




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El proceso de atención de enfermería (pae), una metodología sistemática y organizada para brindar cuidados de enfermería a pacientes con diversas patologías. El pae consta de cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. El documento se enfoca en el manejo de pacientes con procesos convulsivos derivados de infecciones meníngeas, abordando aspectos como la termorregulación, el control de medicamentos, el manejo de las convulsiones y las precauciones contra las infecciones. También se incluye información sobre el apoyo al cuidador principal y la educación al paciente y su familia. El documento proporciona una guía detallada para que el personal de enfermería pueda brindar un cuidado integral y efectivo a estos pacientes.
Tipo: Resúmenes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PAE EN ATENCION
Etiqueta Diagnóstica Factor relacionado (F/R) etiología Características definitorias (C/D) Signos y síntomas Termorregulación ineficaz Estado de salud deteriorado Temblores leves Movilidad física deteriorada Disminución del control muscular Movimiento espasmico riesgo de cansancio del rol de cuidador aumento en las necesidades de cuidado
Clasificación de las intervenciones de enfermería NIC Campo: Dominio 2 Fisiológico complejo 3900 Clase: M termorregulación Camp o: Dominio 2 Fisiológico complejo Clase :
termorregulación Intervención: Regulación de la temperatura Fundamento Intervención: tratamiento de la fiebre 3740 Fundamento Actividad: ● Comprobar la temperatura cada dos horas según corresponda ● Utilizar un colchón de enfriamiento, mantas de agua circulante, baños tibios, compresas de hielo o aplicación de compresas de gel para disminuir la temperatura corporal ● Administrar medicamentos antipiréticos, si esta indicado Consecución y mantenimiento de una temperatura corporal dentro del rango normal Actividad: ● controlar la temperatura y otros signos vitales ● no administrar aspirinas en niños ● administrar medicamentos o líquidos ● controlar la presencia de complicaciones relacionadas con la fiebre y de signos de la afección causante de la fiebre Tratamiento de los síntomas y afecciones relacionadas con un aumento de la temperatura corporal causadas por pirógenos endógenos Camp o: Dominio 2 Fisiológico complejo Clase: H Control de fármacos Campo: Dominio 2 Fisiológico complejo Clase: M termorregulación Intervención: Administración de medicamentos 2300 Fundamento Intervención: Tratamiento de la hipertermia Fundamento Actividad: ● verificar la receta o la orden de la administración antes de administrar el fármaco ● seguir los correctos de la administración de medicamentos ● observar si existen posibles alergias interacciones y contraindicaciones ● observar las fechas de caducidad en los frascos de los fármacos
Actividad: ● monitorizar los signos vitales ● monitorizar la presencia de anomalías del estado mental ● proporcionar una solución rehidratante Manejo de los sintomas y afecciones relacionadas con el aumento de la temperatura corporal debido a una disfunción de la termorregulación
Clasificación de las intervenciones de enfermería NIC Campo: Dominio: 5 familia Clase: X cuidados durante la vida Camp o: Dominio : 5 familia Clase : X cuidados durante la vida Intervención: apoyo al cuidador principal 7040 Fundamento Intervención: terapia familiar 7150 Fundamento Actividad: ● enseñar al cuidador la terapia del paciente de acuerdo a con las preferencias de el ● enseñar técnicas de cuidado para mejorar la seguridad del paciente. Ofrecer la información, consejos y apoyo necesarios para facilitar que el cuidado primario del paciente lo realice una persona distinta de un profesional sanitario. Actividad: ● utilizar la historia clínica del paciente para fomentar el diálogo familiar ● determinar la forma de tomar decisiones de la familia ● facilitar el diálogo familiar ayuda a los miembros de la familia a vivir de un modo mas productivo Camp o: Dominio 5: familia Clase: X cuidados durante la vida Campo: dominio 5 : familia Clase:x cuidados durante la vida Intervención: potenciación de roles 5370 Fundamento Intervención: asistencia en el mantenimiento del hogar Fundamento Actividad: ● ayudar al paciente a identificar las conductas necesarias para el desarrollo de roles ● Ayudar al paciente a identificar estrategias positivas en los cambios de roles. Ayudar a un paciente, ser querido y/o familia a mejorar sus relaciones clarificando y complementando las conductas de roles específicos. Actividad: ● determinar las necesidades de mantenimiento del hogar del paciente ● proporcionar información sobre la manera de convertir el hogar en un sitio seguro y limpio. ayudar al paciente/familia a mantener el hogar como un sitio limpio, seguro y placentero para vivir Elaboro: Fecha de ejecución: Elaboró: Fecha de ejecución:
Clasificación de las intervenciones de enfermería NIC Campo: Dominio 5: familia Clase: X Cuidados durante la vida Camp o: Dominio 5: familia Clase :
Cuidados durante la vida Intervención: apoyo a la familia 7140 Fundamento Intervención: apoyo al cuidador principal 7040 Fundamento Actividad: ● valorar la reacción emocional de la familia frente a la enfermedad del paciente ● asesorar a los miembros de la familia sobre las técnicas de afrontamiento adicionales eficaces para su uso propio. fomento de los valores, interese y objetivos familiares Actividad: ● determinar el nivel de conocimiento del cuidador ● enseñar al cuidador técnicas de manejo del estrés ● identificar fuentes de cuidados por relevo. Ofrecer la información, consejos y apoyo necesarios para facilitar que el cuidado primario del pacientes lo realice una persona distinta de un profesional sanitario. Camp o: Dominio 5: familia Clase: X Cuidados durante la vida Campo: dominio 5: familia Clase: X cuidados durante la vida Intervención: cuidados por relevo 7260 Fundamento Intervención: terapia familiar 7150 Fundamento Actividad: ● controlar la resistencia del cuidador. ● evaluar el nivel de actividad del cuidador de relevo provisión de cuidados de corta duración para proporcionar descanso a un cuidador/familiar. Actividad: ● proporcionar educación e información. ● facilitar el diálogo familiar. ayuda a los miembros de la familia a vivir de un modo mas productivo. Elaboro: Fecha de ejecución: Elaboró: Fecha de ejecución: