




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los procesos energéticos en el cuerpo humano, explicando los tres sistemas principales: el sistema de los fosfágenos, la glucólisis anaeróbica y el sistema aeróbico u oxidativo. Se describe brevemente la función de cada sistema en la producción de energía para diferentes actividades físicas y niveles de intensidad. Útil para estudiantes que buscan una comprensión básica de los procesos energéticos.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
proceos energeticos
sistema de los fosfágenos Glucólisis anaeróbica Sistema aeróbico u oxidativo.
son compuestos que las células utilizan para almacenar energía de rápida utilización. Se los conoce también como compuestos amortiguadores de fosfatos de alta energía, se los encuentra principalmente en el tejido muscular de los animales. sistema de los fosfágenos
Es la fuente principal de ATP y energía para el cuerpo en reposo y durante las actividades de baja intensidad. Con este método, el cuerpo utiliza los hidratos de carbono y las grasas mientras produce energía. Sistema aeróbico u oxidativo.