



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositivas sobre el proceso de selección de personal y las técnicas de selección de personal
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿QUE ES EL PROCESO DE SELECCIÓN
DE PERSONAL?
los candidatos idóneos para cada puesto de trabajo. Las empresas tienen la
necesidad de contratar personal para ocupar nuevos puestos de trabajo u otros
que han quedado vacantes. El objetivo es conocer a los candidatos para saber
quién es el más apto para desempeñar cada puesto de trabajo.
candidatos que mejor cumplen con los requisitos técnicos, personales,
actitudes e intereses. En cada prueba van quedando menos candidatos hasta
llegar a unos pocos a la entrevista de trabajo final.
Una entrevista es un intercambio de ideas u opiniones mediante una
conversación que se da entre dos o más personas. Todos las personas presentes
en una entrevista dialogan sobre una cuestión determinada.
Dentro de una entrevista se pueden diferenciar dos roles:
Entrevistador. Cumple la función de dirigir la entrevista y plantea el tema a
tratar haciendo preguntas. A su vez, da inicio y cierre a la entrevista.
Entrevistado. Es aquel que se expone de manera voluntaria al interrogatorio
del entrevistador.
Existen entrevistas laborales, periodísticas o clínicas. Todas son recíprocas , es
decir, en ella el entrevistador plantea un interrogatorio estructurado o una
conversación totalmente libre con el entrevistado.
Su fin es recolectar determinada información u opinión. Como guía, el
entrevistador suele utilizar un formulario o esquema con preguntas.
Se le llama pruebas de conocimientos a aquellas pruebas que tratan de medir el grado de
dominio que tiene un candidato sobre un conjunto de conocimientos teóricos o prácticos
respecto de una materia o área concreta de la actividad profesional (Ansorena 1996)
Estos exámenes se aplican cuando el conocimiento sobre temas específicos es indispensable
para que el candidato desempeñe de manera correcta sus funciones dentro de la organización,
estas pruebas no deben confundirse con los exámenes psicométricos, ya que, como indica Guth
Aguirre (2004) las pruebas ocupacionales se utilizan para investigar los conocimientos teóricos
y las habilidades reales que poseen los candidatos; mientras que las pruebas psicométricas
servirán para incursionar en la inteligencia, las aptitudes, los intereses vocacionales y la
personalidad de los mismos.
Pruebas de personalidad:
Utilizados comúnmente en el área de la psicología clínica, estas pruebas son
herramientas que permiten evaluar rasgos psicológicos y de personalidad
(sentimientos y actitudes), de un individuo en específico. A fin de identificar la forma
habitual de reacción frente a determinadas circunstancias y tipos de personas.
Debido a que cada test de personalidad se encuentra diseñado para medir
determinados rasgos para el ámbito laboral, se debe tomar con la mayor seriedad
posible y responder cada pregunta con total honestidad.
Algunos de los más comunes son, liderazgo, trabajo en equipo, autonomía,
orientación a resultados, orientación al logro, tolerancia a la frustración y flexibilidad.
Existen diversos tipos de test de personalidad, sin embargo, los siguientes se
encuentran como los más utilizados dentro de los procesos de selección.
→ Cuestionarios. Formados por series de preguntas sobre ti mismo diseñadas a
partir de una actitud positiva hacia ti mismo, estas pueden ser variadas o ambiguas,
según sea el caso.
→ Proyectivos. También conocidos bajo el nombre de láminas proyectivas, consisten
en diferentes láminas con manchas de tinta, dibujos o escenas.
→ De Aptitudes. Tienen como objetivo evaluar la cantidad y calidad de la capacidad
intelectual de un individuo, es decir su nivel de conocimientos en áreas específicas
como verbal, numérica y abstracta, para conocer el tipo de actividades en el cual se
presenta más habilidad.