Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Préstamo y calco y otros principios de traducción, Guías, Proyectos, Investigaciones de Traducción

traducción e interpretación para el análisis de comparación de idiomas aplicado en este caso en ingles

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 07/02/2020

jacob-rawr
jacob-rawr 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Nuevo León
Traducción y redacción contrastiva
Producto Integrador de Aprendizaje
Miembros:
Maestro:
25 de noviembre de 2019
Índice
Introducción 1
Marco teórico 2
Préstamo y Calco 2.1
Tabla de traducción…………………………………………………………………………………………………………..…………..3
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Préstamo y calco y otros principios de traducción y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Traducción solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Nuevo León

Traducción y redacción contrastiva

Producto Integrador de Aprendizaje

Miembros:

Maestro:

25 de noviembre de 2019

Índice

Introducción 1 Marco teórico 2 Préstamo y Calco 2. Tabla de traducción …………………………………………………………………………………………………………..………….. 3

  • Conclusión
  • Bibliografía

Préstamo y Calco

Se considera “préstamo” la palabra que una lengua toma de otra sin traducción. Américo Castro propuso cambiar el nombre ya que la palabra “préstamo” el cual “significa tomar algo pero que en algún momento se va a devolver y como nos estamos refiriendo a una lengua no es posible regresarla” (Vinay y Darbelnet) Es por eso que Castro proponía cambiar el nombre a adopción o importación lingüística pero el nombre no se cambió por la costumbre. El préstamo trata de llenar huecos de la lengua receptora donde es una palabra nueva con concepto desconocido. Una solución a este problema fue: incorporar la palabra y buscar darle un sentido por si sola con el contexto de la oración. El traductor podría entonces intentar reproducir el sentido de tal termino mediante una perífrasis, definiéndolo o explicándolo pero eso entorpecería la traducción. A pesar de que el préstamo, el extranjerismo parece lo mismo estos se diferencian por ciertos criterios como el de la condición filológica, la frecuencia del uso y la ortografía de la palabra. Se considera extranjerismo a la palabra aceptada tal como es en la lengua de donde procede sin adaptación de ninguna clase de la lengua que se recibe, el préstamo según esta distinción sería el extranjerismo naturalizado adoptando el sistema lingüístico que lo acepta. El lector que desconoce la lengua de rigen de tales términos corre el riesgo al atribuirles un significado que no tiene. Según Hans Weigel (1948) propone tres tipos de extranjerismos: 1.- Extranjerismo evitable: de los que se pueden y se deben prescindir. 2.- Extranjerismos inevitables: ante los que, al menos de momento no podemos hacer nada. 3.- Extranjerismo que enriquece: la lengua receptora contra los cuales no solo deberíamos hacer nada sino que incluso no deberíamos querer hacer nada.

No hay ninguna lengua conocida lengua conocida que pueda considerarse lengua pura. Todas contienen un número mayor o menor de palabras extranjeras, con adaptación sin ella. El calco se considera un préstamo donde se toma prestado el sintagma de la lengua, pero se traducen literalmente los elementos que lo componen. Existe el calco de expresión que respeta las estructuras sintácticas y también está el calco estructural el cual introduce una estructura nueva que podríamos llamar extranjerismo sintáctico. También se encuentra un calco prolongado que es una traducción bien ajustada a la original. El préstamo naturalizado es una simulación fónica y morfológica que conserva en lo fundamental el significante, el calco es una construcción imitativa que reproduce el significado de la palabra o expresión extranjera con significantes. Hay calcos que sin copiar exactamente la estructura morfológica el término imita la función de sus elementos y reproducen así su significado. Hay calcos que pueden reproducir el significado de una sola palabra, simple o compuesta, o el de una expresión compleja formada por varias palabras. Cuando se reproduce por calco el sentido de una palabra puede hacerse por ampliación del significado de una palabra ya existente o para formar una nueva. Tiende a mantener frente al préstamo la autonomía formal de las lenguas, fomenta su convergencia semántica al suprimir total o parcialmente la disparidad denotativa de sus significantes. Pero la lengua que calca el significado de una palabra extranjera puede hacerlo también creando con elementos propios de una palabra nueva, esto es un neologismo.

Conclusión

A modo de conclusión, en este ensayo hemos visto algunas de las distintas opciones que se deben de tener en cuenta al momento de traducir, y al analizar el dialogo pudimos comprender que hay una gran variedad de factores que deben de tomarse en cuenta al momento de traducir, tales como el contexto, el lugar, el tiempo, etc. Con esto en mente llegamos a la conclusión de que la traducción no es una labor que una maquina o sistema tenga la capacidad para lograrla correctamente o al menos con la tecnología actual pueda hacerlo.

Bibliografía