Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso de asimilación psicológica de la enfermedad crónica, Diapositivas de Psicología

Este documento analiza las diferentes etapas por las que suele pasar una persona al enfrentarse al diagnóstico de una enfermedad crónica. Se describen las principales respuestas emocionales y comportamentales que pueden surgir, como la negación, la ira, la búsqueda de apoyo emocional, la depresión reactiva y la dependencia. Se destaca que este proceso no es necesariamente secuencial y que depende de múltiples factores individuales y contextuales. El objetivo es proponer experiencias que ilustren este proceso de asimilación psicológica de las enfermedades crónicas.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 04/06/2024

natihuska-yohanna-vicua-avellaneda
natihuska-yohanna-vicua-avellaneda 🇵🇪

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semana 6
Proceso de asimilación
psicológica de la
enfermedad crónica
1
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso de asimilación psicológica de la enfermedad crónica y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Semana 6

Proceso de asimilación

psicológica de la

enfermedad crónica

Proceso de asimilación psicológica de la enfermedad crónica Frente al diagnóstico de la enfermedad crónica suele surgir una serie de respuestas que se han clasificado de la siguiente forma:

1) Rechazo o negación.

2) Sentimientos de ira y resentimiento

3) Búsqueda de apoyo emocional

4) Depresión reactiva

5) Dependencia

  1. Búsqueda de apoyo emocional: Este tipo de comportamiento hostil tiende a alejar a la familia y cuidadores lo que aumenta la frustración y agresividad del paciente. Estas actitudes hostiles también suelen proyectarlas sobre los profesionales de la salud. Pasado este período, la aceptación de su situación lo lleva a la búsqueda de apoyo en su familia /entorno y en los profesionales de la salud.
  1. Depresión Reactiva: Con el paso del tiempo puede aparecer un lamento tanto por un pasado y oportunidades pérdidas como por su futuro. Esta es una fase a considerar atentamente ya que pueden aparecer ideas y conductas suicidas.
  2. Dependencia: Superada este período se puede entrar en una dependencia de los médicos donde el paciente aumenta su cuidado de salud y puede multiplicar el número de visitas y/o consultar por problemas mínimos.

Proponer experiencias que ilustren el proceso de asimilación de las enfermedades crónicas.