Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas unidad 3 de análisis instrumental, Apuntes de Mecánica Analítica

Ejercicios de la unidad tres de análisis instrumental

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 13/11/2023

chapol-tobias-yazmin-xitlali
chapol-tobias-yazmin-xitlali 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA
ASIGNATURA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL
SEMESTRE: AGO 2020-ENE 2021
UNIDAD III: MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS
I. Resuelva correctamente los siguientes problemas.
26-19 Con un cromatógrafo gas-líquido y con una columna de relleno de 40 cm, se obtuvieron los
siguientes datos:
Compuesto tR, min W, min
Aire 1.9 -
Metilciclohexano 10.0 0.76
Metilciclohexeno 10.9 0.82
Tolueno 13.4 1.06
Los volúmenes de la fase estacionaria y de la fase móvil son, respectivamente, 19.6 y 62.6 mL,
respectivamente. Calcular:
a) El número de platos promedio de la columna y la desviación estándar.
b) La altura de plato de la columna.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas unidad 3 de análisis instrumental y más Apuntes en PDF de Mecánica Analítica solo en Docsity!

CARRERA: INGENIERÍA QUÍMICA

ASIGNATURA: ANÁLISIS INSTRUMENTAL

SEMESTRE: AGO 2020-ENE 2021

UNIDAD III: MÉTODOS CROMATOGRÁFICOS

I. Resuelva correctamente los siguientes problemas. 26-19 Con un cromatógrafo gas-líquido y con una columna de relleno de 40 cm, se obtuvieron los siguientes datos: Compuesto tR, min W, min Aire 1.9 - Metilciclohexano 10.0 0. Metilciclohexeno 10.9 0. Tolueno 13.4 1. Los volúmenes de la fase estacionaria y de la fase móvil son, respectivamente, 19.6 y 62.6 mL, respectivamente. Calcular: a) El número de platos promedio de la columna y la desviación estándar. b) La altura de plato de la columna.

c) El factor de retención para cada uno de los componentes de la mezcla. ¿Qué conclusión puede elaborar a partir de los valores obtenidos de factor de retención? d) El coeficiente de distribución para cada componente. e) El factor de selectividad para el metilciclohexano y el metilciclohexeno; y el factor de selectividad para el metilciclohexeno y el tolueno. f) La resolución para el metilciclohexeno y el metilciclohexano. g) El número de platos necesarios si se requiriera una resolución de 1.5 para resolver el metilciclohexano y el metilciclohexeno y la longitud que debería tener la columna si se utilizara el mismo relleno. h) El tiempo de retención del metilciclohexeno en la columna cuya longitud se ha calculado en el inciso g).