Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mapa Conceptual: Aspectos Éticos-Legales de la Enfermería, Guías, Proyectos, Investigaciones de Enfermería

como crear procesos de enfermería

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 18/03/2023

velasquez-lopez-ofelia
velasquez-lopez-ofelia 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre del alumno: Ofelia Velásquez López
Nombre del docente: Mtra. María Isela Domínguez Juárez
Nombre de la escuela: Escuela superior Escárcega.
Nombre de la materia: Proceso enfermero
Nombre del trabajo: Mapa conceptual. Unidad 1 Aspectos éticos-legales.
Carrera: Licenciatura en enfermería.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mapa Conceptual: Aspectos Éticos-Legales de la Enfermería y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Nombre del alumno: Ofelia Velásquez López

Nombre del docente: Mtra. María Isela Domínguez Juárez

Nombre de la escuela: Escuela superior Escárcega.

Nombre de la materia: Proceso enfermero

Nombre del trabajo: Mapa conceptual. Unidad 1 Aspectos éticos-legales.

Carrera: Licenciatura en enfermería.

Unidad 1: Aspectos éticos legales de enfermería. Es un conjunto de normas, creencias, valores y costumbres subjetivas que dirigen o guían la conducta de grupos de personas en la sociedad. Se distingue de la ética en que esta es una moral transcultural o universal, aunque ambas se suelen confundir. Los valores son principios, virtuales o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo de personas. Actúan sobre todas las personas, sin importar sus intereses o deseos. Es una situación en la que los preceptos morales o las obligaciones de similar obligatoriedad ética se encuentran en conflictos, de forma que cualquier solución posible al dilema es moralmente intolerante. Existe una moral objetiva, una bondad y una malicia intrínseca; es decir, que hay actos siempre y en si mismos aceptables y otros, al contrario, condenables, cualquiera que sea la situación. Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un juicio moral y una norma que señala como debería actuar los integrantes de una sociedad. Es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y justicia. Aceptan que el derecho puede ser considerado o expuesto tanto como un puro hecho social de poder y practicar, como un conjunto de razones para la acción, que pueden ser y frecuentemente son sólidas en cuanto razones y por lo tanto normativamente para la gente razonable a la que se aplica. Son declaraciones propias del ser, humano, que apoyan su necesidad de desarrollo y facilidad, los principios son universales y se los puede apreciar en la mayoría de las doctrinas o religiones a lo largo de la historia de la humanidad. Esta norma tiene por objetivo establecer criterios de operación y organizaciones de las actividades de los establecimientos que presentan servicios de atención integral hospitalaria médico-psiquiátrica, la cual será proporcionada en forma continua, con la calidad y calidez y con pleno respeto a los derechos humanos de las personas usuarias en estos servicios. Derechos Teoría de la ley natural Ética Modelos éticos Dilemas éticos Kantismo Valores Moral Norma 025 Principios éticos