Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primero de Primaria. Libro del profesor, Apuntes de Ciencias de la Educación

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

blanca_flor
blanca_flor 🇲🇽

5

(6)

35 documentos

1 / 62

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
+ ideas, - cuentas. 1oPrimaria
1
Primero de Primaria
Libro del profesor
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primero de Primaria. Libro del profesor y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

1

Primero de Primaria Libro del profesor

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

2

Primero de Primaria Libro del profesor

Presentaci´on La idea central de este texto es que si los conceptos se entienden no es necesario explicar “como hay que hacer las cosas”. El ´enfasis, por tanto, est´a en la comprensi´on de los conceptos, y no en los procesos. La otra idea central del libro es que la comprensi´on de las ideas fundamentales requiere un tiempo de trabajo, y que acortar ese tiempo es, a medio y largo plazo, contraproducente. El material recomendable como ayuda para seguir el texto es uno que permita iniciarse en el conteo. Si el colegio dispone de ellos, los bloques multibase son perfectamente adecuados, pero en caso contrario se pueden sustituir por otro material como pajitas (y unas gomas para hacer grupos de diez, tal y como aparecer´a en el texto) o garbanzos, o fichas (y unas bolsitas para hacer grupos de diez). El otro material que recomendamos es una pizarra blanca para cada alumno (tama˜no folio o similar). Es una herramienta perfecta para que cada alumno conteste las cuestiones que ir´an apareciendo y permite que, con un r´apido vistazo, el maestro se haga una idea de qu´e alumnos contestan de forma correcta. Esto hace posible tanto comprobar si el grueso de la clase tiene dificultades de comprensi´on, como localizar a los alumnos por los que deber´ıamos empezar el di´alogo que seguir´a a cada cuesti´on propuesta. Las llamadas que se encuentran a pie de p´agina nos indican los ejercicios del libro de actividades que se recomiendan en cada momento.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

4

Tema 1: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

uno

dos

tres

4 5 6

cuatro cinco seis

siete ocho nueve

El objetivo b´asico del primer tema es asegurarnos de que toda la clase asimila perfectamente no solo el conteo del 1 al 9, sino tambi´en el concepto de cardinal de un conjunto.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

5

Vamos a contar

Ejercicios 1 a 4 →

Toda la clase puede practicar el conteo, y nos aseguraremos de que no es problema para ning´un alumno, con preguntas del tipo ¿cu´anto p´ajaros hay en ...?

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

7

Contando hasta diez

Completa los recuadros

Tras haber afianzado el concepto de cardinal de un conjunto, avanzamos aqu´ı un paso mas en el conteo.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

8

Contamos al rev´es

Completa los recuadros

Y aqu´ı el conteo inverso. Intentaremos buscar un equiliibro entre pr´actica y reflexi´on. Para ello, nos parece esencial que la pr´actica no sea excesivamente repetitiva. El conteo inverso es una buena forma de afianzar la secuencia num´erica sin caer en la actividad excesivamente repetitiva.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

10

Tema 2: Partes - todo

1 Hay 5 p´ajaros

2 p´ajaros est´an volando 3 p´ajaros no est´an volando

todo 2

parte

parte

Los diagramas “partes-todo” (los number bonds de Singapur) nos parecen una herramienta esencial para entender las descomposiciones de n´umeros, y para introducir las ideas de suma y resta de forma coherente.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

11

Partes del 5

2 Escribe una frase para cada figura

5

3

2

5

4

1

Dejar la iniciativa a los alumnos, para que inventen un texto que se ajuste a una situaci´on num´erica, es una excelente herramienta para una adecuada comprensi´on.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

13

Partes del 7

5 Escribe frases sobre estas siete pelotas.

6 Empareja los n´umeros para que sean 7

1 4 5 2

(^2) Ejercicios 3 y 4 →

El 7

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

14

Partes del 8

7 Escribe frases sobre estas ocho figuras.

Completa para que las figuras iguales sumen 8.

Ejercicio 5 →

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

16

9 Completa los diagramas

6

4 8 3

3

4

2 5

9 5

7

5 8

4 6 3

Ordena las letras A, B, C de todas las formas posibles.

A B C (^) B A C

Ejercicios 8 y 9 →

Tras el repaso de las descomposiciones num´ericas, nos planteamos una nueva actividad: ¿de cu´antas formas se pueden ordenar 3 letras? ¿Cu´ales son esas formas? Como el enunciado sugiere con los espacios para responder, hay 6 formas posibles.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

17

Tema 3: la suma

1 Observa los p´ajaros. 2 p´ajaros est´an volando 3 p´ajaros no est´an volando en total hay 5 p´ajaros

Escribimos 2 + 3 = 5

2 Contando balones.

Hay 4 balones de f´utbol y 2 de baloncesto. En total hay 6 balones

En el tema 3 se introduce la suma, siempre con el apoyo visual adecuado. Puede ser tambi´en de ayuda el uso de materiales que permitan la manipulaci´on.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

19

Sumas y diagramas

4 + 3 = 7

3 + 4 =

4 Completa las sumas

No hace falta enunciar la propiedad, ni darle nombre. Lo mejor es exponer los ejemplos adecuados, y dejar que nos ni˜nos se den cuenta de lo que est´a pasando, y que saquen sus propias conclusiones. En todo caso, el di´alogo tras varios ejemplos nos puede servir para comprobar si han captado la idea.

  • ideas, - cuentas. 1o^ Primaria

20

¿Cu´antos p´ajaros hay en total?

6 + 2 =

8

6

2

¿Cu´antas monedas hay en total?

5 + 4 =

9

5

4

5 Completa las sumas

Ejercicios 4 a 8 →

Con estos ejercicios buscamos la conexi´on entre la idea de suma y los diagramas partes-todo.