






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Por zonas, se describen diversas problemáticas ambientales
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Brenda Aguirre García Paz Camarena No. 42 Francisco I. Madero # colonia centro, Arandas, Jalisco. Contaminación del suelo y del agua, debido a un río que se encuentra en la parte trasera del Jardín de niños, en el cual se tira mucha basura a diario dentro y fuera del río. Comunidad escolar y las personas que transitan por esa área a diario. ❖ Principalmente se manifiesta en la comunidad, de manera que se observa mucha basura tirada en el río y a todo su alrededor. ❖ Contaminación de áreas verdes a un costado del río. ❖ Contaminación del agua, provocando mal olor. Principalmente en el tiempo de lluvias. María Cholico Villagrana Paz Camarena No. 415 Francisco I. Madero # colonia centro, Arandas, Jalisco.
Contaminación acústica
Contaminación del aire Según la educadora: Contaminación del aire debido al tráfico de vehículos gracias a las emisiones de La educadora y la comunidad debido a: Los conductores automovilísticos con equipo de audio y los negocios con quema de carbón (vendedor de elotes). 1.El nivel del ruido de los automóviles es demasiado alto y de forma continua. Pues por ser una calle principal, muchos autobuses, razers, camionetas y autos con sonido aprovechan para subir el volumen. Lo cual interrumpe el proceso de enseñanza-aprendizaje y además puede provocar problemas sociales.
gases contaminantes, que producen los motores de combustión. niños, se coloca un señor a vender elotes asados, en el cual quema un combustible fósil (el carbón) para realizar dicha acción, lo cual contamina eventualmente el aire, ya que todos los días tiene funcionando su asador. Según la educadora: Por el olor que se forma a partir de la reacción química que algunos vehículos dejan a su paso y el smog que en ocasiones es visible. Alejandra Guadalupe Ponce Gutierrez Tepeyac 14DJN1365X Tepeyac # colonia centro, Tepatitlán de Morelos Jalisco. Que no se lleve a cabo el reciclaje ya que toda la basura se deposita en un mismo recipiente y así de desecha. Comunidad escolar Al trabajar muy poco en proyectos ambientales los niños no reconocen la importancia del reciclaje y desechan cualquier basura en el mismo contenedor. Cristina Esmeralda Aceves García Juana Inés de la Cruz Zona escolar: 74 CCT: 14EJN San Ignacio Cerro Gordo, Jalisco Calle José Vázquez Castellanos
-Bastantes ladrilleras al alrededor del jardín -Lotes baldíos enfrente, atrás, alrededor con hierba muy alta y aglomeraciones de basura entre la hierba en los lotes. El ser humano lo manifiesta, ya que son los mismos ciudadanos los que causan estos problemas ambientales. En cuanto a las ladrilleras, la comunidad y región se ha visto “acostumbrada” al humo que emanan estas ladrilleras, por lo que pareciera que dejan pasar el problema, ya que la comunidad se conoce como el “pueblo de los ladrillos” y no toman conciencia sobre las consecuencias que puede ocasionar al ambiente este humo, en el Jardín de niños la docente me comento que en tiempos de frio el humo llega muy fuerte a los salones y es complicado respirar, ya que el olor y el humo es pesado tanto para ellas como los niños. Sobre los lotes baldíos, tanto la comunidad como el Jardín de Niños, han comentado (información rescatada por medio de una charla con la educadora) que es necesario tomar cartas sobre el asunto ya que consideran peligroso para los niños que hay hierbas tan fuertes en los lotes, además de la basura que se aglomera ya que emana un olor desagradable y
rodean contraproducencia en sus aprendizajes, por lo que afecta al desarrollo integral en la educación que se les da a los alumnos de esta comunidad escolar. Edith Sarai Romo Ruiz Diego Rivera 14DJN0812G Zona: 22F Sector: 10 Rosa Roja
