Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presupuesto Base Cero: Una Herramienta para la Gestión Financiera, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

Definición, ventajas, desventajas,etc

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 18/10/2023

valeria-garcia-5qv
valeria-garcia-5qv 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRESUPUESTO
BASE CERO
U
N
I
V
E
R
S
I
D
A
D
I
N
S
U
R
G
E
N
T
E
S
VALERIA PÉREZ GARCÍA
OSCAR TAPIA
6° CUATRI
17/10/2023
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presupuesto Base Cero: Una Herramienta para la Gestión Financiera y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

PRESUPUESTO

BASE CERO

U^ N

I^ V^ E

R^ S^ I^ D

A^ D^ I^ N^ S U R G

E N

TE

S

V A L E R I A P É R E Z G A R C Í A

O S C A R T A P I A

6 ° C U A T R I

Empezaremos definiendo ¿Qué es el

presupuesto base cero?

El presupuesto base cero es una herramienta

necesaria para toda empresa o individuo.

El Presupuesto Base Cero (PBC) es una técnica

de presupuestación que implica la revisión

exhaustiva de todos los gastos y la asignación

de recursos en función de las necesidades

actuales del negocio, sin tener en cuenta los

presupuestos del año anterior.

METODOLOGÍA

OBJETIVOS.

El es Presupuestouna metodología Base Cerode PASOS

planificación y gestión
presupuestaria que parte
de la base de que cada
partida del presupuesto
debe ser justificada y
aprobada de manera
individual, sin tener en
cuenta el presupuesto del
año anterior.

El objetivo principal del Presupuesto Base Cero es optimizar los recursos disponibles de la empresa, eliminando gastos innecesarios y reasignando presupuestos a áreas que generen mayor valor añadido.

Identificar todas las actividades y procesos de la empresa.Establecer objetivos actividad y (^) yprioridades proceso.Definir para cadalos costos asociados a cada actividad y proceso.Evaluar la rentabilidad y el proceso.Elaborar impacto de cadaun presupuestoactividad y desde cada actividad y proceso según su cero, asignando recursos a rentabilidad ajustar yel prioridad.Revisarpresupuesto y periódicamente las necesidades paray cambios adaptarlo de laa empresa.

EJEMPLO PRÁCTICO

PASO 5: REVISIÓN Y AJUSTE

PASO 1: IDENTIFICACIÓN DE ACTIVIDADES Y NECESIDADES

PASO 2: EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES PASO 3: PRIORIZACIÓN DE ACTIVIDADES

PASO 4: ASIGNACIÓN DE RECURSOS

Para Presupuesto entender Base mejor Cero cómoen la funcionapráctica, ela continuación se presenta un ejemplo hipotético de una empresa de servicios de limpieza que decide implementar esta metodología.

La empresa realiza una lista detallada de todas las actividades que realiza y las necesidades de cada una de ellas. Por ejemplo, se identifican las siguientes particulares, limpieza de hospitales, limpieza de escuelas, entre otras. actividades: limpieza de oficinas, limpieza de casas

Se evalúa cada una de las actividades identificadas en el paso anterior y se determina su importancia y necesidad. Por ejemplo, se determina que la eliminada, limpieza mientrasde hospitales que la es limpieza una actividad de casas crítica particulares que no puedepuede serser reducida en un 20% sin afectar la calidad del servicio.

Se priorizan las actividades evaluadas en el paso anterior en función de su importancia y necesidad. Por ejemplo, se determina que la limpieza seguida por la limpieza de oficinas y la limpieza de escuelas. de hospitales es la actividad más importante y necesaria,

Se priorizadas en el paso anterior. Por ejemplo, se determina que la limpieza asignan los recursos necesarios para cada una de las actividades de hospitales requiere un mayor presupuesto que la limpieza de oficinas debido a la necesidad de utilizar productos y equipos especializados.

Se revisa y ajusta el presupuesto asignado a cada actividad en función de los resultados obtenidos y las necesidades cambiantes de la empresa. Por ejemplo, si se descubre que la limpieza de escuelas requiere más recursos de los asignados inicialmente, se realiza un ajuste en el presupuesto asignado a esta actividad.

ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS MIEMBROS
DEL EQUIPO ESTÉN INVOLUCRADOS EN EL
PROCESO DE PRESUPUESTO BASE CERO,
PARA QUE PUEDAN ENTENDER LA
IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES Y
LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS.
ES FUNDAMENTAL IDENTIFICAR LAS ÁREAS
CRÍTICAS DEL NEGOCIO Y ESTABLECER
PRIORIDADES PARA ASIGNAR LOS RECURSOS
DE MANERA EFECTIVA Y EFICIENTE.
ES IMPORTANTE HACER UN SEGUIMIENTO
CONSTANTE DEL PRESUPUESTO BASE CERO
PARA ASEGURARSE DE QUE SE ESTÁN
CUMPLIENDO LOS OBJETIVOS Y REALIZAR
AJUSTES SI ES NECESARIO.

CONCLUSIÓN

H T T P S : / / R E P O S I T O R I O. S C A L A H E D. C O M / R E C U R S O S / F I L E S / R 1 7 1 R / W 2 5 3( S / F ). S C A L A H E D. C O M. R E C U P E R A D O E L 1 8 D E O C T U B R E D E 2 0 2 3 , D E 1 1 W / P R E S U P U E S T O S _ A N T _ B 4 _ C. P D F