Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de Inconstitucionalidad en El Salvador, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Proceso de Inconstitucionalidad

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 30/05/2024

eneyda-gonzalez
eneyda-gonzalez 🇲🇽

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁTEDRA
:
Derecho Procesal Constitucional
DOCENTE
:
Dr
.
Luis Enrique Portillo L
ó
pez
CARRERA
:
Licenciatura en Ciencias Jur
í
dicas
ACTIVIDAD
:
Proceso de Inconstitucionalidad
ALUMNOS
:
Leonor del Carmen Ch
á
vez Melgar
Ruth Sarah
í
Granada G
ó
mez
Ana Maryerena Gonz
á
lez Campos
V
í
ctor Jos
é
Beltr
á
n Montoya
William Alexander Argueta Torres
Eneyda Abigail GonzÁlez Romero
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de Inconstitucionalidad en El Salvador y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

CÁTEDRA:

Derecho Procesal Constitucional

DOCENTE:

Dr. Luis Enrique Portillo López

CARRERA:

Licenciatura en Ciencias Jurídicas

ACTIVIDAD:

Proceso de Inconstitucionalidad

ALUMNOS:

Leonor del Carmen Chávez Melgar

Ruth Sarahí Granada Gómez

Ana Maryerena González Campos

Víctor José Beltrán Montoya

William Alexander Argueta Torres

Eneyda Abigail GonzÁlez Romero

Rendido el informe se recurre al Fiscal Genral de la Respublica. (Art. 9 L.P.C.) El Fsical emite opinión sobre el objeto de control. Evacuado el traslado del Fiscal, si se considera necesario se desarrollarán Diligencias para mejor proveer.

ART. 6 L.P.C. 02 ART.^ 183 L.P.C.

ART. 18 L.P.C.

ART. 18 L.P.C.

ART. 183 CN.; ART. 6 L.P.C.

SUSTANCIACIÓN

ART. 10 L.P.C.

CONCLUSIÓN

PROCESO

Inadmisibilidad in limine litis por carecer de requisitos de fondo. (Art. 6 L.P.C.) La indamisibilidad se declara posterior a una prevención por falta de requisitos de forma, cuando la prevencion no es subasana en el plazo de 3 días hábiles o si subsanando no corrige lo esencial. Pedir la inconstitucionalidad de un objeto de control ya resuelto mediante sentencia definitiva. Por el sometimiento de disposiciones derogadas. La ampliación se realiza antes de que se rinda informe que consta de un termino de 10 días hábiles. (Art. 7 L.P.C.) Por pedir inconstitucionalidad de un mandato constitucional. Si no se admite, se declara inadmisible o improcedente Se presenta ante la Sala de lo Constitucional de la C.S.J. Presentada por escrito y por cualquier ciudadano. Demanda de Inconstitucionalidad. La Sala de lo Constitucional realiza un examen liminar de la demanda. Ejecutada las Diligencias, la Sala de lo Constitucional procede a dictar sentencia que puede ser de dos clases: La sentencia de la Sala de lo Constitucional es IRRECURRIBLE.

INCONSTITUCIONALIDAD

La demanda es admitida por cumplir requisitos legales. Continuan actos de sustanciación SENTENCIA ESTIMATORIA Se declara la inconstitucionalidad de la norma jurídica. SENTENCIA DESESTIMATORIA No existe la inconstitucionalidad alegada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Jiménez, R. ( 2010 ). Derecho constitucional

salvadoreño: Procedimientos y principios. San

Salvador: Editorial Jurídica.

González, M. A. ( 2015 ). Historia del derecho

constitucional en Centroamérica. Tegucigalpa:

Editorial Universitaria Centroamericana.

Martínez, L. ( 2008 ). La doctrina constitucional

salvadoreña. San Salvador: Ediciones Jurídicas.

Pérez, J. A. ( 2012 ). Procedimientos constitucionales

en El Salvador: Análisis y práctica. San Salvador:

Editorial Constitucional.

Vargas, E. ( 2009 ). La Corte Constitucional de El

Salvador y sus procedimientos. San Salvador:

Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Ramírez, C. ( 2013 ). Evolución del derecho

constitucional en El Salvador. San Salvador:

Editorial Democracia y Derecho.