Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Manual de Procedimientos de Selección de Personal para Auto SPA "La Perla", Apuntes de Control de Procesos

Se ha comprobado que la eficiencia de una empresa es decir el conjunto de personas que laboran para ella en un sistema administrativo es mucho mayor que el esfuerzo que realiza una persona o conjunto sin un plan o meta, es decir la adecuación de los medios a los fines que se desean alcanzar. El esfuerzo que se emprende con el propósito de obtener utilidades, riquezas y crecimiento de la empresa. En el presente trabajo se muestran puntos importantes de un proceso administrativo.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 10/02/2022

kess-gonzalez
kess-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA: ADMINISTRACION
SEMESRE:
GRUPO: I
NOMBRE: QUESIA SULEM QUINTERO
GONZÁLEZ
MATERIA: PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS
TRABAJO FINAL.
ASESOR: L.A. DENNY LIZ ALBARRAN
NAVA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Manual de Procedimientos de Selección de Personal para Auto SPA "La Perla" y más Apuntes en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

LICENCIATURA: ADMINISTRACION

SEMESRE: 4°

GRUPO: I

NOMBRE: QUESIA SULEM QUINTERO

GONZÁLEZ

MATERIA: PROCEDIMIENTOS

ADMINISTRATIVOS

TRABAJO FINAL.

ASESOR: L.A. DENNY LIZ ALBARRAN

NAVA

INTRODUCCIÓN

Los procesos administrativos son de gran importancia dentro de una empresa ya que si no se llevan los pasos como son la planeación, organización, dirección y control no funcionaría adecuadamente, también es fundamental tener una buena comunicación dentro de la empresa ya que si se siguen todos los pasos correctamente nos ayudara a la toma de decisiones LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA DE PROCESOS Sabemos que un sistema se define como un conjunto de partes que interactúan unas con otras para funcionar finalmente como un todo. De hecho, una organización puede ser considerada como un sistema de procesos relacionados entre sí. Por ejemplo, una empresa que en este caso de dedica a el lavado y encerado de autos representaría un sistema el cual cuenta con subsistemas que serían los departamentos de finanzas, recursos humanos, marketing, y el departamento técnico cuyas funciones son las siguientes:  FINANZAS.

  1. Financiamiento :  Planeación financiera  Relaciones financieras  Tesorería  Obtención de recursos  Inversiones
  2. Control :  Contabilidad general  Contabilidad de costos  Presupuestos  Auditoría interna  Estadística  Crédito y cobranza  Impuestos
  3. Compras  Comprar los materiales para los propósitos buscados.  Tener los materiales disponibles en el tiempo que son requeridos.  Asegurar la cantidad de materiales indispensables.  Procurar materiales al precio más bajo posible, compatible con la calidad y el servicio requerido.  Controlar que la calidad de los materiales sea la requerida.  Proveerse de más de una fuente, en previsión de cualquier emergencia que impida la entrega de un proveedor.  Anticipar alteraciones en precios, por diferencias en las cotizaciones monetarias, inflación o escases.  Hacer el seguimiento del flujo de las órdenes de compras.  RECURSOS HUMANOS.

El departamento de Marketing cuenta con el recurso tecnológico como herramientas para la creación de páginas publicitarias, plataformas de contenido de marketing, herramientas de análisis etc. El departamento Técnico cuenta con todos los recursos materiales para llevar a cabo el servicio que se ofrece, estos son; las instalaciones, la maquinaria como las hidro lavadoras, aspiradoras, espumadoras, etc. y los servicios como el agua y la energía eléctrica además de papelería y algunos utensilios que se requieren para que el personal a cargo pueda realizar su trabajo. Dentro del mismo sistema de organización se promueve la correcta distribución y organización de las diferentes responsabilidades del personal, por lo que la organización se lleva a cabo por niveles jerárquicos, si una empresa cuenta con un buen sistema jerárquico la toma de decisiones más importantes radica en el jefe de la organización. A partir de ahí, según la responsabilidad que tenga cada uno, ha de tomar decisiones acordes a su nivel dentro de la empresa. Esta estructura en forma de pirámide va descendiendo hasta llegar al nivel básico en el que se encuentran los empleados que también han de ser capaces de tener iniciativas en su puesto, pero siempre contando con la opinión de sus superiores. En el modelo de empresa que tomamos como ejemplo la distribución queda de la siguiente manera: El modelo organizacional de esta empresa de auto lavado está diseñado para que la comunicación entre los departamentos sea de manera vertical esto quiere decir

