Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Primer parcial farmacologia profesor rigoberto, Exámenes de Farmacología

Primer parcial farmacologia profesor rigoberto

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 17/06/2025

pena-carla
pena-carla 🇲🇽

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CFI2460-1
Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1.00
sobre 1.00
Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1.00
sobre 1.00
Comenzado el Friday, 18 de October de 2024, 14:32
Estado Finalizado
Finalizado en Friday, 18 de October de 2024, 15:00
Tiempo
empleado
27 minutos 43 segundos
Puntos 20.00/20.00
Calificación 25.00 de 25.00 (100%)
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los antagonistas no
competitivos?#
Seleccione una:
a. Se unen al mismo sitio que el agonista, pero con mayor afinidad!
b. Se unen a un sitio diferente en el receptor y previenen la activación
c. Actúan solo cu ando el agonista está pr esente e n altas concentr aciones!
d. Disminuyen la afinidad del receptor por el agonista!
Respuesta c orrecta
La respuesta correcta es: Se unen a un sitio diferente en el receptor y previenen
la activación
El volumen de distribución de un fármaco:#
Seleccione una:
a. Depende de su afinidad por los tejidos frente al plasma!
b. Se refiere a la velocidad de eliminación del fármaco!
c. Es inversamente proporcional a su vida media!
d. Se incrementa si el fármaco tiene alta unión a proteínas plasmáticas!
Respuesta c orrecta
La respuesta correcta es: Depende de su afinidad por los tejidos frente al
plasma!
https://aulavirtual.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=1212910&cmid=766505 12/9/24, 12:51p.m.
Página 1 de 7
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Primer parcial farmacologia profesor rigoberto y más Exámenes en PDF de Farmacología solo en Docsity!

CFI2460-

Pregunta 1

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 2

Correcta Se puntúa 1. sobre 1. Comenzado el Friday, 18 de October de 2024, 14: 32 Estado Finalizado Finalizado en Friday, 18 de October de 2024, 15: 00 Tiempo empleado 27 minutos 43 segundos Puntos 20.00/20. Calificación 25.00 de 25.00 ( 100 %) ¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los antagonistas no competitivos? Seleccione una: a. Se unen al mismo sitio que el agonista, pero con mayor afinidad b. Se unen a un sitio diferente en el receptor y previenen la activación  c. Actúan solo cuando el agonista está presente en altas concentraciones d. Disminuyen la afinidad del receptor por el agonista Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se unen a un sitio diferente en el receptor y previenen la activación El volumen de distribución de un fármaco: Seleccione una: a. Depende de su afinidad por los tejidos frente al plasma  b. Se refiere a la velocidad de eliminación del fármaco c. Es inversamente proporcional a su vida media d. Se incrementa si el fármaco tiene alta unión a proteínas plasmáticas Respuesta correcta La respuesta correcta es: Depende de su afinidad por los tejidos frente al plasma https://aulavirtual.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=1212910&cmid=766505 12/9/24, 12: 51 p.m.

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 4

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 5

Correcta Se puntúa 1. sobre 1. Un fármaco con un volumen de distribución muy bajo probablemente: Seleccione una: a. Permanece en gran parte en el plasma  b. Tiene una vida media c. Se distribuye ampliamente en los tejidos d. Se elimina rápidamente por el hígado Se elimina rápidamente por el hígado Se elimina rápidamente por el hígado C) Se C) Se Respuesta correcta La respuesta correcta es: Permanece en gran parte en el plasma La administración intratecal se utiliza principalmente para Seleccione una: a. Evitar el efecto de primer paso hepático b. Administrar fármacos directamente al sistema nervioso central  c. Aumentar la absorción de fármacos lipofílicos d. Mejorar la biodisponibilidad de fármacos orales Respuesta correcta La respuesta correcta es: Administrar fármacos directamente al sistema nervioso central ¿Qué caracteriza a la interacción farmacodinamia de tipo sinérgica? Seleccione una: a. La interacción afecta la absorción del fármaco b. Los fármacos compiten por el mismo sitio de unión c. Un fármaco antagoniza el efecto de otro d. Los efectos de ambos fármacos suman más que la simple suma de sus efectos individuales  Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los efectos de ambos fármacos suman más que la simple suma de sus efectos individuales https://aulavirtual.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=1212910&cmid=766505 12/9/24, 12: 51 p.m.

