Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención social en México, Apuntes de Derecho

Informe sobre la prevención social y sus tipos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/07/2024

lorena-gonzalez-xb2
lorena-gonzalez-xb2 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREVENCIÓN SOCIAL
La prevención social del Delito y la Violencia es el conjunto de políticas,
estrategias e intervenciones orientadas a reducir el riesgo y efectos perjudiciales
para la sociedad. La prevención es parte fundamental para el combate al delito y
no solo se debe de enfrentar desde la parte punitiva y reactiva sino desde
programas de prevención desde el ámbito político, social y comunitarios.
Prevención Primaria: intentando evitar la aparición del problema y la
situación causante del riesgo.
Prevención Secundaria: reconociendo individuos o grupos sociales de alto
riesgo, y trabajando para evitar la consolidación de las problemáticas que
presentan.
Prevención Terciaria: interviniendo en situaciones y contextos
problemáticos ya establecidos, paliando las consecuencias negativas.
La prevención es un elemento de vital importancia en nuestro ámbito de actuación,
pues nos permite detectar el problema, averiguar sus causas, predecir situaciones
negativas e intervenir de acuerdo a todos estos factores.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención social en México y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

PREVENCIÓN SOCIAL

La prevención social del Delito y la Violencia es el conjunto de políticas, estrategias e intervenciones orientadas a reducir el riesgo y efectos perjudiciales para la sociedad. La prevención es parte fundamental para el combate al delito y no solo se debe de enfrentar desde la parte punitiva y reactiva sino desde programas de prevención desde el ámbito político, social y comunitarios.  Prevención Primaria : intentando evitar la aparición del problema y la situación causante del riesgo.  Prevención Secundaria : reconociendo individuos o grupos sociales de alto riesgo, y trabajando para evitar la consolidación de las problemáticas que presentan.  Prevención Terciaria : interviniendo en situaciones y contextos problemáticos ya establecidos, paliando las consecuencias negativas. La prevención es un elemento de vital importancia en nuestro ámbito de actuación, pues nos permite detectar el problema, averiguar sus causas, predecir situaciones negativas e intervenir de acuerdo a todos estos factores.