








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a los principios fundamentales de la mecánica clásica, incluyendo la ley del paralelogramo, el principio de transmisibilidad, las tres leyes de newton y la ley de la gravitación universal de newton. Se explica la importancia de estos principios en la comprensión del movimiento de los cuerpos y las interacciones físicas en nuestro entorno cotidiano.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
@brillantinas_notes
Bioquímica 2B
Temas:
La ley del paralelogramo
El principio de transmisibilidad
Las tres leyes de Newton
La ley de la gravitación universal de Newton.
Introducció
n
La mecánica clásica, un pilar en la física, se fundamenta en principios esenciales como las leyes de Newton y el principio
de Hamilton. Además, dos conceptos clave en la mecánica clásica son la Ley del Paralelogramo y la Ley de la
Transmisividad, estos principios, junto con las leyes de Newton y otros fundamentos de la mecánica clásica, son
fundamentales para comprender el movimiento de los cuerpos y las interacciones físicas en nuestro entorno cotidiano.
Aunque la mecánica clásica tiene sus límites en escalas extremadamente pequeñas o velocidades muy altas, sigue siendo
una herramienta invaluable para describir y predecir una amplia gama de fenómenos físicos en nuestra vida diaria.
@brillantinas_notes
Estos son algunos principios de la ley del paralelogramo:
que tienen magnitud y dirección
origen de uno de los vectores en el extremo del otro.
proporciona el marco para la ley
independiente de la trayectoria seguida por los vectores.
@brillantinas_notes
Punto de aplicación de una fuerza puede
moverse a cualquier parte a lo largo de su
línea de acción sin cambiar las fuerzas de
reacción externas sobre un cuerpo rígido.
Cuerpo rígido: Es aquel cuya forma no
varía pese a ser sometido a la acción de
fuerzas externas.
@brillantinas_notes
Las tres leyes de
Newton
Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento
de Newton, 1 son tres principios a partir de los cuales se explican una
gran parte de los problemas planteados en mecánica clásica, en
particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos, que
revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de
los cuerpos en el universo.
@brillantinas_notes
Conceptos básicos
Movimiento: siempre que te hablen de movimiento recuerda que se da cuando
un objeto cambia de un lugar a otro o modifica su posición. Por ejemplo, al
desplazarse los animales usan el movimiento porque cambian de un lugar a otro.
Además, si se acuestan a dormir también están generando movimiento, porque sus
patas, cabeza y cuerpo, en general, cambian de posición.
Fuerza: es cualquier acción como levantar, empujar o arrastrar un objeto, que hace
que este se mueva o que cambie su forma. Por ejemplo, si levantas una caja del piso
para ponerla sobre una mesa, estas usando la fuerza para mover el objeto.
Aceleración: la puedes ver cuando un automóvil aumenta su velocidad o la
disminuye. Estos cambios, que lo hacen ir más rápido o más lento, se llaman
aceleración.
Formulas
La ley de la gravitación universal de
Newton.
La Ley de Gravitación
Universal de Newton
describe la interacción
gravitatoria entre cuerpos
masivos, estableciendo que la
fuerza con la que dos masas
se atraen es proporcional al
producto de sus masas
dividido por la distancia que
las separa al cuadrado
donde:
F: es la fuerza de atracción
gravitatoria entre dos masas,
que se mide en Newtons.
G: es la constante de
gravitación universal.
m1: es la masa de uno de los
cuerpos, medida en kilogramos.
m2: es la masa de otro de los
cuerpos, medida en kilogramos,
r: la distancia que los separa,
medida en metros.
Temas:
La ley del paralelogramo
El principio de transmisibilidad
Las tres leyes de Newton
La ley de la gravitación universal de Newton.
En conclusión, la mecánica clásica, con sus principios fundamentales como las leyes de Newton, el principio de
Hamilton, la Ley del Paralelogramo y la Ley de la Transmibilidad, sigue siendo un pilar crucial en la física para
comprender el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que actúan sobre ellos; la mecánica clásica continúa siendo
relevante en campos como la ingeniería, la astronomía, la física aplicada y muchos otros, demostrando su versatilidad y
utilidad en diversas áreas del conocimiento. Aunque existen teorías más avanzadas que complementan y extienden los
principios clásicos, estos siguen siendo la base sólida sobre la cual se construye nuestro entendimiento del mundo físico
que nos rodea.
Conclusi
ón
@brillantinas_notes
Bibliografía
@brillantinas_notes
Sep. (n.d.). Newton y la ley de gravitación universal. https://nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx/detalle-ficha/7445/
Salazar, W. J. (2013). Ley del paralelogramo.
Esteller, R. M. F. (1987). Contribución al estudio de los espacios normados generalizados (Doctoral
dissertation, Universidade de Santiago de Compostela)
Leyes de Newton: Las leyes de Newton. (s/f). Gcfglobal.org. Recuperado el 11 de marzo de 2024, de
https://edu.gcfglobal.org/es/fisica/las-leyes-de-newton/1/?gad_source=1&gclid=CjwKCAiA0bWvBhBjEiwAtEs
oW0ueya-kF3zwUIq5XWG5v4jwF_a8BgWcRLjuuOQfZfpLOStGXtMmnRoCAkYQAvD_BwE