Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE, Esquemas y mapas conceptuales de Lingüística Española

TIENE PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE DEL NIVEL PRIMARIA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2011/2012

Subido el 16/06/2025

liz-rivera-fararoni
liz-rivera-fararoni 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contenidos y Procesos de Desarrollo
de Aprendizaje(PDA) del Campos
Formativo:
Fase 4
4°
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PROCESOS DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Lingüística Española solo en Docsity!

Contenidos y Procesos de Desarrollo

de Aprendizaje(PDA) del Campos

Formativo:

Fase 4

Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela. Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad. La familia como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal. (^) Reflexiona sobre el valor de una familia y de la aportación de sus integrantes, para favorecer su desarrollo personal y afectivo. Describe los valores que distinguen a su familia, para entenderlos como elementos de desarrollo social y personal. Entendimiento mutuo en la escuela. Comparte ideas y experiencias sobre diferentes temas, para aprender la importancia de escuchar. Conoce distintos puntos de vista, para favorecer el entendimiento y la negociación con los demás. La escuela como espacio de convivencia,^ colaboración y aprendizaje. Participa en la toma de decisiones sobre el funcionamiento de la escuela, y la relación escuela-comunidad, para favorecer la colaboración. Imagina y escribe algunas propuestas para establecer colaboración entre los miembros de la escuela y personas del contexto, para enriquecer los aprendizajes escolares con sus experiencias, saberes y conocimientos. Formas de ser, pensar, actuar^ y relacionarse Comparte los cambios que afronta en sus capacidades y las formas de ser, pensar, actuar y relacionarse para valorar la manera en que las demás personas inciden en la construcción de su identidad.

Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Reconocimiento de las necesidades y características propias y de lo demás. Identifica la importancia de reconocer al otro, en relación con sus necesidades y características propias. Invita a las y los estudiantes a participar en una representación dramatizada, sobre la importancia del reconocimiento de los demás. Sentido de pertenencia, identidad personal y social. Reconstruye la historia de la familia, la escuela y la comunidad, a partir de narraciones y/o documentos a partir de cuestionarse ¿quiénes somos?, y ¿de dónde vinieron nuestros antepasados?, para descubrir los diversos aportes socioculturales y lingüísticos que pueden ser parte de nuestra identidad. Consulta, por diversos medios físicos y electrónicos, información para entender la articulación de su comunidad local con la región, alcaldía, estado, según se trate de contextos rurales o urbanos. Capacidades y habilidades motrices. (^) Pone en práctica sus habilidades motrices en situaciones lúdicas, individuales y colectivas, para valorar la diversidad de posibilidades que contribuyen a mejorar su actuación. Posibilidades^ cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación. Reconoce sus capacidades y habilidades motrices, al representar con el cuerpo situaciones e historias, a fin de favorecer la construcción de la imagen corporal.

Campo Formativo: De lo humano y lo comunitario

Contenidos Procesos de desarrollo de aprendizaje Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Estilos de vida activos y saludables. Organiza juegos y otras actividades físicas, para analizar avances y logros personales o grupales, en favor de asumir una vida saludable. Pensamiento lúdico, divergente y^ estratégico. (^) Diseña estrategias para atender situaciones o resolver problemas y conflictos que se presentan en el juego y en actividades cotidianas. Interacción motriz Experimenta situaciones caracterizadas por la cooperación y oposición, con el fin de reconocer sus implicaciones en la interacción y el logro de metas. Intensidad de las reacciones emocionales, influencias familiares y culturales que inciden en ellas. Explora la manera en que las formas de ser, la historia de vida y el contexto sociocultural, influyen en la conformación de reacciones emocionales, para favorecer una actuación asertiva. Analiza reacciones emocionales a partir de situaciones placenteras y displicentes, así como los resultados de tales reacciones, para favorecer el autoconocimiento, validando las emociones y regulándolas para lograr un mayor bienestar. Toma de decisiones asertivas. Aprecia las formas de expresar el carácter y los afectos, para tomar decisiones orientadas a salvaguardar la integridad.