






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una descripción detallada del proceso de atención de enfermería (pae), un método sistemático y organizado para administrar cuidados de enfermería individualizados e integrales. El documento abarca las cinco etapas principales del pae: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. Se explica cómo se realiza cada una de estas etapas, incluyendo las técnicas, herramientas y consideraciones a tener en cuenta. Además, se proporcionan ejemplos y reglas para la formulación de diagnósticos de enfermería, tanto reales como potenciales. El documento resalta la importancia del pae para brindar un cuidado de enfermería centrado en el usuario, organizado y efectivo, y aumentar la satisfacción en el trabajo de los profesionales de enfermería.
Tipo: Resúmenes
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Agosto 2009 Prof. Adj. Lic. Cecilia Acosta
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
(^) Es un método sistemático y organizado para administrar cuidados de enfermería individualizados e integrales. (^) Es un juicio clínico, en donde se interpreta, analiza una serie de observaciones y es capaz de proponer un plan de acción al respecto. (^) Con base científica y humanista
P.A.E. VALORACIÓN DIAGNÓSTICO PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN
P.A.E. en esta experiencia VALORACIÓN IDENT. NIPS DIAGNÓSTICO EJECUCIÓN EVALUACIÓN
VALORACIÓN (^) A) Reunir la información: A.1.) Fuentes de información:
VALORACIÓN (^) B.) Validar los datos (^) C.) Organizar los datos (^) D.) Comprobar los datos (^) E.) Comunicar los datos
Examen Físico (^) Conocer la técnica (^) Conocer los datos que necesito obtener y cómo obtenerlos (^) Actitud del profesional (^) Preparación del entorno (^) Informar al usuario (^) Participación del usuario
P.A.E. Consulta de enfermería
**- Entrevista
P.A.E.
DIAGNÓSTICO (^) Definición: juicio clínico sobre la respuesta de un individuo, familia o comunidad a problemas de salud reales o potenciales y a procesos vitales. NANDA 1990
TIPOS DE DIAGNÓSTICOS (^) Diagnóstico real de enfermería problema de salud real que las enfermeras pueden tratar de forma legal e independiente, iniciando las actividades de enfermería necesarias para prevenirlo, resolverlo o reducirlo (R. Alfaro)
TIPOS DE DIAGNÓSTICOS (^) Diagnóstico potencial de enfermería diagnóstico de enfermería por lo que un individuo presenta alto riesgo, evidenciado por la presencia de factores de alto riesgo identificados durante la valoración de enfermería (Carpenito 1985)
DIAGNÓSTICO (^) Están dirigidos a problemas que pueden prevenirse, resolverse o reducirse mediante actividades independientes de enfermería (^) Actividad independiente Actividad reconocida legalmente como responsabilidad de enfermería y que no requiere la supervisión o dirección de otros profesionales (Potter y Perry 1985)
(^) Se elabora a partir de problemas de salud, actitudes positivas o capacidades del individuo (^) Se relacionan a una o varias causas (^) Desde allí se decide realizar la intervención concreta