Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presentaciòn formaciòn docente, Diapositivas de Medicina Preventiva

Propuesta de formaciòn para profesores

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 13/05/2025

lucero-ramos-martinez
lucero-ramos-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presentaciòn formaciòn docente y más Diapositivas en PDF de Medicina Preventiva solo en Docsity!

Presentació

n

Dentro de la postura epistemológica de la Universidad Nacional de la

salud, el docente es un agente y promotor del cambio en la concepción

de la atención primaria a la salud. Por lo anterior, se requiere que exista

un campo formativo para apoyar su labor.

Como parte del Programa de Desarrollo, Formación, Capacitación y

Actualización de Docentes en servicio, especialistas en Atención

Primaria a la Salud Integral, se incluye una etapa de inducción que da

inicio con el presente diplomado.

Introducción

Justificación

Como es bien sabido, un especialista en el área de la salud, no

necesariamente sabe ser mediador del conocimiento.

Características del

diplomado

Población objetivo Aspirantes a docentes de nuevo ingreso de la Universidad Nacionaol de la Salud Modalidad del diplomado Mixta Duración 120 horas

Características del

diplomado

Requisitos de ingreso Acreditación Perfil de egreso

Módulos de aprendizaje COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES Conocimientos a desarrollar

  1. Introducción a la gestión académica de la Universidad Nacional de la Salud INCLUYE: GESTIÓN Y VIDA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALUD Formación médica de pregrado y su relación con el primer nivel de atención curso introductorio de 30 horas Procedimientos administrativos Calendario escolar Introducción a la misión y visión Procesos escolares Introducción a la APSI Perfil docente, funciones y actividades Análisis de los planes y programas de estudio
  2. Competencias psicopedagógicas y metodológicas Compromiso profesional Organización de la práctica docente curso introductorio de 30 horas Técnicas y estrategias de enseñanza-aprendizaje en el modelo educativo de la Universidad Nacional de la Salud Organización de la práctica docente Introducción a las teorías pedagógicas Interacción y comunicación Introducción al diseño curricular Estrategias didácticas Generación de ambientes de aprendizaje Inteligencia artificial generativa Estrategias de gamificación Las TIC, TAC, TEP como herramientas de enseñanza- aprendizaje en las ciencias de la salud
  3. Dominio multi e interdisciplinar Competencia disciplinar nuclear Investigación como estrategia de aprendizaje La atención a la comunidad como fuente de aprendizaje Diplomado introductorioa la docencia en ciencias de la salud y comunitaria

Competencias psicopedagógico y metodológico

El dominio pedagógico incluye el conocimiento de

diferentes marcos de referencia teóricos y corrientes

pedagógicas que le permiten al docente reconocer

las distintas teorías que subyacen a su práctica

dentro del aula.

El dominio pedagógico es reconocer a la enseñanza

como un proceso de andamiaje, junto con una

conceptualización global de educación, salud y

construcción del conocimiento.

Objetivos de aprendizaje:

Temario Número de horas

Didáctica

disciplinar

Visión institucional

La gestión y vida académica incluye la visión instituciona,l
el conocimiento de la misión, visión y planes de estudio.
Este dominio incluye participa en actividades de mejora de
la Universidad, así como en otros espacios académicos en
donde promueve la reflexión sobre el funcionamiento de la
institución y propone planes de mejora.
Objetivos de aprendizaje:

Temario Número de horas

Competencia disciplinar nuclear Contempla el conocimiento que el profesorado tiene sobre su disciplina y la capacidad que tiene para adaptar el currículo en función de las necesidades de aprendizaje del estudiantado, en sintonía con el modelo educativo institucional. Objetivos de aprendizaje:

Temario Número de horas

Didáctica

disciplinar

Todo conocimiento debe ser cuestionado y puesto a prueba. La metodología de investigación, entonces, es fundamental en las ciencias de la salud, ya que permite desarrollar un pensamiento crítico (y autocrítico), analizar la información y tomar decisiones basadas en evidencia. Capacidad del profesorado para realizar un proceso sistemático de recolección de información sobre el aprendizaje del estudiantado que permita realimentar su desempeño, orientar su aprendizaje y tomar decisiones sobre su progreso. Objetivos de aprendizaje:

Temario Número de horas

Compromiso e identidad profesional Incluye el grado en que el profesorado cumple con sus responsabilidades docentes. Se refiere al compromiso personal con el aprendizaje de sus alumnos y con la formación general en un entorno saludable. La identidad docente es un concepto fundamental en el ámbito de la educación, ya que refiere a la percepción que los educadores tienen de sí mismos en su rol profesional. Este sentido de identidad no solo influye en su práctica educativa, sino que también está profundamente ligado a su experiencia formativa y al contexto en el que se desenvuelven. Objetivos de aprendizaje:

Temario Número de horas