


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla sobre las principales leyes que rigen las maquinas electricas
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ING. MECATRONICA
Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, Capital
- PRINCIPALES LEYES QUE RIGEN LAS MAQUINAS ELECTRICAS- LEY DE MICHAEL FARADAY Un campo eléctrico puede producir un campo magnético. Pero el proceso inverso también es cierto: un campo magnético puede generar un campo eléctrico. Una corriente eléctrica se genera mediante un conductor que tiene un movimiento relativo con respecto a un campo magnético. Una bobina giratoria en un campo magnético induce una fem alterna, la cual origina una corriente alterna. A este proceso se le llama inducción electromagnética y es el principio de operación en el cual se basan muchos dispositivos eléctricos. “Cuando las líneas de flujo magnético son cortadas por un conductor, se produce una fem entre los extremos de dicho conductor. Esta fem que se induce es debido al movimiento relativo entre el conductor y el campo magnético”. También, “la magnitud de la fem generada en una espira es proporcional a la rapidez de variación del flujo magnético en la unidad de tiempo”. Cuanto mayor sea la cantidad de líneas de fuerza cortadas por la espira y más rápido sea el movimiento, mayor es la magnitud de fem inducida. Esto se conoce por la ley de Faraday de la inducción electromagnética. Matemáticamente es expresada por: 𝐹𝑒𝑚 =
Esta fórmula es la expresión matemática de una velocidad; en este caso, la de variación del flujo magnético. El signo negativo es para indicar que la fem inducida será siempre de signo tal que se opondrá a la causa que la origina (Ley de Lenz). Cuando se trata de especificar únicamente el valor absoluto de la fem, se puede prescindir de dicho signo.
La relación entre las direcciones de la f.e.m. inducida, campo magnético y movimiento del conductor se puede representar mediante la reglade Fleming; en esta se emplea una corriente convencional para determinar la dirección de la f.e.m., esta regla también es conocida como la reglade la mano derecha. Esta regla señala que se usa el pulgar para representar el movimiento del conductor sobre el campo, el cual es un movimiento perpendicular hacia arriba, el índice representa la dirección del campo magnético y el dedo representa la dirección de la f.e.m. LEY DE BIOT-SAVART La ley de Biot-Savart, relaciona los campos magnéticos con las corrientes que los crean. De una manera similar a como la ley de Coulomb relaciona los campos eléctricos con las cargas puntuales que las crean. La obtención del campo magnético resultante de una distribución de corrientes, implica un producto vectorial, y cuando la distancia desde la corriente al punto del campo está variando continuamente, se convierte inherentemente en un problema de cálculo diferencial.