

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento habla sobre los cultivos en Colombia
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sociología Problemática “Los cultivos ilícitos” PUNTO N° 2 Los cultivos ilícitos según los factores estructurales y los factores subjetivos que explica Rodríguez (2017) en su artículo “La rebelión de las ruanas: el paro nacional agrario en Colombia” y las tensiones entre las distintas clases sociales nos da a entender que algunos agricultores recurren a los cultivos ilícitos como forma de subsistencia debido a la falta de oportunidades económicas y la falta de alternativas viables para los agricultores, también nos dice que hay desigualdad en la distribución de la tierra ya que la falta de acceso a la tierra por parte de los campesinos y la concentración de la tierra en manos de unos pocos también contribuyen a la proliferación de los cultivos ilegales. Por otro lado, la dependencia de los cultivos ilícitos continúa debido a la falta de políticas efectivas que fomenten el desarrollo rural integral, la inversión en infraestructura y la diversificación de la economía agraria. Los agricultores en condiciones de pobreza extrema y falta de oportunidades pueden verse tentados a cultivar drogas ilegales como una forma de mejorar su situación económica, en muchos casos los grupos armados y el narcotráfico pueden ejercer presión y coerción sobre los agricultores para que cultiven drogas ilegales en algunas zonas rurales, donde además existen casos donde algunos agricultores pueden sentir que no tienen opciones legales rentables y estables, lo que los lleva a participar en cultivos ilegales.
Video Soy Campesino: Cultivos ilícitos El fortalecimiento de las organizaciones locales es muy importante ya que impulsan la creación y el fortalecimiento de organizaciones locales como cooperativas agrícolas y asociaciones de productores para fomentar la participación y la toma de decisiones colectivas en el desarrollo agroalimentario de la región, mitigando y controlando los cultivos ilícitos, los cuales generan violencia y conflictos asociados con grupos armados, además generan daños ambientales y para la salud. El acceso de mercados justos es muy importante para el agricultor ya que facilita el acceso de los agricultores y productores locales a mercados justos y transparentes mediante la creación de canales de comercialización directa, la promoción del comercio justo y la mejora de la infraestructura logística. Fomentar el aprendizaje y la capacitación. Se llevarán a cabo programas educativos y de capacitación para fomentar la participación política, la gestión participativa de los recursos naturales y la producción agroecológica sostenible. Apoyar la innovación y la investigación. Se fomentará la investigación y la innovación para crear prácticas agrícolas y tecnologías sostenibles que sean beneficiosas para la comunidad agrícola. Beneficios previstos Los beneficios esperados de la implementación de la propuesta incluyen: Mejorar las condiciones de vida de los agricultores. El fortalecimiento de las comunidades agrícolas y el fomento de la participación democrática ayudarán a fomentar la paz y la reconciliación en la región. Pensamientos Individuales En mi opinión, la propuesta presentada representa una ocasión para establecer un nuevo modelo de desarrollo rural en