Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

probabilidades binomial, normal y poisson utilizando información de problematicas actuales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Estadística

descripción de trabajo grupal, Las organizaciones son básicamente un equipo constituido por sus miembros. Pero para competir con más eficacia y eficiencia, las organizaciones buscan distintas vías. Entre ellas, se encuentra el trabajo en equipo. Esta es una forma de aprovechar los talentos de los empleados. Es un elemento clave para el éxito y sobrevivir en el tiempo. Además, y muy importante, incrementa la motivación de los empleados. Pero ¿son siempre efectivos? ¿Producen los resultados esperados? En esta guía abordamos muchos puntos, entre ellos, las acciones necesarias para lograr un alto desempeño en los equipos de trabajo. En adición, definiremos el trabajo en equipo, veremos sus características y ventajas. Además, apuntaremos la importancia tanto para los integrantes como para las empresas. También tocaremos componentes importantes del trabajo en equipo: las cinco «c». Finalmente, veremos las actitudes y roles potenciales en un equipo de trabajo. Hay mucho para aprender, por lo

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 02/12/2023

joseph-lucar
joseph-lucar 🇵🇪

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo grupal No 4
I PARTE: Distribución binomial
a) Busque información estadística acerca de la probabilidad de ocurrencia de cierto
evento (información actual 2023).
b) Muestre la información seleccionada, registre la fuente y el enlace respectivo.
c) Redacte una situación problemática específica, utilizando la información
seleccionada, luego plantee y resuelva dicho problema utilizando la distribución
binomial.
d) En total debe elaborar 3 situaciones problemáticas en base a diferentes fuentes de
información.
Por ejemplo:
Perú: trabajadores formales en empresas del sector privado (2020*)
actualidadlaboral.com
08 de junio de 2020
Dado los efectos económicos de la pandemia en curso, los más vulnerables son aquellos
que se encuentran bajo contrato a plazo fijo. En particular, está en riesgo la permanencia
del vínculo laboral para tales trabajadores, además de la posibilidad de dejar de percibir
parte o el total de sus ingresos, aunque se encuentren en planilla. Esto último también
puede afectar a quienes están contratados a plazo indeterminado.
*Corresponde al promedio de los meses enero y febrero.
Recuperado de: https://actualidadlaboral.com/efectos-laborales-de-la-pandemia-por-la-
covid-19-en-el-peru/
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga probabilidades binomial, normal y poisson utilizando información de problematicas actuales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Estadística solo en Docsity!

Trabajo grupal No 4

I PARTE: Distribución binomial a) Busque información estadística acerca de la probabilidad de ocurrencia de cierto evento (información actual 2023). b) Muestre la información seleccionada, registre la fuente y el enlace respectivo. c) Redacte una situación problemática específica, utilizando la información seleccionada, luego plantee y resuelva dicho problema utilizando la distribución binomial. d) En total debe elaborar 3 situaciones problemáticas en base a diferentes fuentes de información. Por ejemplo: Perú: trabajadores formales en empresas del sector privado (2020)* actualidadlaboral.com 08 de junio de 2020 Dado los efectos económicos de la pandemia en curso, los más vulnerables son aquellos que se encuentran bajo contrato a plazo fijo. En particular, está en riesgo la permanencia del vínculo laboral para tales trabajadores, además de la posibilidad de dejar de percibir parte o el total de sus ingresos, aunque se encuentren en planilla. Esto último también puede afectar a quienes están contratados a plazo indeterminado. *Corresponde al promedio de los meses enero y febrero. Recuperado de: https://actualidadlaboral.com/efectos-laborales-de-la-pandemia-por-la- covid-19-en-el-peru/

Situación problemática: Si se toma una muestra de 20 trabajadores que laboran en empresas privadas, entre los meses de enero y febrero del 2020. ¿Cuál es la probabilidad de que 5 de ellos tengan contrato a plazo indeterminado? Planteamiento y solución: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………….. II PARTE: Distribución de Poisson a) Busque información estadística acerca del promedio de ocurrencia de cierto evento (eventos actuales 2023). b) Muestre la información seleccionada, registre la fuente y el enlace respectivo. c) Redacte una situación problemática específica, utilizando la información seleccionada, luego plantee y resuelva dicho problema utilizando la distribución de Poisson. d) En total debe elaborar 3 situaciones problemáticas en base a diferentes fuentes de información. Por ejemplo: Noticia: Cada hora ocurren 10 accidentes viales en las pistas del Perú | #NoTePases Juan Pablo León Almenara Lima, 22 de setiembre de 2019 En la última década, se registraron 900.000 choques, vuelcos, caídas o atropellos ocasionados por vehículos mayores y menores. En más del 23% de los casos, está involucrado una moto o mototaxi. Recuperado de: https://elcomercio.pe/lima/transporte/hora-ocurren-10-accidentes-viales-pistas- peru-notepases-ecpm-noticia-678682-noticia/ Situación problemática: De acuerdo con la información señalada en la noticia. Determina la probabilidad de que en una determinada media hora ocurran 6 accidentes viales en las pistas del Perú. Planteamiento y solución: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………….. Situación problemática 2: ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………. Planteamiento y solución: ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………….. Ojo: Cada ejercicio vale 2 puntos acumulando en total 16 puntos. Los 4 puntos restantes se complementan con la exposición.