Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Planificación de Recursos Humanos: Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Moral

El proceso de reclutamiento y selección de personal en el marco de la licenciatura en psicología, específicamente en la materia de planificación de recursos humanos. El texto detalla los distintos pasos del proceso, desde el análisis de las necesidades hasta la valoración y toma de decisiones. Se incluyen pruebas como las entrevistas, exámenes médicos y pruebas psicológicas, además del contrato de trabajo y la afiliación a seguridad social.

Qué aprenderás

  • ¿Qué pasos incluye el proceso de selección de personal?
  • ¿Qué técnicas y procedimientos se utilizan en el proceso de reclutamiento?
  • ¿Qué pruebas se realizan a los candidatos durante el proceso de reclutamiento y selección?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 23/05/2022

rocio-avilez
rocio-avilez 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Rocío Angélica Avilez Arroyos. FECHA: 03/03/2022
Nombre del maestro. Lic. María Lourdes Montaño Modalidad: Sabatino
Carrera: Licenciatura en Psicología Materia: Planificación de Recursos Humanos.
El reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos para atraer candidatos, el cual
busca la vinculación laboral mediante la selección de personal, es decir que se escoge el
candidato más adecuado para la organización que reúnan las condiciones y características
necesarias para ocupar un cargo en una empresa.
E
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
l proceso de
selección
1. Análisis de las
necesidades (perfil del
cargo a ocupar).
2. Convocatoria por medio
de publicidad para atraer
candidatos.
4. Preselección: se realizan
entrevistas a los candidatos
seleccionados.
3. Reclutamiento de
candidatos (puede ser
interno, externo o mixto).
PROCESO DE RECLUTAMIENTO
7. Exámenes médicos, se realiza
para verificar el estado de salud
del candidato (excepto VIH y
prueba de embarazo).
5. Realización de pruebas al candidato
para medir su conocimientos y aptitudes
(pruebas psicológicas, e conocimiento y
desempeño).
8. Contrato de trabajo (Art. 23
CST), don se da a conocer
funciones, tiempos, deberes.
6. Entrevista final de selección, donde se
da a conocer todo lo relacionado con el
trabajo a desempeñar.
9. Afiliación a seguridad social
(EPS, ARL, AFP) y caja de
compensación familiar.
7. Valoración y toma de decisiones, se
evalúa los candidatos entrevistados y
se escoge uno.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Planificación de Recursos Humanos: Proceso de Reclutamiento y Selección de Personal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Moral solo en Docsity!

Alumna: Rocío Angélica Avilez Arroyos. FECHA: 03/03/ Nombre del maestro. Lic. María Lourdes Montaño Modalidad: Sabatino Carrera: Licenciatura en Psicología Materia: Planificación de Recursos Humanos. El reclutamiento es el conjunto de técnicas y procedimientos para atraer candidatos, el cual busca la vinculación laboral mediante la selección de personal, es decir que se escoge el candidato más adecuado para la organización que reúnan las condiciones y características necesarias para ocupar un cargo en una empresa. E

RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

l proceso de

selección

  1. Análisis de las necesidades (perfil del cargo a ocupar).
  2. Convocatoria por medio de publicidad para atraer candidatos.
  3. Preselección: se realizan entrevistas a los candidatos seleccionados.
  4. Reclutamiento de candidatos (puede ser interno, externo o mixto).

PROCESO DE RECLUTAMIENTO

  1. Exámenes médicos, se realiza para verificar el estado de salud del candidato (excepto VIH y prueba de embarazo).
  2. Realización de pruebas al candidato para medir su conocimientos y aptitudes (pruebas psicológicas, e conocimiento y desempeño).
  3. Contrato de trabajo (Art. 23 CST), don se da a conocer funciones, tiempos, deberes.
  4. Entrevista final de selección, donde se da a conocer todo lo relacionado con el trabajo a desempeñar.
  5. Afiliación a seguridad social (EPS, ARL, AFP) y caja de compensación familiar.
  6. Valoración y toma de decisiones, se evalúa los candidatos entrevistados y se escoge uno.