Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentacion sobre cómo hacer una tesis, Apuntes de Métodos Matemáticos

Cómo elaborar una tesis con ayuda de referencias muy interesantes e importantes

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 30/06/2025

ariadna-arais-argueta-hernandez
ariadna-arais-argueta-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO
Propuesta didáctica para potenciar la comprensión
lectora en un grupo de alumnos de secundaria
TESIS
Que para obtener el título de
Licenciada en Enseñanza y Aprendizaje del Español En Educación Secundaria
PRESENTA
Ariadna Arais Argueta Hernandez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentacion sobre cómo hacer una tesis y más Apuntes en PDF de Métodos Matemáticos solo en Docsity!

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE MÉXICO Propuesta didáctica para potenciar la comprensión lectora en un grupo de alumnos de secundaria

TESIS

Que para obtener el título de Licenciada en Enseñanza y Aprendizaje del Español En Educación Secundaria PRESENTA Ariadna Arais Argueta Hernandez

“ Propuesta didáctica para

potenciar la comprensión

lectora en un grupo de

alumnos de secundaria ”.

Justificación

Los alumnos tiene poca comprensión de los textos que leen. En general leen muy pocos. hábitos de lectura. Al leer los alumnos no emplean técnicas de lectura

Problemática

100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% Muy Poco Si No ¿Lees regularmente? ¿Tu lectura ha mejorado? ¿Utilizas Estrategias Lectoras? Fuente: Construcción Propia

Describe el Problema ¿Qué tipo de problema es? ¿Por qué es un problema relevante? La lectura es considerada un instrumento fundamental para el aprendizaje; no se concibe ninguna actividad alejada de esta. Leer es ciertamente un placer. La lectura es uno de los procesos más significativos del ser humano, ya que constituye la puerta fundamental del saber, y es una de las herramientas básicas para la solución de problemas. En este sentido, se considera como un proceso constructivo de significado. Leer no es decodificar, no es repetir lo que está escrito, sino interpretar y darle un significado al texto a partir de los conocimientos previos. Sin embargo, se ha observado en el trabajo escolar cotidiano que la planificación pedagógica de los maestros carece de estrategias de lectura orientadas a la comprensión de los textos; entra en escena la aplicación de actividades reproductivas, tales como: dictado, copia del texto, memorización y repetición. Este tipo de actividades son comunes en el desempeño escolar, pues la concepción de la lectura en la práctica pedagógica es la decodificación y sonorización de palabras. En consecuencia, los maestros muestran mayor interés por enseñar la pronunciación de palabras, entonaciones y, se ignora la construcción de significados. ¿Cómo lo detectaste? En las prácticas de intervención realizadas a lo largo de la Carrera, cuando impartia las Clases de Lengua Materna y se trabajaba con textos escritos, los alumnos en varias ocasiones no comprendian lo leído, por lo cual se realizó un diagnóstico de lectura, preguntando con los titulares de la Asignatura coincidian que compartian el problema de comprensión lectora. Además se realizaron ejercicios en los cuales ¿Dónde detectaste el problema? Durante las jornadas de práctica en la Escuela Secundaria Técnica Ignacio López Rayón, en el grupo de Segundo grado, grupo “B”. ¿Para qué te sirvió esta investigar este tema? Al investigar este problema comprobé que las estrategias lectoras ayudan a la comprención de textos.

¿Qué autores considere en mi marco teórico, Por qué ellos y no otros ?, ¿Qué ideas de esos autores respaldaron mis argumentos al escribir mi tesis?, de las ideas de todos aquellos autores que consulte en cuáles no estuve de acuerdo pero que sirvieron para generar discusión al interior de mi documento? ¿Cuáles fueron los pasos que seguí para desarrollar mi investigación después de elegir mi tema? (También decir las técnicas que usaste para recolectar los datos o información). ¿Que opiniones y sugerencias de los teóricos ayudaron en la construcción de mi propuesta, cómo las investigaciones de los autores formaron criterios con respecto mi tesis?

Hipótesis Las estrategias lectoras influyen o no favorablemente en la comprensión de textos.

Objetivos

Identificar

Investigar^ Diseñar

Diagnosticar

CONTEXTO

UBICACIÓN GEOGRÁFIC A. ASPECTO SOCIOCULTURAL POBLACIÓN ATENDIDA 2400 estudiantes LENGUA MAERNA.

Objetivo General: Investigar la incidencia de las estrategias metodológicas en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo año, grupo “B”, de la Escuela Secundaria Técnica “Ignacio López Rayón”.