
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Aqui se muestran los princiopios retores de los MASC La mediación es un procedimiento al que se debe recurrir antes de que se genere un conflicto, pues sirve para negociar de manera efectiva y con plena certeza jurídica, términos y condiciones contractuales. En caso que el conflicto ya exista, la mediación servirá para gestionar el conflicto y resolverlo de manera efectiva. Son muchas las bondades de la mediación, y estas derivan de los principios rectores establecidos en el artículo 8° de la L
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La mediación es un procedimiento al que se debe recurrir antes de que se genere un conflicto, pues sirve para negociar de manera efectiva y con plena certeza jurídica, términos y condiciones contractuales. En caso que el conflicto ya exista, la mediación servirá para gestionar el conflicto y resolverlo de manera efectiva. Son muchas las bondades de la mediación, y estas derivan de los principios rectores establecidos en el artículo 8° de la Ley de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia del D.F.
1. Voluntariedad. La participación de los particulares en la mediación deberá ser por propia decisión, libre y auténtica. 2. Confidencialidad. La información generada por los mediados durante la mediación no podrá ser divulgada. 3. Flexibilidad. La mediación carecerá de toda forma rígida, ya que parte de la voluntad de los mediados. 4. Neutralidad. Los mediadores se deberán mantener exentos de juicios, opiniones y prejuicios propios respecto de los mediados, que puedan influir en la toma de decisiones. 5. Imparcialidad. Los mediadores deberán mantenerse libres de favoritismos, inclinaciones o preferencias personales, que impliquen la concesión de ventajas a alguno de los mediados. 6. Equidad. Los mediadores proporcionaran condiciones de equilibrio entre los mediados, para obtener acuerdos recíprocamente satisfactorios. 7. Legalidad. La mediación tendrá como límites la voluntad de las partes, la ley, la moral y las buenas costumbres. 8. Economía. El procedimiento deberá implicar el mínimo de gastos, tiempo y desgaste personal.