Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas de estadística, Ejercicios de Estadística Inferencial

Tablas de problemas de estadística

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 29/04/2025

cristal-estefania-lopez-martinez
cristal-estefania-lopez-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RS del emisor RS de la base RS B-E HFE-1M-5V
14.62 226 7 128.4
15.63 220 3.375 52.62
14.62 217.4 6.375 113.9
15 220 6 98.01
14.5 226.5 7.625 139.9
15.25 224.1 6 102.6
16.12 220.5 3.375 48.14
15.13 223.5 6.125 109.6
15.5 217.6 5 82.68
15.13 228.5 6.625 112.6
15.5 230.2 5.75 97.52
16.12 226.5 3.75 59.06
15.13 226.5 6.125 111.8
15.63 225.6 5.375 89.09
15.38 229.7 5.875 101
14.38 234 8.875 171.9
15.5 230 4 66.8
14.25 224.5 8 157.1
14.5 240.5 10.87 208.4
14.62 223.7 7.375 133.4
RS del emisor RS de la base HFE-1M-5V
14.62 226 128.4
15.63 220 52.62
14.62 217.4 113.9
15 220 98.01
14.5 226.5 139.9
15.25 224.1 102.6
16.12 220.5 48.14
15.13 223.5 109.6
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas de estadística y más Ejercicios en PDF de Estadística Inferencial solo en Docsity!

RS del emisor RS de la base RS B-E HFE-1M-5V

ANÁLISIS DE VARIANZA

Inferior 95.0%Superior 95.0% 2.821343411 12. 0.018426039 0. -0.194392447 0. -0.05634471 -0. ona con Rs de la base y r a 0.

DESGASTE VISCOSIDAD CARGA

Resumen Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple DESGASTE CARGA Coeficiente de determinación R^ 193 851 R^2 ajustado 230 816 Error típico 172 1058 Observaciones 91 1201 113 1357 ANÁLISIS DE VARIANZA 125 1115 Grados de libertad Regresión Residuos Total Intercepción VISCOSIDAD CARGA Resumen Estadísticas de la regresión Coeficiente de 0. Coeficiente d 0. R^2 ajustado 0. Error típico 26. Observaciones 6 ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertadSuma de cuadrados Promedio de los cuadrados Regresión 1 11392.01382 11392. Residuos 4 2719.986181 679. Total 5 14112 Coeficientes Error típico Estadístico t Intercepción 399.9742451 61.03126194 6. CARGA -0.23067294 0.056357245 -4. Estadisticamente el desgaste se relaciona con la cargra ya que es menor que 0.

la regresión

6 Grados de libertadSuma de cuadradosPromedio de los cuadradosF Valor crítico de F 2 12161.57776 6080.78888 9.353034576 0. 3 1950.422239 650. 5 14112 Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0% 350.9942706 74.75307396 4.695382438 0.018269484 113.0966266 588.8919147 113. -1.271994448 1.169140092 -1.087974364 0.356200336 -4.992720013 2.448731117 -4. -0.153904233 0.089529671 -1.719030485 0.184101019 -0.438827603 0.131019137 -0. F Valor crítico de F 16.75304662 0. Probabilidad Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0%Superior 95.0% 0.002803225 230.5242966 569.4241936 230.5242966 569. 0.014937781 -0.387145736 -0.074200144 -0.387145736 -0.

Se efectúa un estudio sobre el desgaste de un cojinete y su relación con

viscosidad del aceite y la carga. Se obtienen los siguientes datos:

ste se relaciona con la menor que 0.

Resistencia altura dado altura poste altura amarre longitud alam ancho amarre ancho amarre poste

Grados de libertadSuma de cuadradosPromedio de los cuadradosF Valor crítico de F Regresión 2 21.51330377 10.75665188 14.7002154 0. Residuos 16 11.70774886 0. Total 18 33. Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Inferior 95% Intercepción 4.656305295 6.394818452 0.728137214 0.477051654 -8. altura amarre 0.511325821 0.130753272 3.910615879 0.001245605 0. longitud alambre -0.124183333 0.044655992 -2.780888495 0.013357398 -0.

Valor crítico de F

Inferior 95% Superior 95% Inferior 95.0%Superior 95.0% -14.5328934 20.80653299 -14.5328934 20. -0.638709875 1.927571541 -0.638709875 1. -0.593579882 0.572740857 -0.593579882 0. 0.194524733 0.814773841 0.194524733 0. -0.242190719 0.002860188 -0.242190719 0. -8.121806869 3.198264483 -8.121806869 3. -1.805995546 4.814824618 -1.805995546 4.

para amarres es su resistencia a la

ona información sobre la resistencia a

altura del amarre, la longitud del

ncho del amarre sobre el poste.

a altura amarre y con longitud alambre son mayores a 0.

Potencia temperatura dias pureza toneladas 240 25 24 91 100 236 31 21 90 95 290 45 24 88 110 274 60 25 87 88 301 65 25 91 94 316 72 26 94 99 300 80 25 87 97 296 84 25 86 96 267 75 24 88 110 276 60 25 91 105 288 50 25 90 100 261 38 23 89 98

Se piensa que la potencia eléctr

temperatura ambiente, el númer

producto producidas. L

no tienen relacion con la potencia porque todos so Resumen Estadísticas de la regresión Coeficiente de correlación múltiple 0. Coeficiente de determinación R^2 0. R^2 ajustado 0. Error típico 15. Observaciones 12 ANÁLISIS DE VARIANZA Grados de libertadSuma de cuadradosPromedio de los cuadradosF Regresión 4 4957.240744 1239.310186 5. Residuos 7 1699.009256 242. Total 11 6656. Coeficientes Error típico Estadístico t Probabilidad Intercepción -102.7132364 207.8588509 -0.494148967 0. temperatura 0.605370537 0.368896954 1.641028833 0. dias 8.923644198 5.300522238 1.683540564 0. pureza 1.437456733 2.391620508 0.601038806 0. toneladas 0.013609308 0.733821444 0.018545803 0.

Se piensa que la potencia eléctrica consumida al mes por una planta química esta relacionada con la

temperatura ambiente, el número de días al mes, la pureza promedio del producto, y las toneladas de

producto producidas. Los datos correspondientes al año pasado son los siguientes: