Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

presupuesto maestro a una entidad economica, Ejercicios de Contabilidad

Aplicacion del presupuesto maestro a una entidad economica

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 12/06/2021

jesus-garcia-serrano
jesus-garcia-serrano 🇲🇽

7 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE LA MONTA
CONTADOR PÚBLICO
C.P MARTHA ROMERO GARNELO
MATERIA: GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES
TEMA:PRESUPUESTO MAESTRO
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
RAMOS DIAZ ARACELI
CRUZ REYES GUDELIA
ESTRADA MALDONADO BRISA
CISNEROS RAMIREZ JOSE LUIS
GARCIA SERRANO JESUS
TLAPA DE COMONFORT GRO, A; 21 DE MAYO DEL 2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga presupuesto maestro a una entidad economica y más Ejercicios en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO

SUPERIOR DE LA MONTAÑA

CONTADOR PÚBLICO

C.P MARTHA ROMERO GARNELO

MATERIA: GESTIÓN Y TOMA DE DECISIONES

TEMA: PRESUPUESTO MAESTRO

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

RAMOS DIAZ ARACELI

CRUZ REYES GUDELIA

ESTRADA MALDONADO BRISA

CISNEROS RAMIREZ JOSE LUIS

GARCIA SERRANO JESUS

TLAPA DE COMONFORT GRO, A; 21 DE MAYO DEL 2021

ÍNDICE

  •  Introducción……………………………………………………………………………………..…..
  •  1.3 Presupuesto maestro……………………………………………………………………....
  •  1.3.1 Concepto…………………………………………………………………………………………
  •  1.3.2 Objetivos………………………………………………………………………………………...
  •  1.3.3 ¿Cómo se divide el presupuesto maestro?...............................
  •  1.3.4 Características………………………………………………………………………………….
  •  1.3.4 Caso practico…………………………………………………………………..............
  •  Conclusión………………………………………………………………………………………………….
  •  Bibliografía……………………………………………………….................................

1.3 Presupuesto maestro 1.3.1 Concepto 1.3 Presupuesto maestro 1.3.1 Concepto  (^) Es el punto de partida de cualquier estrategia de negocio, ya que documenta los ingresos y gastos esperados, los niveles de producción, las inversiones de capital y también las deudas pendientes y reembolsables.  (^) Un presupuesto maestro es el principal presupuesto de una empresa, es decir, la culminación de todo un proceso de planeación y, comprende todas las áreas de un negocio, como son ventas, producción, administración, recursos humanos, compras.  (^) Es una expresión utilizada en algunas organizaciones cuando se habla de los planes operativos y financieros a futuro para un periodo de 1 año, los cuales se materializan en el presupuesto anual.

1.3.2 Objetivos1.3.2 Objetivos

El objetivo del presupuesto maestro es comparar el estado
financiero de cada departamento según sus competencias,
todo ello adaptado a las tendencias financieras y económicas.
El objetivo del presupuesto maestro es comparar el estado
financiero de cada departamento según sus competencias,
todo ello adaptado a las tendencias financieras y económicas.
Esta herramienta es una ventaja competitiva que estimula la
capacidad presupuestal, ya que refleja las inversiones,
expansiones de negocio, planes de crecimiento y
posicionamiento de la compañía.
Esta herramienta es una ventaja competitiva que estimula la
capacidad presupuestal, ya que refleja las inversiones,
expansiones de negocio, planes de crecimiento y
posicionamiento de la compañía.
Así pues, hay que marcar los objetivos del presupuesto, que
serán las metas a largo plazo, el balance general, los ingresos,
el pronóstico de ventas y el presupuesto de caja.
Así pues, hay que marcar los objetivos del presupuesto, que
serán las metas a largo plazo, el balance general, los ingresos,
el pronóstico de ventas y el presupuesto de caja.
 PRESUPUESTO FINANCIERO.
Consiste en fijar los estimados de inversión de venta, ingresos varios para elaborar
al final un flujo de caja que mida el estado económico y real de la empresa,
comprende:
 Presupuesto de ingresos.
 Presupuesto de egresos.
 Flujo neto.

 (^) Estimación de datos relacionados con ingresos a la baja, mientras que los gastos y partidas similares se calculan al alza.  (^) Es un presupuesto extremadamente técnico que, al englobar todos los departamentos de la empresa, se debe entender con propiedad para poder llegar a conclusiones de valor.  (^) Facilita entre otros aspectos, la coordinación de los departamentos de la empresa en base a un objetivo central. Este será conseguido gracias a las metas propias de cada departamento.  (^) Aunque puede ser tentador ver el presupuesto maestro como una guía, debe considerarse como una ayuda de la administración. Es decir, se debe tratar como un apoyo, no como una ruta rígida a seguir por la empresa. 1.3.4 Características^ 1.3.4 Características

1.3.4 Caso práctico1.3.4 Caso práctico

CASO

PRÁCTICO DEL

PRESUPUESTO

MAESTRO

Como conclusión el presupuesto maestro se utiliza como

herramienta para que la dirección identifique sus metas y

objetivos con suficiente anticipación, y pueda canalizar los

recursos de la organización con mejor orientación que

permite identificar las variaciones y trabajar para obtener

mejores resultados de forma continua.

CONCLUSIÓN