









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La creación y evolución de la Dirección de Administración y Servicios Documentales del Gobierno del Estado de México, sus funciones actuales y los desafíos que enfrenta en materia de gestión documental y administración de archivos. Se abordan temas como la modernización de esquemas operativos, el control y uso de documentos, oportunidades para la innovación y la generación de soluciones, debilidades y amenazas.
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Investigaci ón
Fundamentada en: Manual de Normas y Políticas para el Gasto Público del Gobierno del Estado de México. Manual General de Organización de la Secretaría de Finanzas. Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México (decimoséptima edición). Acuerdo por el que se Establecen las Normas Administrativas para la Asignación y Uso de Bienes y Servicios de las Dependencias y Organismos Auxiliares del Poder Ejecutivo Estatal. Acuerdo por el que se Establecen las Políticas, Bases y Lineamientos, en materia de Adquisiciones, Enajenaciones y Servicios de las Dependencias, Organismos Auxiliares y Tribunales Administrativos del Poder Ejecutivo del Estado de México. Lineamientos para el trámite de la correspondencia de las unidades orgánicas del Poder Ejecutivo 2010. Lineamientos para la administración de documentos en el Estado de México. Lineamientos para la transferencia de expedientes de trámite concluido al Archivo General del Poder Ejecutivo 2009. Lineamientos para la valoración, selección y baja de los documentos, expedientes y series de trámite concluido en los archivos del Estado de México. Manual de Comunicación Formal de la Administración Pública Estatal. Medidas de austeridad y contención al gasto público del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de México. Prontuario de Legislación en Administración de Documentos del Estado de México.
Artículo 20 El Sistema Institucional es el conjunto de registros, procesos, procedimientos, criterios, estructuras, herramientas y funciones que desarrolla cada sujeto obligado y sustenta la actividad archivística, de acuerdo con los procesos de gestión documental. Todos los documentos de archivo en posesión de los sujetos obligados formarán parte del sistema institucional; deberán agruparse en expedientes de manera lógica y cronológica, y relacionarse con un mismo asunto, reflejando con exactitud la información contenida en ellos, en los términos que establezca el Consejo Nacional y las disposiciones jurídicas aplicables. Artículo 21 El Sistema Institucional de cada sujeto obligado deberá integrarse por: I. Un área coordinadora de archivos, y II. II. Las áreas operativas siguientes: a) De correspondencia; b) Archivo de trámite, por área o unidad; c) Archivo de concentración, y d) Archivo histórico, en su caso, sujeto a la capacidad presupuestal y técnica del sujeto obligado. Los responsables de los archivos referidos en la fracción II, inciso b), serán nombrados por el titular de cada área o unidad; los responsables del archivo de concentración y del archivo histórico serán nombrados por el titular del sujeto obligado de que se trate. Los encargados y responsables Artículo 22 Los sujetos obligados podrán coordinarse para establecer archivos de concentración o históricos comunes, en los términos que establezcan las disposiciones jurídicas aplicables. El convenio o instrumento que dé origen a la coordinación referida en el párrafo anterior, deberá identificar a los responsables de la administración de los archivos. Los sujetos obligados que cuenten con oficinas regionales podrán habilitar unidades de resguardo del archivo de concentración regional
Misión Contribuir al desarrollo e implementación de mejores prácticas para la innovación, modernización y calidad de la Administración Pública Estatal, en materia de desarrollo institucional, vinculación ciudadana y administración de documentos. Visión Consolidarnos como la instancia administrativa reguladora, facilitadora y consultora en materia de desarrollo institucional, vinculación ciudadana y administración de documentos, generadora de soluciones innovadoras para la Administración Pública Estatal. Objetivos Avanzar hacia un marco normativo en materia de gestión documental y administración de archivos, simplificado y armónico que promueva la transparencia de las actuaciones administrativas y la rendición de cuentas. Asegurar la adecuada administración y conservación de la memoria documental de la Administración Pública Estatal con el propósito de garantizar los derechos de acceso a la información y a la verdad. Consolidar los servicios de información archivísticos para garantizar una gestión eficaz, responsable y transparente, proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar la memoria individual y colectiva de los mexiquenses para comprender el pasado, documentar el presente y preparar el futuro. Identificar y promover la incorporación de mejores prácticas documentales con la finalidad de asegurar un desarrollo eficiente y eficaz de la gestión documental y la administración de los archivos gubernamentales. Promover y fomentar en las y los servidores públicos con actividades documentales, una cultura archivística que contribuya a mejorar la gestión gubernamental.