Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principios de la Contratación Pública: Planeación, Publicidad y Imparcialidad, Resúmenes de Derecho Administrativo

Los principios clave de la contratación pública en españa: el principio de planeación, el principio de publicidad y el principio de imparcialidad. El principio de planeación busca garantizar una diligente administración pública en los procesos contractuales, el principio de publicidad busca la transparencia y la participación ciudadana en la contratación, y el principio de imparcialidad busca una selección de contratistas equitativa y sin discriminación. El documento también presenta el sistema electrónico secop, el medio oficial de información sobre contrataciones públicas.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se logra la imparcialidad en la selección de contratistas?
  • ¿Cómo promueve la transparencia la contratación pública el Principio de Publicidad?
  • ¿Qué es el Principio de Planeación en la contratación pública?

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 08/11/2022

aleja-rojas-aguirre
aleja-rojas-aguirre 🇲🇽

8 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Principio de planeación:
De acuerdo con lo dicho por la ex Magistrada del Consejo de Estado, la finalidad del
principio de planeación se alude a todo lo concerniente con: la elección del contratistas, la
celebración de contratos, su ejecución y liquidación, con el objetivo de que esta serie de
procesos contractuales no se lleven de manera improvisada, sino que por el contrario la
administración realice una planeación diligente, cumpliendo con la buena administración
pública, entendida como un derecho fundamental de los ciudadanos.
Principio de publicidad:
De acuerdo con lo anterior se evidencia que lo que busca la Administración Pública con
este principio es publicar los contratos que se lleven a cabo por medio de una
comunicación masiva que permita informar, persuadir y conseguir un pronunciamiento por
parte de aquellas personas que reciben dicha información, razón por la cual, el Gobierno
Nacional desarrolla un sistema electrónico para la contratación pública (SECOP) por
medio del cual los proponentes podrán conocer de las convocatorias y las reglas del
proceso de selección, de manera que los participantes puedan presentar sus
observaciones, así mismo, es abierta al público con el fin de brindarle a los interesados la
oportunidad de participar bien sea como proponentes o veedores, convirtiéndose dicho
Sistema en el único medio de información para las entidades que contratan, los entes de
control y ciudadanía en general.
Principio de imparcialidad:
De acuerdo con lo anterior a través de este principio lo que se pretende es que se logre
una selección de contratistas ajustada a los parámetros establecidos por el pliego de
condiciones, sin discriminacion alguna y sin tener en consideración factores de afecto o
interés.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principios de la Contratación Pública: Planeación, Publicidad y Imparcialidad y más Resúmenes en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Principio de planeación: De acuerdo con lo dicho por la ex Magistrada del Consejo de Estado, la finalidad del principio de planeación se alude a todo lo concerniente con: la elección del contratistas, la celebración de contratos, su ejecución y liquidación, con el objetivo de que esta serie de procesos contractuales no se lleven de manera improvisada, sino que por el contrario la administración realice una planeación diligente, cumpliendo con la buena administración pública, entendida como un derecho fundamental de los ciudadanos. Principio de publicidad: De acuerdo con lo anterior se evidencia que lo que busca la Administración Pública con este principio es publicar los contratos que se lleven a cabo por medio de una comunicación masiva que permita informar, persuadir y conseguir un pronunciamiento por parte de aquellas personas que reciben dicha información, razón por la cual, el Gobierno Nacional desarrolla un sistema electrónico para la contratación pública (SECOP) por medio del cual los proponentes podrán conocer de las convocatorias y las reglas del proceso de selección, de manera que los participantes puedan presentar sus observaciones, así mismo, es abierta al público con el fin de brindarle a los interesados la oportunidad de participar bien sea como proponentes o veedores, convirtiéndose dicho Sistema en el único medio de información para las entidades que contratan, los entes de control y ciudadanía en general. Principio de imparcialidad: De acuerdo con lo anterior a través de este principio lo que se pretende es que se logre una selección de contratistas ajustada a los parámetros establecidos por el pliego de condiciones, sin discriminacion alguna y sin tener en consideración factores de afecto o interés.