Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesamiento de las Rx, Diapositivas de Radiología

Se explica de forma breve el procesamiento de las rx

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 13/11/2023

maria-robles-30
maria-robles-30 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procesamiento
automático de la
película radiográfica
María Fernanda Robles Yáñez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesamiento de las Rx y más Diapositivas en PDF de Radiología solo en Docsity!

Procesamiento

automático de la

película radiográfica

María Fernanda Robles Yáñez

Importancia del Procesamiento Automático en Radiografías Dentales

  • La evolución del procesamiento automático de películas

radiográficas en odontología ha sido notable, con avances

tecnológicos que mejoran la precisión y eficiencia en el

diagnóstico. La relevancia radica en su contribución a

diagnósticos más rápidos y precisos, optimizando la

atención odontológica y mejorando la experiencia del

paciente.

Tipos de películas utilizadas en odontología: intraorales, extraorales y digitales.

  • Periapicales: Capturan la totalidad de un diente y

sus estructuras circundantes.

  • Bite-wing: Muestran la corona de la mandíbula

superior e inferior, particularmente útiles para

identificar caries interproximales.

  • Oclusales: Proporcionan vistas detalladas de la

mordida y la relación entre las arcadas.

Definición del Procesamiento en Películas Radiográficas

1. Revelado: 1. Proceso químico que convierte la imagen latente en la película en una imagen visible. Involucra el uso de soluciones reveladoras. 2. Fijación: 1. Etapa que elimina los cristales no expuestos y fija la imagen en la película. Se realiza mediante soluciones fijadoras. 3. Lavado: 1. Limpieza de residuos químicos para evitar la decoloración y el deterioro de la película. Se realiza con agua corriente. 4. Secado: 1. Eliminación del exceso de agua para obtener una película radiográfica seca y lista para el análisis.

Pasos del procesamiento digital

  • Adquisición de la Imagen: 1. Captura Digital 2. Convertidores Analógico-Digitales (CAD): La señal analógica generada por el detector se convierte en datos digitales para su procesamiento. Digitalización y Conversión: 1. Conversión Analógica a Digital (ADC): En el caso de imágenes analógicas existentes, como radiografías en película, se pueden escanear para convertirlas a formato digital. Preprocesamiento: Corrección de Artefactos 1. Normalización: Ajuste de la imagen para garantizar consistencia en la visualización. Mejora de la Imagen: 1. Filtrado Digital 2. Ajuste de Contraste y Brillo Almacenamiento Digital: 1. Sistemas de Información de Imágenes (PACS):

Importancia del Procesamiento en la Obtención de Imágenes Radiográficas de Calidad

  • Eficiencia del Proceso:

Un procesamiento eficiente optimiza el tiempo

necesario para obtener imágenes radiográficas,

contribuyendo a una atención al paciente más

rápida y efectiva.

  • Reducción de la Exposición a la Radiación:

Un procesamiento preciso permite obtener

imágenes de calidad con una exposición a la

radiación mínima necesaria, promoviendo la

seguridad del paciente y del personal médico.

Tipos de Procesamiento de la Película Radiográfica

  • En el procesamiento químico tradicional de

películas radiográficas, se siguen varios

pasos esenciales:

1. Exposición a la Radiación

2. Revelado

3. Fijación

4. Lavado

Tipos de Procesamiento de la Película Radiográfica En el procesamiento digital, las imágenes radiográficas se capturan y procesan electrónicamente:

  • Ventajas:
  • Menor Exposición a la Radiación
  • Almacenamiento Eficiente
  • Manipulación de Imágenes
  • Rápido Acceso a Imágenes
  • Ambientalmente Amigable

Calidad de Imagen y Diagnóstico

  • Clave para el Diagnóstico Preciso
    • Influencia del procesamiento en la calidad de la imagen radiográfica.
    • Consecuencias directas en el diagnóstico y planificación del tratamiento.
  • La calidad de la imagen radiográfica, influenciada por el procesamiento automático, es esencial para un diagnóstico preciso y una planificación de tratamiento efectiva. La implementación de tecnologías avanzadas puede mejorar la eficiencia clínica y la seguridad del paciente al reducir errores y facilitar la toma de decisiones médicas fundamentales.

Conclusiones

En resumen, la evolución del procesamiento de películas radiográficas hacia la era digital ha transformado la radiología, mejorando la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad. El futuro prometedor incluye avances continuos en inteligencia artificial, tecnologías híbridas y un enfoque renovado en la sostenibilidad, marcando una era emocionante y prometedora para la tecnología radiográfica. Ventajas Actuales: Eficiencia Diagnóstica Menor Exposición a Radiación Integración de Tecnologías: Telemedicina. Inteligencia Artificial Avances en Procesamiento: Digitalización: Visualización instantánea y un manejo más eficiente