
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aquí les presento el desarrollo de un mapa conceptual con los componentes de los procesos cognitivos y como está dividido, como se observa en el documento, este se divide en dos partes la cuales son: -Procesos Cognitivos Básicos que se componen por la percepción, la memoria, la atención y la sensación. - Procesos Cognitivos Superiores, estos se componen por el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Percepción es el proceso cognitivo que nos permite interpretar nuestro entorno a través los estímulos que captamos mediante los órganos sensoriales. La memoria es la función cognitiva que permite codificar, almacenar y recuperar la información del pasado. Se considera como un proceso básico para el aprendizaje y es la que nos permite crearnos un sentido de identidad. La atención es un proceso cognitivo que nos permite seleccionar y concentrarnos en estímulos relevantes. Según el modelo jerárquico de Sohlberg y Mateer, hay diferentes tipos: arousal, focalizada, sostenida, selectiva, alternante y dividida. La sensación es el proceso más básico que existe porque básicamente supone registrar información a través de los sentidos. Esto es, a través de la vista, olfato, gusto, tacto y oído. Lenguaje es una capacidad meramente propia que permite expresar sentimientos y pensamientos a través de las palabras. Pensamiento permite tomar decisiones, resolver conflictos y generar ideas a través de conceptos conocidos, ideas y nuevas asociaciones Inteligencia es una facultad de la mente que permite razonar, entender y tomar decisiones ante circunstancias que se van presentando en la realidad.