




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición, ventajas, desventajas,etc
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
E N
S
METODOLOGÍA
OBJETIVOS.
El es Presupuestouna metodología Base Cerode PASOS
El objetivo principal del Presupuesto Base Cero es optimizar los recursos disponibles de la empresa, eliminando gastos innecesarios y reasignando presupuestos a áreas que generen mayor valor añadido.
Identificar todas las actividades y procesos de la empresa.Establecer objetivos actividad y (^) yprioridades proceso.Definir para cadalos costos asociados a cada actividad y proceso.Evaluar la rentabilidad y el proceso.Elaborar impacto de cadaun presupuestoactividad y desde cada actividad y proceso según su cero, asignando recursos a rentabilidad ajustar yel prioridad.Revisarpresupuesto y periódicamente las necesidades paray cambios adaptarlo de laa empresa.
EJEMPLO PRÁCTICO
PASO 5: REVISIÓN Y AJUSTE
PASO 1: IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES Y NECESIDADES
PASO 2: EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES PASO 3: PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES
PASO 4: ASIGNACIÓN DE RECURSOS
Para Presupuesto entender Base mejor Cero cómoen la funcionapráctica, ela continuación se presenta un ejemplo hipotético de una empresa de servicios de limpieza que decide implementar esta metodología.
La empresa realiza una lista detallada de todas las actividades que realiza y las necesidades de cada una de ellas. Por ejemplo, se identifican las siguientes particulares, limpieza de hospitales, limpieza de escuelas, entre otras. actividades: limpieza de oficinas, limpieza de casas
Se evalúa cada una de las actividades identificadas en el paso anterior y se determina su importancia y necesidad. Por ejemplo, se determina que la eliminada, limpieza mientrasde hospitales que la es limpieza una actividad de casas crítica particulares que no puedepuede serser reducida en un 20% sin afectar la calidad del servicio.
Se priorizan las actividades evaluadas en el paso anterior en función de su importancia y necesidad. Por ejemplo, se determina que la limpieza seguida por la limpieza de oficinas y la limpieza de escuelas. de hospitales es la actividad más importante y necesaria,
Se priorizadas en el paso anterior. Por ejemplo, se determina que la limpieza asignan los recursos necesarios para cada una de las actividades de hospitales requiere un mayor presupuesto que la limpieza de oficinas debido a la necesidad de utilizar productos y equipos especializados.
Se revisa y ajusta el presupuesto asignado a cada actividad en función de los resultados obtenidos y las necesidades cambiantes de la empresa. Por ejemplo, si se descubre que la limpieza de escuelas requiere más recursos de los asignados inicialmente, se realiza un ajuste en el presupuesto asignado a esta actividad.
CONCLUSIÓN
H T T P S : / / R E P O S I T O R I O. S C A L A H E D. C O M / R E C U R S O S / F I L E S / R 1 7 1 R / W 2 5 3( S / F ). S C A L A H E D. C O M. R E C U P E R A D O E L 1 8 D E O C T U B R E D E 2 0 2 3 , D E 1 1 W / P R E S U P U E S T O S _ A N T _ B 4 _ C. P D F