Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemas Capítulo 4 Mankin, Ejercicios de Contabilidad

Problemas del 9 al 13 del capítulo 4 de Mankin

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 22/05/2021

francisco-gutierrez-18
francisco-gutierrez-18 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Problemas capítulo 4 las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda ejercicios 9-13.
Problema 9
9.- la salsa de tomate es un bien complementario (así como un condimento) de las
hamburguesas. Si el precio de las hamburguesas aumenta, ¿qué sucede con el mercado de la
salsa de tomate? ¿Con el de tomates? ¿Con el jugo de tomate? ¿Con el jugo de naranja?
Respuesta 9
- La sal de tomate es un bien complementario es decir que si aumenta el precio de las
hamburguesas habría una caída en la demanda de la salsa de tomate.
- Los tomates es un bien complementario a la salsa de tomate, y por lo tanto de la
hamburguesa, como disminuyó la demanda de la salsa de tomate, los tomates no se
necesitarían tanto y la demanda de los mismos cae.
- El mercado de los jugos de tomate no se verá afectado, ya que no se lo necesita para
la elaboración de hamburguesas.
- Sucede lo mismo con el jugo de naranja, no se verá afectado.
Problema 10
10.- el mercado de la pizza tiene las siguientes tablas de oferta y demanda:
a) Grafique las curvas de la demanda y de la oferta. ¿Cuál es el precio y la cantidad de
equilibrio en este mercado?
b) Si el precio real de mercado estuviera por encima del precio de equilibrio, ¿Qué
llevaría al mercado hacia el equilibrio?
c) Si el precio real de mercado estuviera por debajo del precio de equilibrio, ¿Qué
llevaría al mercado hacia el equilibrio?
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemas Capítulo 4 Mankin y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Problemas capítulo 4 “las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda” ejercicios 9 - 13.

Problema 9

9.- la salsa de tomate es un bien complementario (así como un condimento) de las hamburguesas. Si el precio de las hamburguesas aumenta, ¿qué sucede con el mercado de la salsa de tomate? ¿Con el de tomates? ¿Con el jugo de tomate? ¿Con el jugo de naranja?

Respuesta 9

  • La sal de tomate es un bien complementario es decir que si aumenta el precio de las hamburguesas habría una caída en la demanda de la salsa de tomate.
  • Los tomates es un bien complementario a la salsa de tomate, y por lo tanto de la hamburguesa, como disminuyó la demanda de la salsa de tomate, los tomates no se necesitarían tanto y la demanda de los mismos cae.
  • El mercado de los jugos de tomate no se verá afectado, ya que no se lo necesita para la elaboración de hamburguesas.
  • Sucede lo mismo con el jugo de naranja, no se verá afectado.

Problema 10

10.- el mercado de la pizza tiene las siguientes tablas de oferta y demanda:

a) Grafique las curvas de la demanda y de la oferta. ¿Cuál es el precio y la cantidad de equilibrio en este mercado? b) Si el precio real de mercado estuviera por encima del precio de equilibrio, ¿Qué llevaría al mercado hacia el equilibrio? c) Si el precio real de mercado estuviera por debajo del precio de equilibrio, ¿Qué llevaría al mercado hacia el equilibrio?

Respuesta 10

a) El precio de equilibrio es $6.00 y la cantidad equilibrio es 81 pizzas. b) Si el precio real estuviera por encima del precio de equilibrio quiere decir la demanda es menor y por lo tanto la oferta es más y habría un exceso de bienes que el vendedor no es capaz de vender. Por tanto para llevar el mercado hacia el equilibrio habría que disminuir el precio para que la demanda aumente. c) Si el precio real estuviera por debajo del mercado significa que la demanda es mayor, y la oferta es menos, es decir no habría suficiente bien para la cantidad demandada, por tanto para llevar mercad hacia el equilibrio habría que aumentar el precio hasta llegar al equilibrio.

Problema 11

11.- considerando los siguientes acontecimientos: científicos revelan que el consumo de naranja reduce el riesgo de diabetes y, al mismo tiempo, los agricultores utilizan un nuevo fertilizante que hace que los naranjos sean más productivos. Ilustre y explique el efecto que tendrán estos cambios en el precio y la cantidad de equilibrio de las naranjas.

