

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES LA TECNICA DE LA PVC DE ENFERMERIA PARA PRACTICA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.- Título del Procedimiento Medición De La Presión Venosa Central 2.- Concepto La Medición de la Presión Venosa Central es la determinación en centímetros de agua de la presión de la sangre, en la vena o en la aurícula derecha, mediante un catéter central introducido a través de las venas subclavia, yugular, basílica, cefálica o safena. Los valores normales son: En la vena cava de 6 a 12 cm de agua y en la aurícula derecha de 0 a 4 cm de agua. 3.- Objetivo (s) Determinar el volumen sanguíneo, evaluar la eficacia del mecanismo de bombeo del corazón y valorar el tono vascular. El objetivo principal de esta medición es proporcionar información sobre el volumen de líquido intravascular, la función del ventrículo derecho y la presión de retorno venoso, lo que permite guiar el tratamiento en situaciones críticas, como shock, insuficiencia cardíaca o durante la administración de fluidos. 4.- Valoración Inicial Antecedentes que se toman en cuenta para realizar el procedimiento:
que la medición siempre se realice en la misma posición.