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 10

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 11

Correcta Se puntúa 1. sobre 1. La vida media de un fármaco es útil para Seleccione una: a. Predecir la biodisponibilidad del fármaco b. Determinar la cantidad de fármaco eliminada por hora c. Calcular la dosis inicial d. Determinar el tiempo necesario para alcanzar el estado estacionario  Respuesta correcta La respuesta correcta es: Determinar el tiempo necesario para alcanzar el estado estacionario ¿Qué factor determina la fracción de un fármaco que atraviesa las membranas biológicas sin ser alterado? Seleccione una: a. Su tamaño Molecular b. Su capacidad para unirse a proteínas del plasma c. Su grado de ionización  d. Su forma galenica Respuesta correcta La respuesta correcta es: Su grado de ionización ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la farmacodinamia? Seleccione una: a. Se refiere a como el organismo afecta el fármaco b. Esta relacionada con la biodisponibilidad del fármaco c. Se refiere a como el fármaco afecta al organismo  d. Incluye los procesos de absorción, distribución y eliminación Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se refiere a como el fármaco afecta al organismo https://aulavirtual.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=1212910&cmid=766505 12/9/24, 12: 51 p.m.

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 13

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 14

Correcta Se puntúa 1. sobre 1. Un fármaco con alta liposolubilidad Seleccione una: a. Es eliminado más rápidamente por los riñones b. Tiene un bajo volumen de distribución c. Tiene menor afinidad por las membranas celulares d. Se distribuye preferentemente en el tejido adiposo  Respuesta correcta La respuesta correcta es: Se distribuye preferentemente en el tejido adiposo La tasa de filtración glomerular afecta directamente Seleccione una: a. La absorción b. La distribución c. La biodisponibilidad d. La eliminación  Respuesta correcta La respuesta correcta es: La eliminación ¿Cuál es la principal ventaja de la administración de fármacos por vía sublingual? Seleccione una: a. Absorción más lenta y sostenida b. Aumento de la biodisponibilidad por evitar el efecto de primer paso hepático  c. Mejor biodisponibilidad en comparación con la vía intramuscular d. Mayor rapidez en la absorción respecto a la vía intravenosa Respuesta correcta La respuesta correcta es: Aumento de la biodisponibilidad por evitar el efecto de primer paso hepático https://aulavirtual.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=1212910&cmid=766505 12/9/24, 12: 51 p.m.

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 19

Correcta Se puntúa 1. sobre 1.

Pregunta 20

Correcta Se puntúa 1. sobre 1. ¿Cuál de las siguientes vías de administración proporciona una biodisponibilidad cercana al 100%? Seleccione una: a. Subcutáneo b. Intramusculares c. Oral d. Intravenosa  Respuesta correcta La respuesta correcta es: Intravenosa La fase de distribución de un fármaco se ve influenciada principalmente por Seleccione una: a. El metabolismo hepático b. La unión a proteínas plasmáticas  c. La biodisponibilidad d. La excreción renal Respuesta correcta La respuesta correcta es: La unión a proteínas plasmáticas Un ejemplo de interacción farmacológica por inducción enzimática es: Seleccione una: a. Disminución de la absorción por cambios en el pH gástrico b. Inhibición del metabolismo de un fármaco c. Aumento del metabolismo de un fármaco por otro  d. Incremento de la eliminación renal de un fármaco Respuesta correcta La respuesta correcta es: Aumento del metabolismo de un fármaco por otro https://aulavirtual.uasd.edu.do/mod/quiz/review.php?attempt=1212910&cmid=766505 12/9/24, 12: 51 p.m.