




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento pertenece al curso 'Análisis de Procesos Biológicos y Químicos' de la carrera profesional de Farmacia, impartido por Mg. Q.F. Karol Zevallos Falcón en el Instituto de Educación Superior Tecnológico 'Franklin D. Roosevelt'. El tema tratado en esta unidad es el de los carbohidratos, sus clasificaciones y funciones biológicas. Se explica que son moléculas formadas por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y que son la principal fuente de energía para los seres vivos. Se distinguen monosacáridos, disacáridos y polisacáridos, y se mencionan algunos de ellos, como la glucosa, fructosa, sacarosa, lactosa y almidón.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TEMA N°05: CARBOHIDRATOS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO “FRANKLIN ROOSEVELT
Carbohidratos(glúcidos)
Monosacárido
como la ribosa y la desoxirribosa forman parte de las moléculas genéticas llamadas ácido ribonucleico (ARN) y ácido desoxirribonucleico (ADN), respectivamente
Son los más importantes para los seres vivos glucosa fructosa
Entre los más comunes están la sacarosa, la lactosa y la maltosa La sacarosa o azúcar es el disacárido más utilizado en la alimentación humana. Está compuesto por los monosacáridos glucosa y fructosa La lactosa o azúcar de la leche, constituida por glucosa y galactosa, se encuentra sólo en la leche de los mamíferos, ya que se forma exclusivamente en las glándulas mamarias se utilizan frecuentemente para el almacenamiento de energía
se elabora mediante la síntesis por deshidratación, reacción en la que se elimina una molécula de agua. Cuando los disacáridos son utilizados como fuente de energía, los monosacáridos que los constituyen se separan mediante una reacción de hidrólisis, en la cual se añade una molécula de agua.
POLISACÁRIDOS El polisacárido más utilizado en la alimentación, es el almidón Los almidones están formados por el encadenamiento de moléculas de glucosa, y las enzimas que lo descomponen son llamadas amilasas, presentes en la saliva y en los fluidos intestinales funcionan como fuente y almacenamiento de energía y como soporte estructural de los organismos.