



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
primer cuestionario bioquimica 1 frias
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
1 - PUNTO DE CONGELAMIENTO DEL AGUA: 0 oC 2 - DENSIDAD MAXIMA DEL AGUA: 1 gr/cc 3 - ESQUEMATICE LA DISOCIACION DEL AGUA: H2O H+ + OH - 4 - ESQUEMATICE LA IONIZACION DEL AGUA: H2O + H2O H3O + OH - 5 - CUANDO EL AGUA REACCONA CON UN ACIDO ACTUA COMO: Base 6 - CUANDO EL AGUA REACCIONA CON UNA BASE ACTUA COMO: Ácido 7 - PROPIEDAD QUE LE PERMITE AL AGUA ESTABILIZAR LA TEMPERATURA CORPORAL AL SOMETERNOS A AMBIENTE FRIO: Alto calor específico 8 - PROPIEDAD QUE PERMITE AL AGUA DISTRIBUIR EL CALOR A TODOS LOS TEJIDOS: Conductividad térmica 9 - PROPIEDAD QUE PERMITE AL AGUA MANTENER LA TEMPERATURA POR DEBAJO DEL MEDIO AMBIENTE: Calor latente de vaporización 10 - MENCIONE LAS FUNCIONES DEL AGUA:
11 - EL CAMBIO DEL ESTADOS SOLIDO A LÍQUIDO: Fusión 12 - CAMBIO DE VAPOR DE AGUA A AGUA LIQUIDA: Condensación 13 - CAMBIO DEL ESTADO LIQUIDO A VAPOR DE AGUA: Evaporización 14 - CAMBIO DEL ESTADO LIQUIDO A SOLIDO: Solidificación 15 - % DE AGUA CORPORAL TOTAL: 60 % 16 - EL ACT EN ML CORRESPONDE A: 600 ML / KG 17 - CANTIDAD DE AGUA EN EL ESPACIO INTRACELULAR PO CADA KG DE PESO: 400 cc 18 - CANTIDAD DE AGUA EN EL ESPACIO EXTRACELULAR POR KG DE PESO: 200 cc 19 - CANTIDAD DE AGUA EN EL ESPACIO INTRAVASCULAR PO KG DE PESO: 50 cc 20 - CANTIDAD DE AGUA EN EL ESPACIO INTERSTICIAL POR KG DE PESO: 150 cc II- CON RELACION AL PH Y EQUILIBRIO ACIDO BASICO 1 - DEFINA HIDROGENION: Protón libre liberado de un átomo de hidrógeno 2 - MOLECULA QUE AL DIISOCIARSE LIBERA HIDROGENIONES: Ácido 3 - MOLECULA QUE PUEDE ACEPTAR HIDROGENO Y LIBERAA OH - : Base 4 - DIFERENCIA ENTRE LAS CARGAS POSITIVAS Y NEGATIVAS DEL PLASMA: Anión gap o brecha amniótica 5 - VALORES NORMALES DE EL ANION GAP: 12 +- 5 mEq/lit 6 - QUE SIGNIFICA ANION GAP ALTO: Producción excesiva de ácidos endógenos 7 - SIGNIFICADO DEL ANION GAP NORMAL: Perdida de bicarbonato 8 - VALORES NORMALES DEL PH ARTERIAL: 7. 35 a 7. 45 9 - VALORES NORMALES DE LA PACO2: 35 a 45 mmhg 10 - VALORES NORMALES DE LA PAO2: 80 a 100 mm hg
a) ACIDOSIS METABOLICA: Disminución del HCO3 - b) ALCALOSIS METABOLICA: Aumento HCO3 - c) ACIDOSIS RESPIRATORIA: Aumento PaCO d) ALCALOSIS RESPIRATORIA: Disminución PaCO 31 - RESPUESTAS COMOENSATORIA EN: A) ACIDOSIS METABOLICA: Disminuir PaCO B) ACIDOSI RESPIRATORIA: Aumentar HCO3 - C) ALCALOSIS METABOLICA: Aumentar PaCO D) ALCALOSIS RESPIRATORIA: Disminuir HCO3 - 32 - FORMULAS PARA CALCULAR LA COMPENSACION DE: a) ACIDOSIS METABOLICA: 1.5 X HCO3 - + 8 +/- 2 b) ALCALOSIS METABOLICA: 0.7 X HCO3 - + 20 +/- 5 c) ACIDOSIS RESPIRATORIA: Aumentar 1 mEq de HCO3 – poe cada 10 mm hg que aumenté la la PaCO d) ALCALOSIS RESPIRATORIA: Disminuir el HCO3- en 2 mEq/lit por cada 10 mm hg que disminuya la PaCO 32 - PATRON GASOMETRICO EN UNA ACIDOSIS METABOLICA: PH: POR DEBALO DE 7.35; HCO3 – menor de 22 mEq/lit; PaCO2 normal 33 - CAUSA MAS FRECUENTE DE ACIDOSIS METABOLICA: La diarrea grave 34 - PATRON GASOMETRICO DE UNA ALCALOSIS METABOLICA:
35 - CAUSAS MAS FRECUENTES DE ALCALOSIS METABOLICA: Vómito, aspiración nasogástrica, uso de diuréticos 36 - PATRON GASOMETRICO DE UNA ACIDOSIS RESPIRATORIA: