



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Procedimiento para la deteccion adecuada de gases
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE GASES VERSIÓN: 01 APROBADO: 10/01/
1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento, es conocer las técnicas de realización de detección de gases peligroso en áreas que se consideran espacio confinado para la ejecución del contrato C1249 “ OBRAS DE CONEXIONADO DE POZOS, LÍNEAS DE FLUJO, CONSTRUCCIÓN DE FACILIDADES, LOCACIONES, MANTENIMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS INTERNAS Y EXTERNAS, MANTENIMIENTO O ADECUACIÓN DE TODAS LAS ÁREAS DE FACILIDADES O INFRAESTRUCTURA DE LOS CAMPOS QUIFA Y CAJUA”. 2. ALCANCE Aplica a SOLUTEC INGENIERÍA y todos sus centros de trabajo vigentes en los cuales se realizan actividades en espacios confinados, para el desarrollo del contrato C “OBRAS DE CONEXIONADO DE POZOS, LÍNEAS DE FLUJO, CONSTRUCCIÓN DE FACILIDADES, LOCACIONES, MANTENIMIENTO Y RECONSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS INTERNAS Y EXTERNAS, MANTENIMIENTO O ADECUACIÓN DE TODAS LAS ÁREAS DE FACILIDADES O INFRAESTRUCTURA DE LOS CAMPOS QUIFA Y CAJUA”. 3. MONITOREO ATMOSFÉRICO El control de los riesgos específicos por atmósferas peligrosas requiere de mediciones ambientales con el empleo de instrumental adecuado. Las mediciones deben efectuarse previamente a la realización de los trabajos y de forma continuada mientras se realicen éstos y sea susceptible de producirse variaciones de la atmósfera interior. Dichas mediciones previas deben efectuarse desde el exterior o desde zona segura. En el caso de que no pueda alcanzarse desde el exterior la totalidad del espacio se deberá ir avanzando paulatinamente y con las medidas preventivas necesarias desde zonas totalmente controladas. La osha 1910.146 apendice B – procedimiento para monitoreo atmosférico – establece las condiciones mínimas para el monitoreo así: 3.1. PASOS PARA REALIZAR PRUEBAS DE GASES Identificar cuando fue la última calibración del equipo, verificando que se encuentre vigente. Se debe calibrar el equipo en caso de que no se cuente con registro de estos, que la última calibración esté vencida o que se tengan dudas del equipo. Encender el equipo detector de gases en un ambiente limpio y verificar su funcionamiento en una atmósfera con suficiencia de oxígeno, libre de gases inflamables y tóxicos. ES vital asegurar el buen funcionamiento del equipo. Revisar el funcionamiento de la bomba de vacío, o de la perilla de succión, el estado de la carga de la batería, la manguera, tubo de muestreo y filtros.
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE GASES VERSIÓN: 01 APROBADO: 10/01/ Reconocer el área donde se va a realizar el trabajo; observar en todas las direcciones, arriba, abajo, a los lados, adelante y atrás. La realización de la prueba es una actividad riesgosa, asegúrese de tomar las medidas de seguridad como si los resultados de las pruebas fuesen positivos. Efectuar el monitoreo del área con el detector de gas, teniendo en cuenta posibles fuentes, la dirección del viento, trabajos cercanos, entre otros. Se debe revisar detalladamente el equipo donde se va a realizar el trabajo sus partes internas, realizar las pruebas de gas necesarias de acuerdo con el espacio donde se va a realizar el muestreo, características de la atmósfera a medir, y teniendo en cuenta la longitud de la manguera del muestreador, cuidando de que el extremo del tubo toma muestra no tenga contacto o penetre en líquidos o sólidos finos. De igual manera se procede con las bridas y válvulas de líneas que tengan conexión con el equipo o estén próximas al área de trabajo. Tenga en cuenta que, por desconocerse la densidad relativa del gas que se podría encontrar en el ambiente de medición, se debe monitorear las tres posibles condiciones: A. Zonas bajas en caso de gases más pesados que el aire B. Zonas medias para gases tan pesados como el airea C. Zonas altas por gases menos pesados que el aire Revisar adecuadamente la integridad y conexión de la manguera para evitar desviaciones en la lectura. Definir los periodos de tiempo entre los cuales se debe realizar la prueba de gases e igualmente quien va a ser el responsable. Diligenciar los monitoreos de atmósferas en el Formato SIG-FO-4FR1-37 de Medición atmosferas peligrosas.
