Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Calidad: Principios y Filosofías de Deming, Ishikawa, Juran y Crosby - Prof. Cid-Ortega, Diapositivas de Gestión de Calidad

Los principios y filosofías de calidad según Deming, Ishikawa, Juran y Crosby. Se explican las razones por las que la calidad es importante para una empresa, y se introducen herramientas como el Sistema de Calidad UNADE y la Trilogía de Juran. Se abordan conceptos de calidad y filosofías de calidad de cada autor.

Qué aprenderás

  • ¿Qué conceptos de calidad definen Deming, Ishikawa, Juran y Crosby?
  • ¿Qué razones justifican la importancia de la calidad en una empresa?
  • ¿Qué herramientas operativas se utilizan para optimizar procesos y lograr objetivos propuestos por la organización?
  • ¿Cómo se puede eliminar la dependencia en inspección masiva para lograr calidad?
  • ¿Cómo se puede construir la calidad en cada diseño y proceso?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 09/04/2022

SandroCid
SandroCid 🇲🇽

1 documento

1 / 85

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD I:
PRINCIPIOS DE CALIDAD
DR. SANDRO CID ORTEGA
scidortega@hotmail.com
Septiembre – Diciembre 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Calidad: Principios y Filosofías de Deming, Ishikawa, Juran y Crosby - Prof. Cid-Ortega y más Diapositivas en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

UNIDAD I:

PRINCIPIOS DE CALIDAD

DR. SANDRO CID ORTEGA

scidortega@hotmail.com

Septiembre – Diciembre 202

1.1. FUNDAMENTOS DE CALIDAD

Actualmente, los clientes

son cada vez más

exigentes. Por esta misma

razón, resulta de gran

relevancia poder garantizar

una calidad óptima en los

procesos de producción de

una determinada compañía.

El principal objetivo es

evitar cualquier tipo de

defecto en el producto final

y, por tanto, obtener la

máxima satisfacción por

INTRODUCCIÓN

Anexia Consultoría S.L.U (

CUATRO RAZONES QUE JUSTIFICAN LA

CALIDAD

Finanzas: una mala calidad, tanto en el proceso

de producción como en el proceso final, supone la

pérdida de beneficios para la empresa.

Comercial: desde el ámbito de las ventas, asegurar una buena

calidad mejora de forma notable la imagen de marca. Además,

asegura la satisfacción por parte de los clientes, de modo que se

establece una relación de confianza a largo plazo.

Técnica: respecto a las razones técnicas, una

buena calidad mejora las prestaciones técnicas de

los productos y la eficiencia de los procesos.

Relaciones públicas: mejora las relaciones externas

que la compañía mantiene con determinados públicos,

como administraciones públicas, proveedores, etc.

Anexia Consultoría S.L.U (

Es un mecanismo

sistemático planificado

que proporciona a las

organizaciones la

capacidad de organizar,

planear, ejecutar y

controlar tareas tanto en

sus productos como en

sus servicios. Según sus

respectivas

especificaciones, esto con

el propósito de asegurar

la completa satisfacción

del consumidor. Para ello,

se

UNADE (2019)

SISTEMA DE CALIDAD

Estas herramientas

operativas consiguen

optimizar procesos,

lograr los objetivos

propuestos por la

organización, y que los

clientes estén

conformes con el

producto final que

adquieren. En la calidad

del producto, por lo

tanto, es indispensable

la planificación de

los procedimientos y

sus recursos, con la

UNADE (2019)

SISTEMA DE CALIDAD

Kaoru Ishikawa

1.La Calidad tiene que ser

construida en cada diseño

y cada proceso. No puede

ser creada por medio de

la inspección.

2.Practicar el control de

calidad es desarrollar,

diseñar, manufacturar y

mantener un producto de

calidad que sea el más

económico, el más útil, y

siempre satisfactorio para

el consumidor.

Vega-Fernández (

“Desarrollar, diseñar, elaborar y mantener un

producto de calidad que sea el más económico, el

mas útil y siempre satisfactorio para el

consumidor”

Joseph Moses Juran

Calidad es la

adecuación al uso …

es un concepto

universal aplicable

a todos los bienes y

servicios … la

adecuación al uso

está determinada

por las

características de

los productos o

servicios que el

cliente reconoce

como beneficio para

él. Vega-Fernández (1999); Méndez-Rosey (

“La calidad consiste en aquellas características de

producto que se basan en las necesidades del

cliente y que por eso brindan satisfacción del

producto”

1.2. FILOSOFÍAS DE CALIDAD

CALIDA

D

LOS AMERICANOS:

Edward Deming

Joseph Juran

Armand

Feigenbaum

LOS JAPONESES:

Kaoru Ishikawa

Genichi Taguchi

Shigeo Shingo

NUEVA OLA

OCCIDENTAL:

Phillip Crosby

Tom Peters

Claus Moller

Destacan por la

efectividad con la

cual introdujeron el

cambio en la

industria japonesa,

partiendo por el

control estadístico

Destacan por:

1.Aporte de

herramientas y

metodologías

sencillas.