DIRECCION GENERAL

ESTRATÉGICO

FINAZAS TÁCTICO CONTABLE OPERATIVO COMPRAS OPERATIVO RECURSOS HUMANOS TÁCTICO ADMINISTRACION DE PERSONAL OPERATIVO MARKETING TÁCTICO PUBLICIDAD Y MERCADOTECNIA OPERATIVO DEPARTAMENTO TECNICO SUPERVICIÓN PUNTO DE LAVADO OPERATIVO

que la información fluye entre subordinados y sus superiores dentro de la organización. De esta manera queda ejemplificado como una empresa es un sistema y cada elemento de este sistema es necesario para que la empresa funcione como un todo. DEFINICIONES DE PROCESO Y PROCEDIEMIENTO Un proceso es una serie de operaciones que se realizan en un orden específico para lograr un objetivo, esto aplica a muchos ámbitos de una empresa y no necesariamente se refiere a las acciones humanas también existen procesos intangibles. Su principal objetivo es definir, coordinar e implementar soluciones seguras y oportunas que permitan optimizar las funciones dentro de una empresa. Un procedimiento es un conjunto de labores unidas con una secuencia definida, paso a paso de manera cronológica para realizar correctamente un trabajo, El principal objetivo del procedimiento es el de obtener la mejor forma de llevar a cabo una actividad, considerando los factores del tiempo, esfuerzo y dinero DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y PROCEDIEMIENTO La diferencia entre proceso y procedimiento radica en que los procesos son actividades generales para lograr un objetivo y los procedimientos son pasos puntuales que se deben seguir para completar una tarea. PROCESOS DE ESLABONAMIENTO

2. INTRODUCCION

El Manual de Reclutamiento y Selección de Personal, se crea en base a los procesos que se desprenden de las políticas de querer propiciar una transparente y eficiente gestión de los procesos de reclutamiento y selección, donde el mérito, la idoneidad y la no discriminación sean los elementos centrales de su ejecución; además, establece los lineamientos necesarios para fortalecer la capacidad administrativa y operativa de la empresa Auto SPA “La Perla”, mejorando el perfil, capacidad y rendimiento de los empleados..

  1. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
  • Garantizar el ingreso de personal idóneo para el departamento técnico y administrativo, brindando servicios de calidad a la población en los distintos ámbitos de competencia. OBJETIVOS ESPECIFICOS
  • Describir los procedimientos a seguir para el reclutamiento, selección y contratación del recurso humano.
  1. ORGANIGRAMA Gerente de Recursos Humanos Jefe de reclutamiento y selección Auxiliar de Capacitacion y adietramiento Auxiliar de reclutamiento jefe de contratacion y nominas auxiliar de contratacion nominas

5. GRAFICAS

DIAGRAMA DE FLUJO

DIRECCIÓN GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS AREA DE RECLUTAMIENTO Y EVALUACION AREA DE CONTRATACIÓN Y NOMINA JEFE DE UNIDAD SOLICITANTE LLENA REQUISICION DE PERSONAL Y ENVIA A RECURSOS HUMANOS SURGE VACANTE INICIO PROPORCIONA INFORMACION AL ENCARGADO DE RECLUTAMIENTO JEFE DE RH CONSULTA PERFIL DE PUESTO Aplica y califica pruebas Archiva expedientes 1 Recluta candidatos No si (^) Verifica toda la document ación Verifica en BD si existen candidatos

6. ESTRUCTURA PROCEDIMENTAL

DESCRIPCIÓN NARRATIVA DE LOS PROCEDIMIENTOS

Descripción del procedimiento de Reclutamiento y Selección de Personal

  1. Jefe de Unidad Solicitante: surge vacante.
  2. Jefe de Unidad Solicitante, llena formulario Requisición de Empleados y la envía a RH
  3. Director de RH, consulta perfil del puesto.
  4. Director de RH, proporciona información.
  5. Encargado de seleccionar, verifica en la base de datos si existen candidatos.
  6. Si no existen, recluta nuevos candidatos.
  7. Encargado de reclutamiento verifica que los expedientes tengan toda la documentación pertinente.
  8. Encargado de reclutamiento archiva expedientes.
  9. Encargado de reclutamiento convoca a candidatos con expediente completo. 10)Encargado de evaluación aplica y califica pruebas. 11)Encargado de evaluación entrega resultados y expedientes a RH. 12)Director de RH, revisa expedientes y autoriza documentación. 13)Auxiliar de RH. convoca candidatos preseleccionados. 14)Encargado de reclutamiento entrevista candidatos y envía expediente a RH 15)Jefe de RH revisa, si no son aprobados se vuelve a reclutar a otros candidatos si está de acuerdo se notifica la selección y devuelve expedientes a el área de reclutamiento. 16)Auxiliar de reclutamiento convoca a candidato quien remite a candidato y solicita contratación. 17)Auxiliar de contratación y nomina elabora el contrato 18)Gerente y candidato firman el contrato y se le proporciona al candidato, introducción. 19)Jefe de unidad solicitante evalúa el desempeño del seleccionado, si el desempeño del seleccionado es productivo continuara trabajando si no es satisfactorio se dará terminación al contrato y se notificara al empleado.

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CONCLUCION

A lo largo de este trabajo se llegó a la conclucion de que los manuales de los manuales de operaciones resultan indispensables para cualquier organización, gracias a ellos se logra la mayor eficiencia de los recursos tanto humanos como financieros, ya que facilitan la estandarizacion de los procesos y la preservación del conocimiento adquirido por la misma organización. Por otra parte se puede concluir que sin una estructura organizacional adecuada el personal difilemente podra contribuir al logro de los objetivos de la empresa. Una organización sera eficiente si su estructura esta diseñada para cubrir sus necesidades. Mientras mas clara sea la definición de un puesto, las actividades a realizar y la comprensión de las relaciones de autoridad y las relaciones informales con otros puestos se evitaran conflictos y la productividad de las personas aumentara.