tienen las medidas requeridas.  (^) Verificación: Se encarga de la comprobación de que las dimensiones y formas de las piezas y componentes se hayan dentro de las tolerancias establecidas.  (^) Trazado: Se usa para fijar medidas y referencias sobre los materiales o piezas en bruto que deben ser mecanizadas o conformadas.  (^) Mediciones: Destinadas a comprobar que una pieza determinada, un componente, una herramienta o un calibre tienen las medidas requeridas.  (^) Verificación: Se encarga de la comprobación de que las dimensiones y formas de las piezas y componentes se hayan dentro de las tolerancias establecidas.

FUNDICIÓN Y MOLDEOFUNDICIÓN Y MOLDEO

Estas dos operaciones constituyen un proceso de conformación propios de los metales, que se basa en el calentamiento de una aleación en un horno hasta su fusión, y su posterior introducción y solidificación dentro de un molde cuya cavidad es el negativo de la pieza que se quiere obtener. Permite fabricar piezas complejas con una libertad de formas que difícilmente pueden obtenerse en otros procesos. Estas dos operaciones constituyen un proceso de conformación propios de los metales, que se basa en el calentamiento de una aleación en un horno hasta su fusión, y su posterior introducción y solidificación dentro de un molde cuya cavidad es el negativo de la pieza que se quiere obtener. Permite fabricar piezas complejas con una libertad de formas que difícilmente pueden obtenerse en otros procesos.

FUNDICIÓN POR INYECCIÓNFUNDICIÓN POR INYECCIÓN

Es el proceso de fundición que se caracteriza por introducir a alta presión el metal fundido en el molde, por lo que éste debe ser construido por un material muy resistente, generalmente de acero. El proceso y la máquina de inyección se parecen mucho a los de inyección de plástico, con la diferencia de que en general la máquina es de mayores dimensiones y el horno de fundición del metal esta separado. Es el proceso de fundición que se caracteriza por introducir a alta presión el metal fundido en el molde, por lo que éste debe ser construido por un material muy resistente, generalmente de acero. El proceso y la máquina de inyección se parecen mucho a los de inyección de plástico, con la diferencia de que en general la máquina es de mayores dimensiones y el horno de fundición del metal esta separado.

Deformación metálicaDeformación metálica

Al ser sometidos a grandes fuerzas, los metales tienen la virtud de deformarse plásticamente, lo que da origen a varios procesos de conformación, con material tanto en frío como en caliente. Si la conformación se realiza en frío, el metal se vuelve cada vez más duro y resistente, pero también más frágil y difícil de trabajar, hasta que llega el momento en que en lugar de deformarse se fragmenta. Si la conformación se realiza en caliente, el metal puede deformarse indefinidamente, pero resulta un material más blando y menos resistente que con la conformación en frío. Al ser sometidos a grandes fuerzas, los metales tienen la virtud de deformarse plásticamente, lo que da origen a varios procesos de conformación, con material tanto en frío como en caliente. Si la conformación se realiza en frío, el metal se vuelve cada vez más duro y resistente, pero también más frágil y difícil de trabajar, hasta que llega el momento en que en lugar de deformarse se fragmenta. Si la conformación se realiza en caliente, el metal puede deformarse indefinidamente, pero resulta un material más blando y menos resistente que con la conformación en frío.