Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Principios constitucionales fundamentales, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Los principales principios constitucionales que rigen el estado social de derecho en un país determinado. Entre ellos se destacan la prevalencia del interés general, la democracia participativa, la igualdad, la soberanía popular, la dignidad humana y la separación de poderes. Estos principios buscan garantizar la participación activa de los ciudadanos en la vida política, social, económica y cultural del país, así como el respeto a los derechos humanos y el equilibrio de poder entre las diferentes ramas del gobierno. Una visión general de estos conceptos fundamentales que rigen el funcionamiento del estado y la sociedad.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

A la venta desde 24/07/2024

sharay-franco
sharay-franco 🇨🇴

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPIOS
PRINCIPIOS
CONSTITUCIONALES
CONSTITUCIONALES
Estado social de
Estado social de
derecho:
derecho:
Significa que el Estado debe
garantizar condiciones de igualdad,
justicia y bienestar para todos los
ciudadanos, y que las autoridades
deben ejercer su poder dentro de los
límites establecidos por la ley.
Democracia
Democracia
participativa:
participativa:
Este principio promueve la
participación activa de los
ciudadanos en la toma de
decisiones políticas y en la vida
pública del país.
Soberanía
Soberanía
popular:
popular:
Establece que el poder proviene del
pueblo, y este es quien lo encarga en
sus representantes a través del voto.
Dignidad
Dignidad
humana:
humana:
Reconoce el valor constitutivo de
cada persona y establece que el
respeto a la dignidad es el
fundamento de los derechos
humanos.
Igualdad:
Igualdad:
Consagra el derecho a la igualdad
ante la ley y prohíbe la discriminación
por razones de género, raza, origen,
religión u orientación sexual, entre
otras.
Participación
Participación
ciudadana:
ciudadana:
Fomenta la participación activa de
los ciudadanos en la vida política,
social, económica y cultural del país.
son los fundamentos sobre los cuales
se sustenta la organización del Estado
y los derechos de los ciudadanos.
Separación de
Separación de
poderes:
poderes:
Prevalencia del
Prevalencia del
interés general:
interés general:
Establece que el poder público se
divide en tres ramas independientes
(ejecutiva, legislativa y judicial) para
evitar abusos y garantizar el
equilibrio entre ellas.
Significa que las decisiones de las
autoridades deben buscar el
beneficio de la sociedad en su
conjunto por encima de intereses
particulares o sectoriales.
CREADO POR:
Sharay Franco
C. Publica

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Principios constitucionales fundamentales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

PRINCIPIOSPRINCIPIOS

CONSTITUCIONALES CONSTITUCIONALES

Estado social de Estado social de

derecho: derecho:

Significa que el Estado debe garantizar condiciones de igualdad, justicia y bienestar para todos los ciudadanos, y que las autoridades deben ejercer su poder dentro de los límites establecidos por la ley.

DemocraciaDemocracia

participativa: participativa:

Este principio promueve la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones políticas y en la vida pública del país.

Soberanía Soberanía

popular: popular:

Establece que el poder proviene del pueblo, y este es quien lo encarga en sus representantes a través del voto.

Dignidad Dignidad

humana: humana:

Reconoce el valor constitutivo de cada persona y establece que el respeto a la dignidad es el fundamento de los derechos humanos.

Igualdad: Igualdad:

Consagra el derecho a la igualdad ante la ley y prohíbe la discriminación por razones de género, raza, origen, religión u orientación sexual, entre otras.

Participación Participación

ciudadana: ciudadana:

Fomenta la participación activa de los ciudadanos en la vida política, social, económica y cultural del país.

son los fundamentos sobre los cuales

se sustenta la organización del Estado

y los derechos de los ciudadanos.

Separación de Separación de

poderes:poderes:

Prevalencia del Prevalencia del

interés general:interés general:

Establece que el poder público se divide en tres ramas independientes (ejecutiva, legislativa y judicial) para evitar abusos y garantizar el equilibrio entre ellas. Significa que las decisiones de las autoridades deben buscar el beneficio de la sociedad en su conjunto por encima de intereses particulares o sectoriales. CREADO POR: Sharay Franco C. Publica