

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora los principios fundamentales de la dirección empresarial, ofreciendo un marco teórico sólido y ejemplos prácticos. Se analizan cinco principios clave: coordinación de intereses, impersonalidad del mando, supervisión directa, vía jerárquica y resolución de conflictos. El documento destaca la importancia de estos principios para el éxito de cualquier organización.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La dirección empresarial constituye la función axial dentro del proceso administrativo de una organización, erigiéndose como el motor que impulsa su desempeño eficiente y garantiza su perdurabilidad en el tiempo. Se concibe como un proceso de alta responsabilidad que se fundamenta en un conjunto de normas y valores esenciales , los cuales orientan tanto la estructura organizacional como el comportamiento de su capital humano. A través de diversas actividades y tareas lideradas por el área directiva, se busca maximizar el rendimiento de los recursos humanos y materiales con el firme propósito de alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa. Funciones críticas como la planificación estratégica, la organización de recursos, la gestión operativa y el control del desempeño integral de la organización recaen directamente bajo la égida de la dirección empresarial. Los principios rectores de la dirección empresarial , con una génesis que se remonta a la obra seminal de Henry Fayol en 1916, han evolucionado y se han enriquecido significativamente a lo largo del siglo XX y XXI, impulsados por los avances tecnológicos y la praxis empresarial contemporánea. En la actualidad, se reconoce un núcleo de cinco principios básicos que sustentan la gestión eficaz de cualquier tipología organizacional:
equidad, la transparencia y la legitimidad del liderazgo dentro de la organización.