Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Prevención de la Caries Dental: Medidas para Evitar Enfermedad Dental, Monografías, Ensayos de Citología e Histología Vegetal y Animal

Los niveles de prevención de la caries dental, una enfermedad que se manifiesta como una pequeña cavidad en los dientes debido a la acción de bacterias ubicadas en la placa bacteriana. El texto aborda estrategias para mantener una buena salud bucal, incluyendo el control de dieta, métodos mecánicos de limpieza, métodos químicos de control, sellantes y la protección de la persona. Se detalla la prevención primaria, secundaria y terciaria, así como el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Qué aprenderás

  • ¿Qué niveles de prevención existen para la caries dental?
  • ¿Cómo se puede mantener una buena salud bucal?
  • ¿Qué métodos químicos se pueden utilizar para controlar la caries dental?

Tipo: Monografías, Ensayos

2012/2013

Subido el 29/09/2022

jime-pena
jime-pena 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NIVELES DE PREVENCION DE LA CARIES DENTALNIVELES DE PREVENCION DE LA CARIES DENTAL
Caries dental es una enfermedad del diente que se manifiesta como Caries dental es una enfermedad del diente que se manifiesta como
una pequeña cavidad enuna pequeña cavidad en
la que se introduce alimento donde antes no sucedía. Se produce por bacterias de la bocala que se introduce alimento donde antes no sucedía. Se produce por bacterias de la boca
ubicadas en la placa bacteriana.ubicadas en la placa bacteriana.
El dentista trata las caries limpiando la cavidad El dentista trata las caries limpiando la cavidad
y rellenando con un material plástico que y rellenando con un material plástico que
sese
de caries; no es capaz de caries; no es capaz
de resolver estede resolver este
problema de salud en la población. Es importante planificar estrategias las cuales nosproblema de salud en la población. Es importante planificar estrategias las cuales nos
permitirán mantener una buena salud bucal.permitirán mantener una buena salud bucal.
Los niveles de prevención de la caries dental:Los niveles de prevención de la caries dental:
1.1.
Transmisión del agente Transmisión del agente
infeccioso (bacterias).infeccioso (bacterias).
2.2.
Eliminando o disminuyendo el Eliminando o disminuyendo el
agente infeccioso.agente infeccioso.
3.3.
Por medios mecánicos: Cepillado y seda dental.Por medios mecánicos: Cepillado y seda dental.
4.4.
Control de dieta:Control de dieta:
5.5.
Métodos de control químico: Enjuague bucal.Métodos de control químico: Enjuague bucal.
6.6.
SellantesSellantes
7.7.
Flúor.Flúor.
8.8.
Protección de la persona.Protección de la persona.
Prevención Primaria:Prevención Primaria:
Ayuda a evitar que reaparezca la caries.Ayuda a evitar que reaparezca la caries.
Promoción de la SaludPromoción de la Salud
a) Educación acerca de la higiene bucal: Es a) Educación acerca de la higiene bucal: Es
importante proporcionar esta educación enimportante proporcionar esta educación en
escuelas, consultorios, clínicas y hogares. Los escuelas, consultorios, clínicas y hogares. Los
hábitos deben formarse desde tempranahábitos deben formarse desde temprana
edad, sobre todo el cepillado de edad, sobre todo el cepillado de
los dientes y la visita periódica al odontólogo.los dientes y la visita periódica al odontólogo.
b) Alimentación Adecuada: Es indispensable insistir en la b) Alimentación Adecuada: Es indispensable insistir en la
importancia de esta con importancia de esta con
aporteaporte
correcto de calcio, fósforo y vitamina D.correcto de calcio, fósforo y vitamina D.
c) Dieta planeadac) Dieta planeada
d) Exámenes periódicos selectivos. Estos deben efectuarse en escolares y mujeresd) Exámenes periódicos selectivos. Estos deben efectuarse en escolares y mujeres
embarazadas, que constituyen grupos embarazadas, que constituyen grupos
altamente susceptiblealtamente susceptible
s.s.
Protección EspecíficaProtección Específica
a) Buena higiene de la bocaa) Buena higiene de la boca
b) Fluoración de los b) Fluoración de los
abastecimienabastecimien
tos públicos de agua, sal tos públicos de agua, sal
u otros alimentosu otros alimentos
c) Aplicación tópica de fluoruroc) Aplicación tópica de fluoruro
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Prevención de la Caries Dental: Medidas para Evitar Enfermedad Dental y más Monografías, Ensayos en PDF de Citología e Histología Vegetal y Animal solo en Docsity!