Respuesta 11

Estos efectos son claves para determinar la curva de la oferta y de la demanda.

El hecho de que científicos hayan comunicado que el consumo de naranjas reduce el riesgo de diabetes podría provocar un aumento demanda de este producto.

0

20

40

60

80

100

120

140

160

0 2 4 6 8 10

demanda oferta

a. se observa que tanto el precio de equilibrio del queso crema como la cantidad de equilibrio del pan han aumentado, ¿Cuál puede ser la causa de este patrón: ¿una reducción del precio de la harina o una caída en el precio de la leche? Ilustre y explique su respuesta.

b. suponga ahora que el precio de equilibrio del queso crema ha aumentado, pero que la cantidad de equilibrio del pan se ha reducido. ¿Cuál puede ser la causa de este patrón: un incremento del precio de la leche? Ilustre y explique su respuesta.

Respuesta 12

a) Una reducción del precio de la harina conlleva a que la curva de oferta del pan incremente puesto que la harina es un insumo del pan. Se puede notar que la cantidad de equilibrio del pan ha aumentado

Al disminuir el precio de la leche, la cual es un bien complementario al igual que el queso crema, la curva de la demanda del pan incrementará porque los consumidores querrán comer pan con leche que está más barata.

Ahora bien, si bien son ciertas que ambas curvas son del pan, puesto que tanto la harina como la leche intervienen en la oferta y demanda del mismo como se mencionó anteriormente.

En el primer caso la cantidad de equilibrio del pan incrementó pero su precio disminuyó, entonces las personas estarán dispuestas a consumir más pan pero a un menor precio y como el queso crema es complementario se interpretaría de igual manera, es decir su precio de equilibrio no aumentaría, por ende como no es lo que estamos buscando, esta no es la opción correcta.

En el segundo caso tanto el precio de equilibrio como la cantidad de equilibrio del pan han incrementado gracias a la disminución del precio de la leche, las personas en cambio sí estarán dispuestas a consumir más pan a un precio más elevado y al ser el queso crema un bien complementario su precio de equilibrio también aumentaría, siendo la disminución del precio de la leche la opción correcta para que se presente ese patrón.

b) si sube el precio de la leche hace aumentar los costos de producción de quesos y reduce la oferta, trasladando la curva de oferta de queso hacia la izquierda, y dando un equilibrio donde el precio de queso aumenta y baja la cantidad, como aumenta el precio del queso complementario del pan traslado hacia debajo de la curva y demanda de pan, y eso da un precio y cantidad menor para el pan.

Ahora agregue a los nuevos estudiantes en su tabla de la demanda con el fin de calcular la nueva tabla de la demanda para la universidad completa. ¿Cuáles serán el nuevo precio y la nueva cantidad de equilibrio?

Respuesta 13.-

a)

Lo inusual sobre esta curva es que la curva de oferta es vertical. Esto es cierto porque un estadio de baloncesto tiene un numero de lugares fijos y se llena, entonces no puede vender más lugares de los que tiene disponibles.

b) El precio de equilibrio es de $8 y la cantidad de equilibrio es de 8000 boletos

Ahora agregue a los nuevos estudiantes en su tabla de la demanda con el fin de calcular la nueva tabla de la demanda para la universidad completa. ¿Cuáles serán el nuevo precio y la nueva cantidad de equilibrio?

$4.

$8.

$12.

$16.

$20.

$4.

$8.

$12.

$16.

$20.

$0.

$5.

$10.

$15.

$20.

$25.

0 2000 4000 6000 8000 10000 12000

PRECIO $

CANTIDAD

PRECIOS DE BOLETOS

Cantidad demandada de boletos Cantidad Ofrecida de Boletos

El nuevo precio de equilibrio seria de $12 y la cantidad de equilibrio de 8000 boletos

$4.

$8.

$12.

$16.

$20.

$4.

$8.

$12.

$16.

$20.

$0.

$5.

$10.

$15.

$20.

$25.

0 5000 10000 15000

PRECIO $

CANTIDAD

PRECIOS DE BOLETOS

Cantidad demandada de Boletos Cantidad Ofrecida de Boletos