































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Tipo: Resúmenes
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El clinker del cemento esta conformado por: ❖ Silicato tricálcico (SC 3
❖ Silicato bicálcico (SC 2 ), ❖ Aluminato tricálcico (AC 3 ) y ❖ Aluminoferrito tetracálcico (AFC 4
CaO 63 % (Cal) SiO 2 20 % (Sílice) Al 2
3 6 % (Alúmina) Fe 2 O 3 3 % (Oxido de Fierro) MgO 1. 5 % (Oxido de Magnesio) K 2 O + Na 2 O 1 % (Álcalis) Perdida por calcinación 2 % Residuo insoluble 0. 5 % SO 3 2 % (Anhídrido Sulfúrico) CaO Residuo < 5 % (Cal libre) Composición química del cemento
❖ Caliza ❖ Creta ❖ Marga ❖ Conchas marinas. ❖ Arenas marinas calcáreas. ❖ Caliches.
Material calcáreo Piedra Caliza La piedra caliza es una roca sedimentaria.
El Al 2
3 conocido como alúmina es componente de las arcillas, o Al 2
3 SiO 2
2 O, la caolinita. Arcilla Materia prima para el clinker Material aluminosos y silíceos
Componentes correctores Los principales materiales correctores son: Diatomeas, Bauxita, Cenizas volantes, Cenizas de pirita, mineral de hierro, arena. Generalmente, se añaden en una cantidad que oscila entre el 1 y el 2 %. En algunas ocasiones puede llegarse al 5 %.
Oxido de calcio: CaO, cal, calcio. Se representa con “C”. Oxido de silicio: SiO 2 , sílica, sílice. Se representa con “S”. Oxido de aluminio : Al 2 O 3 , alúmina. Se representa con “A”. Oxido de hierro: Fe 2 O 3. Se representa con “F”. Composición química del clinker en S+(A+F)+C
Productos de hidratación del Cemento Portland Al entrar en contacto con agua se forman los siguientes productos: ❖ Portlandita (hidróxido de calcio): mantener el pH en valores altos. ❖ Geles tobermoríticos (CSH): Estructuras laminares formadas por silicatos y aluminatos cálcicos hidratados. Entre las láminas se sitúan moléculas de agua que se polarizan. resistencia mecánica. ❖ Ettringita (trisulfoaluminato de calcio): Cristales de sulfoaluminato cálcico en forma de agujas (muy expansiva).
Debido a que los sulfatos atacan el concreto endurecido porque reaccionan con el aluminato tricalcico(C 3 A). Resistencia a los sulfatos Controlar el contenido de C 3
Aparición de esfuerzos internos que pueden desintegrar el concreto. Consecuencia del aumento de volumen de C 3
Tipo I : destinado a obras en general , cuando en las mismas no se especifique la utilización de otro tipo. (Edificios, estructuras industriales, conjuntos habitacionales) Libera más calor de hidratación que otros tipos de cemento
Según la norma ASTM C – 150 , el cemento Portland se clasifica en cinco tipos:
Tipo II : resistencia a la exposición moderada a los sulfatos , o donde se requiera moderado calor de hidratación , cuando así sea especificado. (Puentes, tuberías de concreto) Tipo III (rápido endurecimiento) : Alta resistencia inicial debido a modificación de la composición o incremento de la finura, esto permite que la estructura de concreto reciba carga lo antes posible o cuando es necesario desencofrar a los pocos días del vaciado.
❖ Obtención y preparación de materias primas (molienda) ❖ Cocción del crudo de cemento ❖ Molienda de cemento y obtención del producto final