colonia; La Asunción Jalostitlán, Jal. Frente al preescolar se encuentran algunos lotes baldíos y un barranco en donde tiran basura, la hierba está alta y ahí se alojan distintos animales, en especial roedores Comunidad escolar constantemente se meten los roedores al preescolar, y a veces llegan olores de la basura que se tira y por más que les dicen que no tiren su basura ahí la comunidad no logra entender. Mónica Monserrat Ortiz López. Jardin de Niños Agustín Yáñez. 14DJN0073B Zona: 054. Sector: 08 Prudencia Patiño # San Ignacio Cerro gordo, Jalisco. Acumulacion de basura en las calles, contaminación del aire y de ruido por autos. Padres de familia. Los padres de familia mencionan que la contaminación del aire se presenta por causa de las ladrilleras, además de mencionar que la basura también es un problema en las calles que están cerca del mismo así como los autos que pasan ya que es un lugar muy transitado en que los autos hacen mucho ruido. Andrea Paola Contreras Iñiguez J.N Agustín Yáñez 14DJN0199I, zona 146, sector número 08 federal. Yahualica de González Gallo, Jalisco Barrio “el CBTA”, calle Refugio Toledo #13. Acomulación y quema de basura por parte de los vecinos donde se encuentra el preescolar. Personal del Jardín de Niños Padres de familia La directora mencionó que los vecinos juntaban la basura y la quemaban, en ocasiones lo hacían mientras los niños se encontraban a la hora del receso o los lunes cuando estaban en honores a la bandera lo que ocasiona que hubiera humo y muy mal olor, por lo tanto, las maestras del preescolar regresaban con los alumnos a sus salones La maestra con la que tengo mis practicas de
igual manera dice que cuando queman la basura empezaba a oler mal y preferían no salir del salón La perspectiva de algunos padres de familia es que se ve feo que se acumule la basura de los vecinos y da una mala presentación. sandra Lizbeth Morales Bernal Jn.128 Sor Juana Ines de la Cruz 14EJN0250O Valle de Guadalupe agustin de iturbide 234. -contaminacion auditiva -contaminacion del suelo. los padres de familia y la comunidad escolar. el hecho de que el preescolar este a una cuadra de la calle principal del pueblo, lo hace más propenso a estar rodeado de distintos ruidos, sin embargo una de las principales molestas es que el preescolar está justo al lado de la secundaria de valle, lo que hace que siempre se escuchen gritos y otro tipo de ruidos realizados por los alumnos de la secundaria. el hecho de que se encuentre a una cuadra de la calle principal, la hace una calle transitada, por lo que constantemente están pasando distintos tipos de automóviles. -la calle posterior del preescolar colinda con lotes baldíos, y se encuentra mucha basura regada a lo largo de esa calle, afecta al preescolar, pues le da peor apariencia, además es un factor para que se acerquen plagan o infecciones.. Paloma del Rocío García Hernández Venustiano Carranza C.C.T: 14DJN0720I Pino Suárez
Delegación Martínez Valadez Acumulación de basura en la calle, y en los lotes baldíos cercanos al jardín. Las calles aledañas al jardín de niños y la comunidad.
medida. Karla Mairim Plascencia Serrano
Francisco Medina Ascencio Clave: 14EJN0985X Aldama # Contaminación del suelo causada por la basura y desechos de las personas de la comunidad que lo habitan. Hierba alta como problema para la acumulación de basura y potenciales peligros a los animales salvajes que se cruzan por las áreas de traslado de los padres. (Cabe mencionar que es una zona rural). La comunidad, la institución y las personas que habitan y transitan el lugar. · * *Se manifiesta en la estética del jardín de niños, creando una imagen negativa a la comunidad ( Contaminación del suelo) ** Representa un obstáculo para las madres/ padres de familia que se trasladan a pie; ya que la ruta que utilizan se encuentra en la orilla de la carretera y la hierba alta dificulta su trayecto, además que puede tener consecuencias ya que al ser una zona rural puede existir el peligro de toparse con animales salvajes causando un alto potencial de peligro para los niños y los padres o tutores que acompañan a los niños. ( Hierba alta) Carla Victoria López Guzmán Venustiano Carranza C.C.T: 14DJN0720I Pino Suárez
Delegación Martínez Valadez Los residuos de
Las persona de la comunidad que viven alrededor de la institución En las calles se pueden observar residuos de basura al igual que en el preescolar, pues este se encuentra en la calle principal, al igual que se puede observar basura en los lotes baldíos pues no se tiene conciencia en la comunidad sobre mantener las áreas de baldíos y calles limpias.