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE GASES VERSIÓN: 01 APROBADO: 10/01/ 3.5. Ensayo de atmósferas estratificadas. Al monitorear las entradas que impliquen un descenso en atmósferas que pueden estratificarse, la envolvente atmosférica debe ser probada a una distancia de aproximadamente (1,22 m) en la dirección de desplazamiento y hacia cada lado. Si se utiliza una sonda de muestreo, se debe tener en cuenta que la velocidad del muestreo debe coincidir con la velocidad de muestreo y respuesta del detector. Muestree cada un metro No confíe en los sentidos No se apresure Conozca el tiempo de respuesta del monitor Mantenga el tubo de muestreo fuera del producto Monitoree Periódicamente Levante el tubo solamente tan rápidamente como el tiempo de respuesta del monitor Es sumamente importante conocer las características del contaminante real o potencial que contiene el EC, con el fin de determinar su densidad relativa, es decir si pesa más o menos que el aire, para detectar donde puede estar concentrado, y hacer más efectiva la medición.
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE GASES VERSIÓN: 01 APROBADO: 10/01/ 3.6. Orden de las pruebas. A. Oxígeno Es el soporte de la vida. La mayoría de monitores de gas combustibles dependen del O2 y deben tener presente O2 para proporcionar datos confiables. B. Inflamabilidad En la mayoría de casos el riesgo de incendio o explosión son de atención más inmediata y amenazadores para la vida que los vapores tóxicos. C. Toxicidad Si las pruebas para vapores tóxicos son necesarias se realizan de último. Las personas que entran deben adiestrarse en el uso de equipo de monitoreo atmosférico, y estar equipadas con el equipo con el que fueron entrenadas. Es requisito los medidores tengan una alarma audible, además de su indicación visual, siempre que se encuentre una de las condiciones siguientes: Concentración de oxígeno menor del 19.5 por ciento; Gas o vapor inflamable al 10 por ciento o más del límite inflamable inferior (LFL - LEL); Sulfuro de hidrógeno o monóxido de carbono a 10 ppm o 35 ppm, respectivamente, medidos como promedio tiempo-ponderado (TWA) de 8 horas. Los instrumentos de monitoreo de atmósferas deben cumplir al menos estos requisitos: Aprobado por Undrwriters Laboratories (UL), canadá Standard Association International (CSA); Mine Safety Health Administration (MSHA); International Standard Organization (ISO). Garantías aceptables. Uso fácil: entre menos controles, mejor. Alarmas sonoras y visuales. Calibración y mantenimiento sencillos. Vida útil y disponibilidad de los sensores. Construcción: Que resista el uso y abuso. Resistente a la interferencia de radio frecuencia (RFI). Accesibilidad de los datos por computador.
PROCEDIMIENTO DE DETECCIÓN DE GASES VERSIÓN: 01 APROBADO: 10/01/ Sin embargo, si el ambiente de los EC cambia repentina e impredeciblemente, los dispositivos para sustancias específicas pueden no detectar los riesgos atmosféricos potencialmente letales que pueden entrar en el ambiente del EC.
5. REQUISITOS OPERACIONALES Todos los instrumentos deben mantenerse listos para su uso. Cada instrumento se debe probar funcionalmente antes de su uso. Esta prueba funcional consiste en aplicar un gas de concentración conocida (gas de prueba) y verificar que el instrumento responda o active sus alarmas. Esta última operación se debe hacer diariamente para los equipos de emergencia. Se debe documentar. Utilizar accesorios recomendados o aprobados por el fabricante. Se debe mantener medición permanente, no solo durante el ingreso para detectar si cambia alguna condición en la atmosfera. Cualquier alarma debe indicar EVACUACIÓN inmediata, hasta determinar la razón de la alteración atmosférica. 6. REGISTROS Formato SIG-FO-4FR1-37 de Medición atmosferas peligrosas.