



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El procedimiento para determinar el índice de rebote en concreto endurecido mediante el uso del dispositivo conocido como esclerómetro o martillo de rebote. El índice de rebote sirve para evaluar la uniformidad superficial del concreto en el sitio, delimitar zonas o áreas de diferentes resistencias, indicar cambios en las características del concreto a lo largo del tiempo y comparar la resistencia del concreto. Se incluyen descripciones de las piezas del esclerómetro y procedimientos de preparación y prueba.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Marzo
editado Por el instituto mexicano del cemento y del concreto ac
s e c
c i ó n
coleccionable
el concreto en la obra
®
Determinación del
índice de rebote
utilizando el dispositivo
conocido como
esclerómetro
Determinación del índice
de rebote utilizando el
dispositivo conocido
como esclerómetro.
E
la resistencia a la compresión del concre- to endurecido.
Martillo de Rebote Consiste en una barra de acero (émbolo), la cual recibe el impacto de una pieza de acero impulsada por un resorte (Ver figura 1). Este impacto se transmite a la superficie de concreto y debido a la resistencia de este, la pieza rebota y su desplazamiento máximo es registrado en una escala lineal fija al cuerpo del instrumento.
Piedra abrasiva Está constituida por granos de carburo de silicio de tamaño medio o de algún otro material y textura similar.
Selección La zona de prueba debe tener por lo menos 150 mm de diámetro y 100 mm de espesor, para evitar lecturas erróneas debido a la elasticidad de la pieza. Todos los elementos sueltos deben fijarse rígi- damente para efectuar la prueba. Deben elegirse las superficies de prueba de acuerdo a la representatividad del área por evaluar, en función de sus oquedades, desconchamiento, alta porosidad o textura rugosa. Cuando se desean comparar las características de dos elementos, estos deben tener aproximadamente la misma edad y condiciones de humedad. En colados de concreto de poca calidad, se considera que la dureza, el
19 DEtErminación^ DEl ínDicE
n este resumen se presenta la determinación índice de rebo- te utilizando un esclerómetro NMX-C-192-1997-ONNCCE. Us- ted puede usarlo para familiarizarse con los procedimientos básicos de la Norma. Sin embargo, este resumen no tiene la intención de remplazar los estudios com- pletos que usted haga de la Norma. Esta Norma mexicana establece un procedimiento para determinar el índice de rebote en el concreto endurecido me- diante el empleo del dispositivo conocido como esclerómetro o martillo de rebote; determinación que sirve para evaluar la uniformidad superficial del concreto en el sitio o para delimitar zonas o aéreas de diferentes resistencias o al concreto deteriorado en las estructuras así como para indicar cambios en las característi- cas del concreto a través del tiempo, tal como aquellas causadas por la hidrata- ción del cemento. Este método, dentro de sus limitaciones, se puede emplear para evaluar comparativamente la resistencia del concreto y no debe ser utilizado como una alternativa para la determinación de
(^19) DEtErminación DEl ínDicE
Se coloca el esclerómetro en forma perpendicular sobre la superficie del concreto que se va a evaluar y se ejerce una pequeña presión para permitir que el embolo se libere y se deja que se extien- da hasta alcanzar su máxima extensión, eliminando la presión sobre el martillo, cuidando siempre que se conserve la perpendicularidad y que la presión sea
uniforme hasta que la masa interna del martillo golpee la superficie del concreto. Despues del impacto se oprime el botón pulsador y se toma la lectura en la ven- tana de la escala graduada, registrando el índice de rebote, medido de 10 a 100, con dos cifras significativas.
Se deben eliminar las lecturas que difie- ran del promedio en más de 5 unidades y se determina un promedio final de las lecturas. Si más de 3 lecturas difieren en
BiBliografía ASTM-C-805-79, "Standard Test Method for Rebound Number of Hardened Concrete". NOM-008-SCFI-1993, "Sistema General de Unidades de Medida". NMX-Z-013-SCFI-1977, "Guía para la redacción y pre- sentación de las normas mexicanas".
Nota:Tomado de la Norma NMX-C-192- 1997-ONNCCE con fines de promover la capacitación y el buen uso del cemento y del concreto. Usted puede obtener esta norma y las relacionadas a agua, aditivos, agre- gados, cementos, concretos y acero de refuerzo en normas@mail.onncce.org.mx o al teléfono 5663 2950. México, DF.
6 unidades del promedio, se deben de descartar todas las lecturas.
Precisión. La prueba efectuada por un mismo operador, con un mismo dispo- sitivo y en el mismo espécimen debe dar una precisión del 10%
El martillo de rebote es útil para inves- tigación preliminar rápida en grandes superficies, comparando elementos similares de la misma construcción en consideración.
El informe debe incluir para cada superfi- cie de prueba los datos siguientes:
Los martillos de rebote requieren ser revisados y verificados periódicamente, o cuando exista una razón para dudar
de su funcionamien- to adecuado. Existen piezas metálicas, aunque la verificación sobre éstas no garantiza que diferentes dispositivos den el mismo resultado en otros puntos sobre la escala de rebote. Pueden compararse varios dispositivos directamente sobre la su- perficie de concreto, abarcando el rango de los índices de rebote encontrados.