Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Problemario 3 - Apuntes 1, Apuntes de Termodinámica

.............. .mñ.,.m .,.-.,fdcvfbfbfrtghrjhhn

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 05/07/2021

adilene-vera
adilene-vera 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
14
P401. Se expande una cierta cantidad de dióxido de azufre gaseoso (SO2), en el interior de un aparato de pistón
y cilindro, obteniéndose los siguientes resultados experimentales. Determinar el trabajo total realizado.
P402. El arreglo pistón cilindro mostrado contiene dióxido de carbono a 300 kPa, 200oC y volumen de 0.2 m3.
Los pesos son removidos haciendo que el gas se expanda acorde con la relación PV 1.2 = C, hasta que la
temperatura final es de 100 oC. Determinar el trabajo realizado durante este proceso.
P403. Un dispositivo de cilindro-émbolo de 10 cm de diámetro con un conjunto de topes contiene 8 kg de R134a
a 1.2 MPa y 80oC. El refrigerante pierde calor hacia los alrededores y el émbolo desciende hasta chocar con unos
topes, punto en el cual la temperatura del refrigerante es de 30oC. Calcular el trabajo termodinamíco en kJ.
P404. Se comprime muy lentamente y a temperatura constante 20 lbm de CO2 en el interior de un sistema cilindro-
émbolo de 6 pulgadas de diámetro, desde una presión de 120 psia y 200oF hasta una presión de 200 psia.
Determinar el trabajo realizado en BTU y la distancia que baja el émbolo.
P405. Una masa de 5 kg de mezcla saturada de agua está contenida en un dispositivo cilindro-émbolo a 200 kPa.
Al inicio, 2 kg de agua están en la fase líquida. Después se transfiere calor al agua, y el émbolo que descansa
sobre un conjunto de topes, empieza a moverse cuando la presión interior alcanza 500 kPa. La transferencia de
calor continúa hasta que el volumen total aumenta un 40%. Determinar la masa del líquido (justo cuando el
émbolo empieza a moverse) y el trabajo total realizado.
P406. Un globo esférico contiene 10 lb de aire a 30 psia y 800R. El material del globo es tal que la presión en el
interior siempre es proporcional al diámetro. Determinar el trabajo desarrollado en cuanto el volumen del globo
se triplica.
P, bar
v , m3/kg
3.45
2.75
2.07
1.38
0.69
0.125
0.15
0.187
0.268
0.474
CO2
Pistón
Pesos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Problemario 3 - Apuntes 1 y más Apuntes en PDF de Termodinámica solo en Docsity!

P 401. Se expande una cierta cantidad de dióxido de azufre gaseoso (SO 2 ), en el interior de un aparato de pistón y cilindro, obteniéndose los siguientes resultados experimentales. Determinar el trabajo total realizado. P 402. El arreglo pistón cilindro mostrado contiene dióxido de carbono a 300 kPa, 200 oC y volumen de 0.2 m^3. Los pesos son removidos haciendo que el gas se expanda acorde con la relación PV 1.2^ = C, hasta que la temperatura final es de 100 oC. Determinar el trabajo realizado durante este proceso. P 403. Un dispositivo de cilindro-émbolo de 10 cm de diámetro con un conjunto de topes contiene 8 kg de R134a a 1.2 MPa y 80oC. El refrigerante pierde calor hacia los alrededores y el émbolo desciende hasta chocar con unos topes, punto en el cual la temperatura del refrigerante es de 30oC. Calcular el trabajo termodinamíco en kJ. P 404. Se comprime muy lentamente y a temperatura constante 20 lbm de CO 2 en el interior de un sistema cilindro- émbolo de 6 pulgadas de diámetro, desde una presión de 120 psia y 200oF hasta una presión de 200 psia. Determinar el trabajo realizado en BTU y la distancia que baja el émbolo. P 405. Una masa de 5 kg de mezcla saturada de agua está contenida en un dispositivo cilindro-émbolo a 200 kPa. Al inicio, 2 kg de agua están en la fase líquida. Después se transfiere calor al agua, y el émbolo que descansa sobre un conjunto de topes, empieza a moverse cuando la presión interior alcanza 500 kPa. La transferencia de calor continúa hasta que el volumen total aumenta un 40%. Determinar la masa del líquido (justo cuando el émbolo empieza a moverse) y el trabajo total realizado. P 406. Un globo esférico contiene 10 lb de aire a 30 psia y 800R. El material del globo es tal que la presión en el interior siempre es proporcional al diámetro. Determinar el trabajo desarrollado en cuanto el volumen del globo se triplica.

P, bar

v , m^3 /kg

CO 2

Pistón Pesos