Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

privatizacion de la educación, Resúmenes de Derechos Humanos

resumen de la privatizacion de la educacion en mexico

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 13/03/2024

juan-arevalo-20
juan-arevalo-20 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Privatización de Educación.
En nuestros días la educación en México ocupa el último lugar
de los 30 países de la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE) con 410 puntos, por detrás
incluso de Turquía (424) y Grecia (473), y también por debajo
de otros países que no pertenecen al conocido como el “Club
de los países desarrollados” , como Chile (438) y Uruguay
(428).
2No obstante, peores calificaciones que los estudiantes
mexicanos obtuvieron los de otros tres países
latinoamericanos que participaron en el estudio: Argentina
(391) , Brasil (390) y Colombia (388).
El objetivo del presente escrito tiene la intención de aportar
elementos básicos para la comprensión del significado de las
actuales reformas educativas. Esperamos no ser alarmistas ni
intentar causar desanimo entre nuestros lectores, pero
creemos no exagerar cuando decimos que enfrentamos el fin
del modelo de educación publica que se había venido
aplicando por bastantes décadas y que había formado a una
gran cantidad de generaciones, de profesores y alumnos de
todos los niveles. No hablamos de un simple cambio de plan
de estudios medianamente progresista por otro con tintes
bastante conservadores y reaccionarios, en esta ocasión se
trata de una de las mayores ofensivas contra lo poco de
humanista y critico que aun conservaba el modelo educativo
en nuestro país y desde luego, contra todos los trabajadores
de la educación.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga privatizacion de la educación y más Resúmenes en PDF de Derechos Humanos solo en Docsity!

Privatización de Educación. En nuestros días la educación en México ocupa el último lugar de los 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con 410 puntos, por detrás incluso de Turquía (424) y Grecia (473), y también por debajo de otros países que no pertenecen al conocido como el “Club de los países desarrollados” , como Chile (438) y Uruguay (428). No obstante, peores calificaciones que los estudiantes mexicanos obtuvieron los de otros tres países latinoamericanos que participaron en el estudio: Argentina (391) , Brasil (390) y Colombia (388). El objetivo del presente escrito tiene la intención de aportar elementos básicos para la comprensión del significado de las actuales reformas educativas. Esperamos no ser alarmistas ni intentar causar desanimo entre nuestros lectores, pero creemos no exagerar cuando decimos que enfrentamos el fin del modelo de educación publica que se había venido aplicando por bastantes décadas y que había formado a una gran cantidad de generaciones, de profesores y alumnos de todos los niveles. No hablamos de un simple cambio de plan de estudios medianamente progresista por otro con tintes bastante conservadores y reaccionarios, en esta ocasión se trata de una de las mayores ofensivas contra lo poco de humanista y critico que aun conservaba el modelo educativo en nuestro país y desde luego, contra todos los trabajadores de la educación.