Gabriela Guadalupe Arriaga Guzman Cuauhtémoc T/M C.C.T.: 14DJN0281l Arandas Jalisco Calle: Lopez Velarde # Contaminación del suelo y del agua La comunidad escolar (padres de familia, educadora, niños) La primer y esta segunda jornada de ayudantía, tuve la oportunidad, de realizar una entrevista y un guión de observación , para conocer las estrategias didácticas que la educadora utiliza en el aula , para contrarrestar los problemas ambientales que hay en la institución, por lo que manifestó, que los principales problemas que se manifiestan en el preescolar, es la contaminación del suelo y del agua, porque alrededor del preescolar, hay basura y a unas cuadras, se encuentra el río colorado, con un grado de
Rachel Abigail García José Martí CCT: 14DJN0985Y La Ladera Grande sin número, Ayotlan Jalisco La contaminación del suelo pero en muy poca medida. La comunidad escolar: padres de familia, alumnos y maestra. Los niños tiran basura en el jardín y en las calles fuera del jardín. Para solucionar el problema se les pide a las mamás que realicen aseo de áreas tanto dentro del preescolar como a sus alrededores, además de trabajar el tema de la basura con los niños para que aprendan a colocarla en el lugar correspondiente. En ocasiones se hacen proyectos para que los niños conozcan los tipos de problemas ambientales y las acciones para remediar esos problemas. Melani del Rocio Vazquez Romo Vasco de Quiroga. CCT: 14DJN0455I La Tinajita, San Miguel el Alto Jalisco. Lotes baldíos alrededor del jardín con fuertes cantidades de basura y sin mantenimiento. Contaminación auditiva. La docente y directora ★ Se manifiesta principalmente en las afueras del jardín, la docente menciona que hay mucha basura en los lotes baldíos y que no se les da mantenimiento a estos. ★ El hecho de que los lotes estén sin ningún cuidado ocasiona que las personas de la colonia vayan y dejen ahí su basura, o la gente que pasa simplemente arroja la basura en estos lotes. Esto provoca que en el jardín haya mal olor lo que en varias ocasiones molesta a los alumnos y los distrae. ★ La contaminación auditiva se manifiesta cuando pasan los autos por la calle donde se encuentra el jardín con la música muy alta, ya que esa calle es muy transitada por ser la que se dirige a la carretera de salida.
★ La colonia donde se encuentra el jardín es una colonia donde hay mucha delincuencia y drogadicción, la docente menciona que en ocasiones pasan muchachos en grupos con droga y diciendo muchas groserías y los alumnos en ocasiones las escuchan y las repiten. Elizabeth Guadalupe García Vivanco. Paz Camarena No. 415. Francisco I. Madero # Colonia Centro, Arandas, Jalisco. Contaminación del agua: el río que se encuentra detrás del preescolar está contaminado. Contaminación auditiva: pasan muchos autos y varios de ellos con música a un volumen alto. El personal del preescolar, las madres y padres de familia y personas que viven cerca del preescolar. ➔ Debido a la contaminación del río, en los días que la temperatura es más alta (días calurosos) el olor que provoca es muy fuerte y huele mal, asimismo muchos alumnos circulan por el puente que se encuentra sobre el río y en las tardes tiende a desprender un olor más intenso. ➔ Referente a la contaminación auditiva es porque el preescolar se encuentra situado entre dos avenidas y por esta razón transitan más vehículos, muchos de ellos traen música con un volumen muy alto, esto puede hacer que los niños no escuchen a la maestra o que se distraigan.