2.La formación

masiva a todo nivel

en la empresa.

3.El trabajo en

equipo.

Se centraron en la

toma de conciencia de

la importancia de la

calidad, en conceptos

tales como:

  1. “Cero defectos”.
  2. Orientación al

cliente.

LOS 14 PUNTOS SOBRE CALIDAD DE

EDWARDS DEMING

  1. Crear

constancia con el

propósito de

mejorar los

productos y

servicios.

Todo esfuerzo implica un

resultado. La organización debe

proveer recursos para la

planificación a largo plazo; debe

realizar inversiones en

investigación y educación, así

como también debe mejorar

constantemente el diseño del

producto y/o servicio con

innovación para permanecer

competitiva y permanecer en el

mercado.

2.Adoptar una

nueva filosofía

de cooperación.

No se pueden tolerar más los

niveles comúnmente aceptados

de errores, defectos, métodos

anticuados de entrenamientos o

la supervisión inefectiva e

inadecuada, ya que el precio de

los defectos los paga el cliente.

AMA (2019)

5.Mejorar

constantemente

y para siempre

los sistemas de

producción,

servicio y

planeación.

Apagar fuegos no es mejora de

procesos; tampoco lo es la

corrección de problemas. La

mejora de procesos significa un

mejor uso del esfuerzo humano,

entrenamiento, darle la

oportunidad a todos que puedan

contribuir al mejor uso de sus

talentos. Esto significa eliminar

barreras para mejorar la calidad

y la productividad.

6.Establecer el

entrenamiento o

capacitación.

No solo el personal operativo

debe entrenarse, sino también la

gerencia. Se deben aprovechar

todas las habilidades de las

personas, mas no desperdiciarse.

Un entrenamiento no será

efectivo hasta que se eliminen

las barreras para hacer bien el

trabajo. Por otra parte las

empresas deben preocuparse por

contabilizar y comunicar los

beneficios que tiene el AMA (2019)

7.Adoptar y

establecer el

liderazgo.

El líder debe de enfocarse en la

mejora del sistema, en ayudar a

la gente, máquinas y dispositivos

y no en corregir productos. Debe

también eliminar las barreras que

no hacen posible el logro de un

buen trabajo. Para Deming es

necesario que los líderes

conozcan el trabajo que

supervisan, para ello tendrán que

estar empoderados para informar

a la gerencia de las condiciones

que necesitan ser corregidas.

8.Eliminar los

miedos y

construir

confianza.

Esto es esencial para la

efectividad. Ningún profesional o

técnico puede dar lo mejor de sí

hasta que se sienta seguro.

Administrar con miedo hará que

las personas oculten los

problemas existentes en el

trabajo.

AMA (2019)

  1. Eliminar las

cuotas

numéricas y la

gestión por

objetivos.

Las metas como: “reducir costos

en un 36%” o “incrementar la

calidad en un 7%” no significan

nada por sí solas, a menos que

estén acompañadas de un

método. Administrar con cuotas

numéricas es un intento de

gestionar sin conocer lo que se

hace, lo que resulta en

administrar por miedos.

  1. Remover las

barreras que

impiden el

orgullo de un

trabajo bien

hecho.

Esto incluye eliminar el sistema

de méritos que da rangos a la

gente, pues crean competición y

conflictos.

AMA (2019)

  1. Instituir un

programa

vigoroso de

capacitación y

auto-mejora.

Una organización no necesita

solamente personas buenas, sino

también personas que mejoren

con la educación formal.

  1. Tomar acción

para llevar a

cabo la

transformación.

Sin ejecución no hay resultados.

Una gerencia con autoridad

luchará para establecer los 13

puntos anteriores. Una gerencia

comprometida explicará a sus

empleados el por qué el cambio

es necesario, y que la

transformación involucrará a

todos.

“La calidad es compromiso de todos”

W. Edwards Deming

AMA (2019)