













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion OBLIGACIONES MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIDAD 15
TEMA: 15 .1. Código Civil Federal Contempladas del artículo 1984 al 2010
TEMA: 15 .2. La mancomunidad como género MANCOMUNIDAD GENÉRICA Simple mancomunidad La obligación se divide a prorrata (partes iguales) Solidaria La obligación es exigible al 100% a cualquier deudor
TEMA: 15 .3. La simple mancomunidad
TEMA: 15 .3. La simple mancomunidad
TEMA: 15 .4. Solidaridad Sujetos múltiples Exigir o cumplir en su integridad Convenio Ley
10 TEMA: 15 .4.1. Disposiciones especiales a lasolidaridad activa “ Artículo 1860 CCEA.- Cada uno de los acreedores o todos juntos pueden exigir de todos los deudores solidarios o de cualquiera de ellos, el pago total o parcial de la deuda. Si reclaman todo de uno de los deudores y resultare insolvente, pueden reclamarlo de los demás o de cualquiera de ellos. Si hubiesen reclamado sólo parte, o de otro modo hubiesen consentido en la división de la deuda, respecto de alguno o algunos de los deudores, podrán reclamar el todo de los demás obligados, con deducción de la parte del deudor o deudores libertados de la solidaridad. Artículo 1863 CCEA.- El acreedor que hubiese recibido todo o parte de la deuda, o que hubiese hecho quita o remisión de ella, queda responsable a los otros acreedores de la parte que a éstos corresponda, dividido el crédito entre ellos”.
TEMA: 15 .4.1.1. Extinción Extinción Novación Compen- sación Confusión Remisión
Hugo Paco Luis McPato $1,000.00 c/u TEMA: 15 .4.1.1. Extinción EJEMPLO DE CONFUSIÓN HERENCIA:
TEMA: 15 .4.1.1. Extinción EJEMPLO DE CONFUSIÓN TERRENO: Hugo Paco Luis McPato Servidumbre de paso Vende
TEMA: 15 .4.1.3. Muerte de un coacreedor solidario 15 .4.2.4. Muerte de un codeudor solidario Deudor Acreedor Derecho Deuda Herederos Proporcional
TEMA: 15 .4.2. Disposiciones especiales a la solidaridad pasiva “ Artículo 1865 CCEA.- El deudor de varios acreedores solidarios se libra pagando a cualquiera de éstos, a no ser que haya sido requerido judicialmente por alguno de ellos, en cuyo caso deberá hacer el pago al demandante. Artículo 1866 CCEA.- El deudor solidario sólo podrá utilizar contra las reclamaciones del acreedor, las excepciones que se deriven de la naturaleza de la obligación y las que le sean personales.
TEMA: 15 .4.2.2. Efecto entre los codeudores
El vínculo que ata a cada codeudor puede estar afectado por diversas complicaciones o padecer vicios o imperfecciones varias.
Cualquier deudor puede pagar el total de la deuda.
El pago hecho por cualquier deudor extingue el crédito.
TEMA: 15 .4.2.3. Excepciones procesales El deudor solidario solo puede oponer las excepciones que se deriven de la naturaleza de la obligación y las que le sean personales. Asimismo, si no hace valer las excepciones que son comunes a todos los deudores, responderá para con sus obligados.