Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

principales sistemas de identificación, Apuntes de Criminología

partes para identificar un cuerpo de unsujeto con dicas carancteristicas

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/02/2020

neuro-nougami
neuro-nougami 🇲🇽

3

(1)

16 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRINCIPALES
PROCESOS DE
IDENTIFICACIÓN
CD. ANTONIO SILVA HERNÁNDEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga principales sistemas de identificación y más Apuntes en PDF de Criminología solo en Docsity!

PRINCIPALES

PROCESOS DE

IDENTIFICACIÓN

CD. ANTONIO SILVA HERNÁNDEZ

  • (^) La necesidad de identificar a las personas viene desde tiempos muy remotos
  • (^) Los chinos, en el siglo VI de nuestra era, dejaron antecedentes del uso de las huellas digitales para identificar a la gente cuando se realizaban contratos. Pero en el siglo XIX se organizaron sistemas de identificación, ante la necesidad judicial de poder individualizar a los reincidentes de delitos.

• LOS SISTEMAS MÁS CONOCIDOS

Tales sistemas de pueden resumir de la siguiente manera: Identificación por fotografía: Archivos clasificados de consulta manual o de búsqueda automatizada de delincuentes. Sistema antropométrico Papiloscopia: Medidas generales del cuerpo. Con sus 3 ramas Dactiloscopia, Palametoscopia, Pelmatoscopia. .

SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN OTOMÉTRICA

DE FRIGERIO

  • (^) Ángulo auricular, diámetro máximo y mínimo de la oreja. Consiste en la medición del ángulo auriculo-temporal. Por medio de un aparato ideado ad hoc por el mismo Frigerio, se mide la distancia que separa el pabellón de la oreja y la inmediata pared craneana. Además , se mide el diámetro máximo y mínimo de la oreja.

SISTEMA GEOMÉTRICO DE MATHEIOS

  • (^) (1890): Identificación por medio de fotografías comparadas por la superposición de cuadriculas. (llamado geométrico) se basa en que ciertas dimensiones de la cara del individuo no sufren alteración durante la vida del sujeto. Se realiza cortando las fotografías del rostro del individuo exactamente por el centro de la figura con líneas horizontales y perpendiculares y se confrontan las partes obtenidas y las líneas trazadas
  • (^) Sistema oftalmétrico de Capdevielle: Distancia interpupilar -color del iris- , índice de curvatura de la córnea.
  • (^) Denominado optalmoscópico u optalmológico, basándose en las peculiares características de los ojos de cada sujeto
  • (^) En su tesis elevada en el año 1903, propone un sistema de identificación basada en las medidas del ojo, a fin de evitar la aplicación impúdica del de Bertillón a los hombres y mujeres honradas.
  • (^) Consiste en una serie de complicada mediciones :

SISTEMA OFTALMOSCÓPICO Y RADIOGRÁFICO

DE LEVINHSON

  • (^) Fotografía del fondo del ojo para observar posición del nervio óptico.
  • (^) La fotografía obtenida es distinta, según él mismo, para cada individuo, e invariable durante el curso de la vida del
  • (^) identificado.
  • (^) Los puntos de referencia de la impresión fotográfica están dados por la dilatación del nervio óptico, por el “pantum cuencum”, la mácula lútea y la disposición de los vasos sanguíneos. Este método requiere personal técnico muy especializado para la toma de la confrontación del cliché fotográfico.
  • (^) Sistema venoso de Tamassia: Se basa en la disposición y forma que adoptan las ramificaciones venosas en el dorso de la mano, observándose mejor al oprimir el pulso del sujeto a identifica
  • (^) Tamassia anota los siguientes tipos diferenciales:
  • (^) 1. Ramificación en forma de arco
  • (^) 2. En forma arboriforme
  • (^) 3. En forma reticular
    1. En forma de V
  • (^) 5. En forma de Y
    1. Tipos deformas mixtas

SISTEMA ODONTOLÓGICO

  • (^) La formación dentaria es considerada como un marcador importante tanto de la edad dental, como del crecimiento general del individuo. Históricamente, la primera vez que se utilizó la erupción dental como medida de madurez fue en 1837 por Saunders. En los últimos años, al estudio comparativo dental tanto anatómico como antropológico (de visu, radiológico, microscópico, bioquímico, etc.) se suma la posibilidad de estudio de las líneas incrementales de los tejidos del diente como medida de crecimiento en los homínidos