
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Prevención y promoción de la salud mental
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consiste en acciones que creen entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar y
El objetivo es reducir la incidencia, prevalencia, recurrencia de los trastornos mentales. Las intervenciones preventivas funcionan enfocándose en la reducción de los factores de riesgo y aumentando los factores de protección relacionados con los problemas de salud mental. Formas de fomentar la salud mental: Promoción de actividades físicas y culturales. El apoyo a los niños. Programas de prevención de consumo de drogas. El apoyo social a las poblaciones geriátricas. Las actividades de promoción de la salud mental en escuelas. Programas de prevención de violencia. Promoción de derechos, oportunidades y atención a personas con trastornos mentales. Se enfoca en: Identificación y monitoreo de factores de riesgo en la comunidad, para evitar la existencia de problemas psicosociales que lleven a patologías que afecten la salud mental individual y colectiva. Con énfasis en la prevención de la violencia familiar, violencia sexual, pandillaje, sicariato, maltrato infantil y contra la mujer. Identificar consumo y abuso de drogas legales e ilegales y no químicas, cuadros de depresión e intentos de suicidio. Identificación de grupos de riesgo. Detección temprana de problemas de salud mental. Eliminación del estigma y la discriminación. El acceso a la información oportuna sobre programas y servicios que beneficien la salud mental.