Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Proceso Civil en Roma, Apuntes de Derecho Romano

Como era antes el proceso civil en Roma a diferencia de hoy.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 16/06/2025

brenda-guzman-34
brenda-guzman-34 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROCESO CIVIL EN ROMA
Se dividía en varias fases que no se
basaban específicamente en la
distinción entre derecho objetivo y
sustantivo.
Derecho Objetivo: En el contexto procesal, se manifestaba
en las leyes y normativas que regulaban cómo debía llevarse
a cabo el proceso judicial.
Derecho Sustantivo: Se refería a las reclamaciones
específicas y los derechos en disputa que las partes llevaban
ante el tribunal.
PROCESO.
Conjunto de actividades ordenadas por la ley.
*Acción: Facultad que tienen los ciudadanos para solicitar la intervención de los órganos jurisdiccionales.
Definida por Celso: ¨La acción no es otra cosa que perseguir mediante el juicio lo que nos es debido o
nos pertenece¨.
SUJETOS PROCESALES DEL DERECHO ROMANO
+ACTOR O DEMANDANTE: Aquellas personas que pida que se reconozca o se declare un derecho o bien que
se ejecute una previamente reconocido.
*REUS: Quien desconoce un derecho o no ha cumplido con una obligación.
REPRESENTANTES
ACTIVOS PASIVOS
DEMANDANTE
DENUNCIANTE
+COGNITOR: Representante que podían elegir.
+PROCURATOR: Representante común a través de un mandato.
*REX: Resolvían controversias durante el periodo monárquico (Virrey)
+GOBERNADORES: Administraban justicia en sus provincias.
+PRETOR: Resolvían las controversias de los ciudadanos y extranjeros.
+EDILES CORULES: Los ediles curules eran magistrados de la República Romana que desempeñaban
funciones administrativas y judiciales.
*IUDEX: Juez.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Proceso Civil en Roma y más Apuntes en PDF de Derecho Romano solo en Docsity!

PROCESO CIVIL EN ROMA

Se dividía en varias fases que no se basaban específicamente en la distinción entre derecho objetivo y sustantivo. Derecho Objetivo: En el contexto procesal, se manifestaba en las leyes y normativas que regulaban cómo debía llevarse a cabo el proceso judicial. Derecho Sustantivo: Se refería a las reclamaciones específicas y los derechos en disputa que las partes llevaban ante el tribunal. PROCESO. Conjunto de actividades ordenadas por la ley. *Acción: Facultad que tienen los ciudadanos para solicitar la intervención de los órganos jurisdiccionales. Definida por Celso: ¨La acción no es otra cosa que perseguir mediante el juicio lo que nos es debido o nos pertenece¨. SUJETOS PROCESALES DEL DERECHO ROMANO +ACTOR O DEMANDANTE: Aquellas personas que pida que se reconozca o se declare un derecho o bien que se ejecute una previamente reconocido. *REUS: Quien desconoce un derecho o no ha cumplido con una obligación. REPRESENTANTES ACTIVOS PASIVOS DEMANDANTE (^) DENUNCIANTE +COGNITOR: Representante que podían elegir. +PROCURATOR: Representante común a través de un mandato. *REX: Resolvían controversias durante el periodo monárquico (Virrey) +GOBERNADORES: Administraban justicia en sus provincias. +PRETOR: Resolvían las controversias de los ciudadanos y extranjeros. +EDILES CORULES: Los ediles curules eran magistrados de la República Romana que desempeñaban funciones administrativas y judiciales. *IUDEX: Juez.

SISTEMA PROCESAL DE ROMA

MONARQUIA REPUBLICA^ IMPERIO ABSOLUTO

Legis actiones. Consolidación de las XII tablas. Formulario. Creado por el pretor (peregrino) Extraordinario o extra ordinem. Monofásico. Dos etapas Ordo iudiciorum: Orden a seguir en la tramitación del juicio. *in iure. Para fijar la pretensión. *Apud iudicium. etapa del proceso judicial donde se lleva a cabo el juicio propiamente dicho, es decir, donde se presentan las pruebas y se desarrollan los argumentos ante el juez o el tribunal. SISTEMA PROCESAL LEGIS ACTIONES

1. Legis Actio Sacramentum :

o Descripción : Consistía en una apuesta (sacramentum) que los litigantes debían

depositar ante un magistrado. La parte que perdía la apuesta debía entregar su suma al

tesoro público 1.

o Proceso : Las partes debían presentar sus alegaciones ante el magistrado, y luego se

llevaba a cabo la apuesta.

2. Legis Actio Iudicis Postulatio :

o Descripción : Procedimiento en el que una de las partes solicitaba al magistrado que

designara un juez para resolver la disputa.

o Proceso : El magistrado designaba un juez, y las partes debían presentar sus pruebas y

argumentos ante él.

3. Legis Actio Condictio :

o Descripción : Procedimiento utilizado para reclamar una deuda o una prestación

específica.

o Proceso : La parte demandante debía presentar su reclamación ante el magistrado,

quien luego designaba un juez para resolver el caso.