NIVELES DE PREVENCION DE LA CARIES DENTALNIVELES DE PREVENCION DE LA CARIES DENTAL Caries dental es una enfermedad del diente que se manifiesta comoCaries dental es una enfermedad del diente que se manifiesta como una pequeña cavidad enuna pequeña cavidad en la que se introduce alimento donde antes no sucedía. Se produce por bacterias de la bocala que se introduce alimento donde antes no sucedía. Se produce por bacterias de la boca ubicadas en la placa bacteriana.ubicadas en la placa bacteriana. El dentista trata las caries limpiando la cavidadEl dentista trata las caries limpiando la cavidad y rellenando con un material plástico quey rellenando con un material plástico que sese llama restauración. El tratamiento convencionalllama restauración. El tratamiento convencional de caries; no es capazde caries; no es capaz de resolver estede resolver este problema de salud en la población. Es importante planificar estrategias las cuales nosproblema de salud en la población. Es importante planificar estrategias las cuales nos permitirán mantener una buena salud bucal.permitirán mantener una buena salud bucal. Los niveles de prevención de la caries dental:Los niveles de prevención de la caries dental: 1.1. Transmisión del agenteTransmisión del agente infeccioso (bacterias).infeccioso (bacterias). 2.2. Eliminando o disminuyendo elEliminando o disminuyendo el agente infeccioso.agente infeccioso. 3.3. Por medios mecánicos: Cepillado y seda dental.Por medios mecánicos: Cepillado y seda dental. 4.4. Control de dieta:Control de dieta: 5.5. Métodos de control químico: Enjuague bucal.Métodos de control químico: Enjuague bucal. 6.6. SellantesSellantes 7.7. Flúor.Flúor. 8.8. Protección de la persona.Protección de la persona. Prevención Primaria:Prevención Primaria: Ayuda a evitar que reaparezca la caries.Ayuda a evitar que reaparezca la caries.  Promoción de la SaludPromoción de la Salud a) Educación acerca de la higiene bucal: Esa) Educación acerca de la higiene bucal: Es importante proporcionar esta educación enimportante proporcionar esta educación en escuelas, consultorios, clínicas y hogares. Losescuelas, consultorios, clínicas y hogares. Los hábitos deben formarse desde tempranahábitos deben formarse desde temprana edad, sobre todo el cepillado deedad, sobre todo el cepillado de los dientes y la visita periódica al odontólogo.los dientes y la visita periódica al odontólogo. b) Alimentación Adecuada: Es indispensable insistir en lab) Alimentación Adecuada: Es indispensable insistir en la importancia de esta conimportancia de esta con aporteaporte correcto de calcio, fósforo y vitamina D.correcto de calcio, fósforo y vitamina D. c) Dieta planeadac) Dieta planeada d) Exámenes periódicos selectivos. Estos deben efectuarse en escolares y mujeresd) Exámenes periódicos selectivos. Estos deben efectuarse en escolares y mujeres embarazadas, que constituyen gruposembarazadas, que constituyen grupos altamente susceptiblealtamente susceptibles.s.  Protección EspecíficaProtección Específica a) Buena higiene de la bocaa) Buena higiene de la boca b) Fluoración de losb) Fluoración de los abastecimienabastecimientos públicos de agua, saltos públicos de agua, sal u otros alimentosu otros alimentos c) Aplicación tópica de fluoruroc) Aplicación tópica de fluoruro

d) Excluir alimentos altamente cariogénicos de la dieta, sobre todo entre comidas. e) Cepillado de los dientes después de inferir alimentos f) Tratamiento de lesiones incipientes g) Tratamiento de áreas altamente susceptibles, pero no complicadas con selladores. h) Odontología preventiva. Prevención Secundaria: Este tipo de prevención corresponde al tercer nivel, se propone a disminuir la prevalencia, esto se logra por ejemplo con controles periódicos, radiografías bitening para diagnóstico temprano de caries interproximales, odontología restauradora temprana, etc. Este es un nivel ideal para solucionar el problema de caries y el momento apropiado para comenzar un tratamiento restaurador.  Diagnóstico y tratamiento oportuno a) Examen periódico de la boca. Los rayos X pueden ayudar a la detección temprana de la caries. b) El tratamiento inmediato es muy importante, pero es necesario tener cuidado de abarcar la vecindad de las lesiones para prevenir lesiones secundarias. c) Atención a los defectos del desarrollo. d) Exámenes obligatorios a los escolares. Prevención Terciaria: En esta etapa la enfermedad ya provocan daño, hay que tratar que las secuelas sean las más mínimas posibles implica la fase del tratamiento dirigido a la máxima limitación del daño y rehabilitación. Para evitar daños irreversibles.  Limitación de la Incapacidad Para evitar daños irreversibles: a) Tapar la pulpa b) Tratar la raíz y el canal c) Restaurar d) Extraer el diente en caso necesario e) Protección contra la formación de abscesos  Rehabilitación El reemplazamiento de las estructuras perdidas puede hacerse mediante puentes y dentaduras postizas para restaurar la armonía y la función de las dentaduras.