Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procedimiento manejo de inventarios, Resúmenes de Administración de Empresas

procedimiento manejo de inventario.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 17/06/2024

andrea-bolivar-6
andrea-bolivar-6 🇨🇴

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Procedimiento de control de inventario para
producto terminado y comercialización de
maquinaria.
Objetivo:
Este procedimiento establece un marco para el control eficiente y efectivo del
inventario de productos terminados en Alimentos y Bebidas JJ, garantizando la
calidad, la rotación adecuada y la disponibilidad de los productos para su
comercialización.
Alcance:
Este procedimiento aplica a todos los productos terminados almacenados en
las instalaciones de Alimentos y Bebidas JJ, incluyendo almacenes centrales,
locales de distribución y puntos de venta. (dulcería, repuestos, máquinas y
producto terminado. Productos de comercialización.
Responsabilidades:
Coordinador de Bodega: Responsable de la implementación y ejecución del
procedimiento de control de inventario de productos terminados.
Auxiliar de Bodega: Responsables de la recepción, registro, almacenamiento,
despacho y control de los productos terminados.
Director de producción: Responsable de la entrega de productos terminados al
almacén, incluyendo la documentación correspondiente.
Auxiliar de facturación y servicio al cliente: Ingreso y salidas y actualización en
el sistema del inventario
Procedimiento:
1. Recepción de productos terminados:
Inspeccionar los productos terminados recibidos para verificar su estado,
condición y embalaje. (Auxiliar de Bodega)
Verificar la documentación de acompañamiento órdenes de producción
(Coordinar de despacho)
Registrar la recepción de productos terminados en el sistema de gestión
de inventarios. Auxiliar de servicio al cliente y facturación)
Almacenar los productos terminados en las áreas designadas,
considerando las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y
seguridad. (Auxiliar logística)
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procedimiento manejo de inventarios y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Procedimiento de control de inventario para

producto terminado y comercialización de

maquinaria.

Objetivo: Este procedimiento establece un marco para el control eficiente y efectivo del inventario de productos terminados en Alimentos y Bebidas JJ, garantizando la calidad, la rotación adecuada y la disponibilidad de los productos para su comercialización. Alcance: Este procedimiento aplica a todos los productos terminados almacenados en las instalaciones de Alimentos y Bebidas JJ, incluyendo almacenes centrales, locales de distribución y puntos de venta. (dulcería, repuestos, máquinas y producto terminado. Productos de comercialización. Responsabilidades: Coordinador de Bodega: Responsable de la implementación y ejecución del procedimiento de control de inventario de productos terminados. Auxiliar de Bodega: Responsables de la recepción, registro, almacenamiento, despacho y control de los productos terminados. Director de producción: Responsable de la entrega de productos terminados al almacén, incluyendo la documentación correspondiente. Auxiliar de facturación y servicio al cliente: Ingreso y salidas y actualización en el sistema del inventario

Procedimiento:

1. Recepción de productos terminados:  Inspeccionar los productos terminados recibidos para verificar su estado, condición y embalaje. (Auxiliar de Bodega)  Verificar la documentación de acompañamiento órdenes de producción (Coordinar de despacho)  Registrar la recepción de productos terminados en el sistema de gestión de inventarios. Auxiliar de servicio al cliente y facturación)  Almacenar los productos terminados en las áreas designadas, considerando las condiciones adecuadas de temperatura, humedad y seguridad. (Auxiliar logística)

2. Gestión de stock: Director de logística y servicio al cliente  Mantener niveles de stock óptimos para cada producto terminado, considerando la demanda histórica, los pronósticos de ventas, el tiempo de entrega de materia prima y los costos de almacenamiento.  Implementar un sistema de reabastecimiento que permita mantener los inventarios de productos terminados en niveles adecuados para satisfacer la demanda.  Utilizar métodos de valoración de inventarios como PEPS o LIFO, según sea el caso. 3. Control de movimientos:  Registrar todos los movimientos de productos terminados (entradas, salidas, ajustes, etc.) en el sistema de gestión de inventarios. (Auxiliar de facturación y servicio al cliente).  Realizar inventarios físicos periódicos para verificar la exactitud de los registros y detectar posibles discrepancias. (Coordinador de bodega).  Investigar y documentar las causas de cualquier discrepancia en los inventarios. (Director Logistico) 4. Control de vencimientos y lotes: (coordinar de almacén)  Identificar claramente los productos con fechas de vencimiento cercanas y priorizar su despacho.  Asegurar la trazabilidad de los productos mediante el registro y control de lotes de producción. 5. Condiciones de almacenamiento: (Auxiliar de bodega)  Almacenar los productos terminados en condiciones adecuadas de temperatura, humedad y seguridad.  Realizar inspecciones periódicas de las condiciones de almacenamiento para garantizar su óptimo estado.  Almacenamiento en los espacios adecuados. 6. Informes y análisis: (Director Logística y Servicio al cliente)  Generar informes periódicos sobre los niveles de inventario de productos terminados, la rotación de productos, los costos de almacenamiento y las pérdidas por obsolescencia.  Analizar los informes para identificar tendencias, oportunidades de mejora y tomar decisiones estratégicas sobre la gestión de inventarios.  Producto no conforme 7. Auditorías:  Realizar auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento del procedimiento de control de inventario de productos terminados.  Identificar oportunidades de mejora y tomar las medidas correctivas necesarias.