Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

problemas de secado utilizando graficas, Resúmenes de Procesos Químicos

graficas, calculos, conceptos, margenes,

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 01/11/2024

asstro07-soberanes
asstro07-soberanes 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Operación Unitaria secado:
El secado es una operación unitaria física de transferencia simultánea de calor y
materia por contacto directo entre fases que consiste en hacer una separación
parcial de pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el
fin de reducir el contenido del líquido residual hasta un valor aceptablemente bajo.
Cuando se habla de separación parcial se hace referencia a la eliminación de un
porcentaje de humedad en una sustancia, esto quiere decir que el sólido o
producto no queda completamente seco. En general el secado es la remoción de
cantidades relativamente pequeñas de agua.
El secado se describe como un proceso de eliminación de substancias volátiles
(humedad) para producir un producto sólido y seco. La humedad se presenta
como una solución líquida dentro del sólido es decir; en la microestructura del
mismo. Cuando un sólido húmedo es sometido a secado térmico, dos procesos
ocurrirán simultáneamente:
Habrá transferencia de energía (comúnmente como calor) de los
alrededores para evaporar la humedad de la superficie, (proceso 1).
Habrá transferencia de la humedad interna hacia la superficie del sólido,
(proceso 2).
La velocidad a la cual el secado es realizado está determinada por la velocidad a
la cual los dos procesos, mencionados anteriormente, se llevan a cabo. La
transferencia de energía, en forma de calor, de los alrededores hacia el sólido
húmedo puede ocurrir como resultado de convección, conducción y/o radiación y
en algunos casos se puede presentar una combinación de estos efectos.
Este caso se refiere al proceso 1, donde, la eliminación de agua en forma de vapor
de la superficie del material, depende de las condiciones externas tales como:
Temperatura
Humedad
Flujo del aire
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga problemas de secado utilizando graficas y más Resúmenes en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

Operación Unitaria secado: El secado es una operación unitaria física de transferencia simultánea de calor y materia por contacto directo entre fases que consiste en hacer una separación parcial de pequeñas cantidades de agua u otro líquido de un material sólido con el fin de reducir el contenido del líquido residual hasta un valor aceptablemente bajo. Cuando se habla de separación parcial se hace referencia a la eliminación de un porcentaje de humedad en una sustancia, esto quiere decir que el sólido o producto no queda completamente seco. En general el secado es la remoción de cantidades relativamente pequeñas de agua. El secado se describe como un proceso de eliminación de substancias volátiles (humedad) para producir un producto sólido y seco. La humedad se presenta como una solución líquida dentro del sólido es decir; en la microestructura del mismo. Cuando un sólido húmedo es sometido a secado térmico, dos procesos ocurrirán simultáneamente:  Habrá transferencia de energía (comúnmente como calor) de los alrededores para evaporar la humedad de la superficie, (proceso 1).  Habrá transferencia de la humedad interna hacia la superficie del sólido, (proceso 2). La velocidad a la cual el secado es realizado está determinada por la velocidad a la cual los dos procesos, mencionados anteriormente, se llevan a cabo. La transferencia de energía, en forma de calor, de los alrededores hacia el sólido húmedo puede ocurrir como resultado de convección, conducción y/o radiación y en algunos casos se puede presentar una combinación de estos efectos. Este caso se refiere al proceso 1, donde, la eliminación de agua en forma de vapor de la superficie del material, depende de las condiciones externas tales como:  Temperatura  Humedad  Flujo del aire

 Área de la superficie expuesta  Presión. Estas condiciones son importantes durante las etapas iniciales de secado cuando la humedad de la superficie está siendo removida. En algunos materiales puede haber encogimiento, excesiva evaporación en la superficie, después que la humedad inicial ha sido removida dando lugar a altos gradientes de humedad del interior a la superficie. Este fenómeno es causado por el sobre secado y encogimiento y consecuentemente las altas tensiones dentro del material, dando como resultado agrietamiento y deformación. Humedad El contenido de humedad de un sólido puede expresarse en base seca o base húmeda; pero en el secado de sólidos es conveniente referir la humedad sobre base seca (masa de agua que acompaña al sólido seco) Equilibrio entre fases: Generalmente, los datos de equilibrio para solidos húmedos se expresan en forma de isotermas que relacionan la humedad relativa del aire seco con el contenido de humedad del sólido, kg de agua/kg de sólido seco, una vez alcanzado el equilibrio. Las curvas de este tipo son casi independientes de la temperatura Cuando un sólido húmedo que se pone en contacto con aire que tiene una humedad inferior a la correspondiente al contenido de humedad del sólido, dada por la curva de equilibrio humedad, el solido tiende a perder humedad y secarse hasta alcanzar el equilibrio con el aire. Cuando el aire es más húmedo que el sólido en equilibrio con él, el sólido absorbe humedad del aire hasta que se alcanza el equilibrio. Humedad de equilibrio y humedad libre: La humedad en equilibrio es la humedad que existe cuando la presión de vapor del agua en el sólido está en equilibrio con la presión parcial de vapor de agua bajo esas condiciones, es decir humedad del sólido cuando está en equilibrio con el gas a una determinada temperatura y humedad. Durante el secado, el aire que